![](http://storage.ning.com/topology/rest/1.0/file/get/1270586792?profile=original)
Hola!
Si os percatáis el Eneagrama esté representado por una estrella de nueve puntas inscrita en un círculo, dentro del cual se encuentran circunscritos un hexagrama y un triángulo equilátero. El círculo representa la unidad, el todo; el triángulo hace referencia a la ley universal del tres, a las tres fuerzas básicas (activa, pasiva y neutra/conciliadora) que configuran nuestra psique y la vida en general. El hexagrama junto con el círculo se refiere a la ley del siete, que guarda relación con la dinámica de cualquier proceso creativo.
SIMBOLOGÍA
• Círculo
Pitágoras simbolizaba todos los acontecimientos del Universo, incluidos los del hombre tanto en el plano material como el espiritual, con un círculo.
El círculo es un símbolo muy antiguo. Es el elemento geométrico perfecto y representa lo Absoluto, sin principio ni fin, lo inmanifestado que contiene las potencias de toda forma. Significa unidad, totalidad, plenitud. Es símbolo de la vida plena, sin carencias. Entre los chinos la figura circular está asociada al cielo y se le atribuye valor numérico nueve. En el antiguo Egipto, era un emblema del "eterno ciclo", representando la naturaleza cíclica y eterna del universo, (desde el Uno hacia el Uno), significado posteriormente adaptado por los gnósticos, cabalistas y alquimistas. En algunos escritos se presenta bajo la forma de una dragón, el "dragón alquímico", o Ouroboros.
![](http://storage.ning.com/topology/rest/1.0/file/get/1270587776?profile=original)
• Triángulo
El triángulo equilátero es usado como símbolo de la inteligencia superior y representa los tres atributos divinos: Fuerza, Belleza y Sabiduría. Se refiere a las tres potencias o fuerzas que hacen posible la manifestación del universo, que se resumen como acción positiva o impulsora, negativa o receptora y neutra o conciliadora. El reflejo psicológico de estas tres potencias lo encontramos en el ser humano como intelecto, sentimiento y voluntad. También como lo mental, lo emocional y lo instintivo. Los nueve eneatipos del eneagrama se dividen en tres grupos triples que van a indicar de dónde nace la fuerza de la compulsión en cada tipo: tres eneatipos mentales, tres emocionales y tres viscerales. En cada grupo, a su vez, encontramos un tipo extrovertido, uno introvertido y otro neutro.
Sin la acción de la fuerza neutralizante, la fuerza activa y la fuerza pasiva se oponen indefinidamente. Nuestra visión del mundo deviene entonces polar y nuestra existencia viene marcada por la fuerza y tensión antagónica de los contrarios. La creación depende de la acción armónica de estas tres fuerzas. El ser humano en su estado de conciencia ordinaria-oscurecida ignora la existencia de esta tercera fuerza. Un acto de creación es el resultado de la unión de estas tres fuerzas donde la fuerza neutralizante se convierte en la fuerza activa del acontecimiento siguiente dando lugar así a la cadena universal de manifestación.
La alquimia indica que la creación tuvo lugar por la interacción de tres principios: el azufre, el mercurio y la sal.
Las tres leyes universales fundamentales que regulan toda manifestación son:
1. La ley de la unidad: todo surge y tiende a la unidad, porque lo creado lleva un su interior la semilla de su creador.
2. La ley de la correspondencia: como arriba, así es abajo. El universo y, por consiguiente, el ser humano, es un holograma. La parte contiene el todo.
3. La ley de semejanza: lo semejante se atrae. Es un principio electromagnético que no se refiere a la polaridad, sino a la vibración.
La aplicación psicológica de estos tres principios, de una forma muy sucinta, nos dice que todo pensamiento guarda la esencia de su pensador; toda acción es un reflejo del motor que la generó; a nuestra vida atraemos aquello que deseamos o, lo que es lo mismo: construimos el mundo según nuestra particular percepción de las cosas.
Según Gurdjieff, el ser humano posee tres centros motores: el intelectual, el emocional y el instintivo. Este último lo dividía a su vez en instintivo básico, sexual y motor.
El círculo representa el mundo y, las puntas, las diferentes maneras de percibirlo. Para identificar mejor cada variante, se le asignó una cifra y un nombre a cada una, constituyendo así los nueve tipos distintos de personalidad.
Un beso
Montse