La mayor aventura que existe en la vida es la de ser nosotros mismos
Video muy interesante compartido por CARMEN JARDÍN
Hola a tod@s. Me ha parecido interesante este vídeo, por eso lo comparto con vosotr@s. Espero que os guste.
EL ALMA ESTÁ EN LA RED DEL CEREBRO
Antes se pensaba que las ideas, los recuerdos o los conocimientos estaban alojados en distintos módulos cerebrales. El neurocientífico español radicado en los Estados Unidos, Joaquim Fuster, fue uno de los primeros en proponer que la memoria surge de la interconexión de la gran red que es el cerebro.
ENLACE:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/redes/redes-alma-esta-red-del-ce...
Etiquetas:
¿EL ALMA ESTÁ EN LA RED DEL CEREBRO?
Sin haber visto, aun, el video del neurocientífico Fuster, me parece que el "alma", estrictamente hablando, no es la "memoria" ni el "conocimiento"... A pesar de que la palabra PSIQUISMO, proveniente del Griego psique - que significa, precisamente "alma" - sería la adecuada para sustituir "alma" en el referido contexto, es conveniente señalar que la moderna psicología se centra en la conducta humana, tal vez por tratarse de algo más medible o cognocible, sin atender el problema subyacente de si el alma es una realidad separable, o no, de las estructuras cerebrales... quizás una parapsicología verdaderamente científica podría estar en capacidad de plantearse el problema, para tratar de resolverlo, y no la psicología convencional que actualmente conocemos. Es de esperar que, tarde o temprano, la ciencia aborde, con seriedad el reto de indagar si el psiquismo humano sobrevive, o no, al fenómeno de la muerte: nos referimos a una verdadera ciencia que carezca de dogmas, por decir algo, pues el problema de si el psiquismo y/o la personalidad sobreviven, de alguna manera, a eso que el hombre denomina "la muerte" es un problema fundamental. Tal vez aliándose con la moderna física de vanguardia, que comienza a considerar la hiperdimensionalidad del espacio, la psicología moderna podría abordar este enigma, tan antiguo como la humanidad, que - aparentemente - ya ha sido resuelto, de una manera empírica, por sujetos hiperdotados, cuyos hallazgos son considerados paranormales. Lamentablemente el neurofisiólogo mexicano, Dr. Jacobo Grinberg (buscar su nombre asociado a la palabra NEURONAL), quien había dado pasos muy interesantes en ese sentido con sus investigaciones sobre lo que él denominaba el "Campo Neuronal", desapareció misteriosamente hace unos 12 años, mientras sus investigaciones, hasta donde sabemos, permanecen en su rica bibliografía.
Miguel Paz Bonells
Bienvenido a
PSICOPRESENTE -Red de Psicología Evolutiva y Desarrollo Personal
CUALQUIER APORTACIÓN SERÁ AGRADECIDA PARA MANTENER ESTA WEB.
SI QUIERES COLABORAR CON PSICOPRESENTE , O SIENTES QUE ESTA WEB APORTÓ ALGO A TU VIDA ,SE ACEPTAN DONACIONES.
CUALQUIER IMPORTE ES BIENVENIDO. LA DECISIÓN ES TUYA.
MUCHAS GRACIAS.
GRUPO WHATSAPP DE
PSICOPRESENTE
by free-website-translation.com
------
DE CRECIMIENTO PERSONAL Y GENTE CON
POSITIVIDAD
CON NUEVOS TEMAS
SUSCRIBETE
ATRÉVETE A SER TÚ MISMO Y SER FELIZ .¿QUÉ TE LO IMPIDE?
LA MAYOR AVENTURA QUE EXISTE EN LA VIDA ES LA DE SER NOSOTROS MISMOS.
SI QUIERES PROFUNDIZAR EN TU AUTOCONOCIMIENTO UN POCO MÁS SUSCRIBETE A ESTA RED PULSANDO AQUÍ PARA RECIBIR NUESTROS BOLETINES
SI TE GUSTA ESTA RED INVITA A TUS AMIGOS PULSANDO AQUÍ.
NUESTRO CANAL EN YOUTUBE - SUSCRIBETE
© 2025 Creado por KARMEN. Tecnología de