La percepción general de que el tiempo no sólo se mueve sino que lo hace en una determinada dirección, no es ajena a prácticamente ningún ser consciente del planeta Tierra. Sin embargo, al igual que nuestros ojos se engañan al ver materia donde no la hay (el 99,99% de nuestros cuerpos es vacío puro) nuestra mente podría estar generando la ilusión más mística de la que podamos empezar a tener conciencia, con respecto a un factor tan fundamental en el universo como lo es el paso del tiempo.

En un artículo publicado en la edición de agosto del 2003 por la revista Foundations of Phisics Letters, un joven estudiante de Wellington, Nueva Zelanda, llamado Peter Lynd, dio inicio a lo que tal vez sean los albores del fin del concepto “tiempo” dentro de la mente de muchos de los físicos teóricos más respetados del mundo. Su audacia le valió la comparación con el célebre Albert Einstein y su revolucionaria forma de contemplar el universo.

En su ensayo, Peter Lynd pone en jaque al concepto de tiempo mediante ejemplos simples e innovadores: “Imagine una taza atraída a cualquier velocidad, grande o pequeña, contra su escritorio. Luego pregúntese si tiene o no una posición relativa determinada con respecto al escritorio en cualquier momento mientras se encuentra en movimiento. Y luego pregúntese, ¿existe algún momento en el cual la taza no esté en movimiento y en que su posición relativa al escritorio no esté cambiando constantemente?”. Pero observándolo desde una perspectiva más detenida, Lynds cree que no importa cuán pequeño sea el intervalo de tiempo usado para medir la velocidad, o cuan despacio se mueva el objeto, al final debemos aceptar que en ningún momento deja de moverse.

La quietud es un fenómeno ilusorio, incluso para objetos que creemos que están quietos. Por lo tanto, en medio de tales revoluciones conceptuales (movimiento constante de todos los cuerpos del universo), no quedaría otra opción que aceptar la desintegración del concepto de paso de tiempo. Todo se encuentra en movimiento; o nada se halla en tal estado. El universo se comportaría como un solo bloque en el que todos los sucesos de la historia se encuentran aglomerados de una forma mística y ajena a nuestra efímera imaginación.

Hoy ya existen muchas voces que se alzan al unísono afirmando que el tiempo y el movimiento no existen. Veamos un par de videos que permiten entender cómo se explica esta afirmación que bien podría haber llevado a la hoguera a más de uno si retrocedieramos tan sólo 300 años.


Visitas: 224

Responde a esto

Respuestas a esta discusión

Después de leer y escuchar un poco.

Creo que la vida no tiene tiempo, el pensamiento y las ilusiones, los sentimientos, la luz, el color, un árbol, la brisa, el mar.

Creo que el tiempo es lo que el ser humano quiso controlar y medir, y solo logro etiquetar un poco de nuestra vida en este mundo.

Con el afan de controlarlo todo, el ser humano solo hace que medir, comparar, y otras formas de controlar todo lo que le rodea.

El tiempo... que viviré nadie es capaz de decirme cuando llegará a su fin. Y si a esto ninguno de vosotros es capaz de decirme cuanto viviré. ¿Para que sirve el tiempo? si no es para controlar nuestra libertad.

Asi es Eliseo, el tiempo lo hemos creado nosotros..para qué? , pero es cierto como comentas ,ahora , la libertad está dentro de cada uno, y uno debe saber que le limita a esa libertad, el tomar conciencia de ello es lo que nos hará más libres , saber las cadenas que nos atan.

besos Eliseo, hacia tiempo que no entrabas...bienvenido amiguito.

Me encanta leer y escuchar todas las teorías. Lo único que puedo aportar a esto es lo autoreferencial: cuando medito me parece que me he pasado una semana, miro el celular y han pasado 10 minutos terrenos, de los que nos han enmarcado en esta vida, en esta experiencia tercer dimensional. Es muy complejo de explicar y muy fácil de experimentar. Creo que hay que estar abierto/a, a lo que sea. Seguramente vemos un fractal y percibimos ese fractal mini-mini-mini-mísimo. Siempre me gustó Nassim Haramein. El tiempo y el espacio es justamente lo que, existiendo o no, determina según lo percibamos, la experiencia personal y colectiva... o tal vez...

RSS

Sobre

KARMEN creó esta red social en Ning.

ESTA RED ES GRATUITA

CUALQUIER APORTACIÓN SERÁ AGRADECIDA PARA MANTENER ESTA WEB.

SI QUIERES COLABORAR CON PSICOPRESENTE , O SIENTES QUE ESTA WEB  APORTÓ ALGO A TU VIDA ,SE ACEPTAN DONACIONES.

CUALQUIER IMPORTE ES BIENVENIDO. LA DECISIÓN ES TUYA.

SI DESEAS COLABORAR,

PULSA AQUI

MUCHAS GRACIAS.

GRUPO WHATSAPP DE 

    PSICOPRESENTE

https://chat.whatsapp.com/Gdo59YwVXT23zt1e7RdFcT

Herramienta de traducción gratuita de páginas web
by free-website-translation.com

------

  OS INVITO A MI BLOG 

 DE CRECIMIENTO        PERSONAL Y GENTE                    CON               

      POSITIVIDAD

     PSYCO - EMOCIÓN

   CON NUEVOS TEMAS

         SUSCRIBETE 

                 

 ATRÉVETE A SER TÚ MISMO Y SER FELIZ .¿QUÉ TE LO IMPIDE?

LA MAYOR AVENTURA QUE EXISTE EN LA VIDA ES LA DE SER NOSOTROS MISMOS.

SI QUIERES PROFUNDIZAR EN TU AUTOCONOCIMIENTO UN POCO MÁS SUSCRIBETE A ESTA RED  PULSANDO AQUÍ PARA RECIBIR NUESTROS BOLETINES

PULSANDO AQUÍ

SI TE GUSTA ESTA RED INVITA A TUS AMIGOS PULSANDO AQUÍ.

CHAT PULSANDO AQUÍ

SIGUEMOS EN FACEBOOK.

NUESTRO CANAL EN YOUTUBE - SUSCRIBETE

contador de visitas
Contador de visitas


contador de visitas para mi web

Última actividad

KARMEN ha actualizado un evento
Versión reducida

BIENVENIDOS A TODOS - COMO NAVEGAR POR LA RED PULSA AQUÍ en Psicopresente

febrero 2, 2025 hasta agosto 31, 2025
ERES NUEVO EN LA RED? HACIA DONDE IR.Bienvenida a todos los nuevos miembros y a los miembros que siguen en esta red. Esta red social se creo con la finalidad de compartir y mejorar nuestra vida en todos los aspectos , en la salud fisica y mental en la orientación hacia el exito y la…Ver más
Hace 14 horas
KARMEN ha agregado una discusión al grupo ¿MIS EMOCIONES ME DELATAN ? ¿LAS SE MANEJAR?
Versión reducida

QUÉ HACER CUANDO TE ARRASTRA UNA EMOCIÓN Y NO PUEDES RESOLVERLA

A todos nos pasa en algún momento: llega una emoción fuerte ,rabia, tristeza, miedo, ansiedad, y sentimos que nos desborda, como si nos arrastrara una ola. Lo importante no es evitar sentir, sino aprender a navegar esa ola sin que nos hunda.Qué hacer ….Detente y respiraCuando la emoción sube como un volcán, lo primero es no reaccionar de inmediato. Respira profundo, tres…Ver más
Hace 14 horas
A orlando le ha gustado el mensaje en el blog de orlando AGOSTO ASTRAL, MES DEL SIGNO LEO Y VIRGO DEL 2025.
27 Jul
orlando ha compartido su entrada de blog en Facebook
24 Jun

© 2025   Creado por KARMEN.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio