La máscara y la verdadera cara: ¿son dos partes contrapuestas?

La cultura popular esta llena de ejemplos que subrayan la presencia de dos partes bien diferenciadas que conviven y actúan dentro de nosotros mismos, como, por ejemplo, "Doctor Jekill y Mr. Hide" de R.L. Stevenson, "El alma buena de Seuzan" de Bertrol Brecht, por citar algunas.

La diferenciación entre Personalidad y Esencia es uno de los principios fundamentales sobre el cual se basa la enseñanza de Gurdjieff.

• Por Personalidad entendemos todo aquello que no pertenece a nuestro ser profundo, aquello que ha sido adquirido desde nuestra tierna infancia para poder adaptarnos al entorno en el cual se creció y a la sociedad en que nos tocó vivir. El término "personalidad" proviene del griego y se utilizaba para nombrar a las máscaras de los actores.
• Por Esencia entendemos la parte más auténtica de nosotros, lo que queda, lo que se decubre cuando nos quitamos las máscaras.

Gurdjieff enfatiza la importancia que tiene, que estas dos partes puedan crecer armonicanente al mismo tiempo. Tanto si prevalece la primera como la segunda no estaremos completos.
Por ejemplo un pescador, analfabeto, que siempre ha estado en contacto con la naturaleza, capaz de entender la ruta que marcan las estrellas y que vive secillamente con muy poco, representa al hombre con una esencia mucho más desarrollada que su personalidad.

Por otra parte, el profesor que poseé muchos títulos, acostumbrado a pronunciar conferencias, recibir honores y la consideración de los demás, se ha identificado tanto en su papel, que ha perdido la capacidad de escuchar sus necesidades más profundas y la de aquellos que le rodean. Este es un hombre que ha desarrollado la personalidad en detrimento de su esencia.
¿Somos capaces de distinguir nuestra esencia de nuestra personalidad?


Saber y Ser

En el sistema de Gurdjieff la comprensión del principio que diferencia el saber del ser es fundamental.

Tratemos de comprenderlo juntos:

SABER: Se puede saber sin conocer. Saber es simplemente tener una noción, sin haberla experimentado todavía. Es la potencialidad propia del ser humano de almacenar información.

SER: Es el conjunto de las características que surgen de las experiencias y de cuanto estas últimas nos han enseñado. De este elemento depende el nivel de madurez real.

Un psicólogo,capaz de dar valuosos consejos a sus pacientes, pero incapaz de ponerlos en práctica para sí mismo cuando tiene que afrontar situaciones parecidas, representa el clásico ejemplo de un hombre que ha desarrollado el saber y poco el ser.

Un campesino capaz de una gran serenidad interior, pero que no quiere aprender mejores sistemas para arar el terreno es un ejemplo del que ha desarrollado el ser en detrimento del saber.

Gurdjieff afirmaba que ambos tipos son "parciales" y que el desarrollo de sólo uno de ellos no representa un estado armónico.

Él proponía como objetivo el crecimiento del individuo tanto desde el punto de vista del saber como desde el punto de vista del ser. Tal concepto está estrechamente relacionado al de personalidad y esencia .

Una experiencia vivida, pero no comprendida es una experiencia parcial, así como una experiencia comprendida, pero no vivida.

La combinación del Saber con el Ser genera el verdadero CONOCIMIENTO.

El conocimiento no puede ser nunca fruto de la mera teoría, sólo se puede definir así cuando viene confirmado a través de la práctica. El proceso de conocimiento se produce cuando todos los centros del hombre (instintivo-motor, intelectual y emocional) participan en él.
 

Visitas: 13

Respuestas a esta discusión

Gurdieff, es un gran maestro y son muchos los años que he dedicado a este Trabajo y a unir SABER Y SER EN EL MOMENTO DE ACTUAR....QUE ES AL FIN Y AL CABO. ACTUAR CON SABIDURIA...SIN EMBARGO HE DE RECONOCER QUE SON MUCHOS LOS HÁBITOS Y LOS VELOS, QUE ES IMPRESIONANTE LA HIPNOPSIS CIRCUNDANTE, Y QUE TORNAMOS A SOÑAR QUE TRABAJAMOS...Esta lectura me ha traido a la mente...¿Estaré soñando que estoy DESPIERTA?, EN QUE GRADO EN LOS ULTIMOS AÑOS SE HABRA DESARROLLADO LA PERSONALIDAD A COSTA DE LA ESENCIA?, HABRA LOGRADO ESTA DAR UNOS PASOS...lo cierto es que la vida cotidiana, la familia, el hijo, el trabajo, se han impuesto de nuevo...y a penas logro percibir la vida con nitidez, apenas me percibo a lo largo del dia en estados de mayor PRESENCIA, aunque se que actuo correctamente, y ocupo el lugar que debo, digamos ha desaparecido la intensidad y eso me asusta un poco...
Retomar estas lecturas refresa mi mente...y me hacer cuestionarme algunas cosas...Eso eta ya algo bien...
PROSIGAMOS!!!!!
Muy buenos artículos Karmen. Me estas aclarando muchas dudas que tenía sobre las enseñanzas de Gurdjieff.
Un abrazo.
gracias karmen muy bueno





GRACIAS CARMEN, DIA A DIA ESTOY ACLARANDO MAS MIS DUDAS
A ver si me podeis aclarar algo, el ego sería la personalidad, el alma seria la esencia y el self la integración de ambos, al menos yo lo veo asi, que pensaís?
Hola Paloma , ahora que estoy revisando este grupo he visto tú pregunta.
Más o menos es como tú dices.

El ego es una cosa la personalidad otra y a veces se manifiesta a través de nuestra personalidad, pero la personalidad se adquiere desde niño por la educación dada , las costumbres etc. Dijeramos que nuestra esencia está atrapada entre los yoes o egos.
Hola Karmen!

Sabes que coincidimos muchisimo en la manera de entender las cosas y sobre todo en estos temas. Precisamente hoy he comprendido algo importante que no se puede racionalizar en exceso hay que desarrollar la intuición que todos tenemos para abrir no solo nuestra mente, si no también nuestro corazón, uniéndose con el SABER que entiendo que se puede saber sin conocer experimentando al "SER", al que tu haces referencia.

Entiendo tu mensaje y te doy las gracias, ya que por inercia me atrevo a decir que tenemos la tendencia de racionalizarlo todo interfiriendo que aflore esa esencia divina que todos tenemos, alienandonos nuestras mentes de conocimientos sin asimilarlos, es decir, sin aplicarlos en nosotros mismos.

Por eso coincido plenamente contigo que hay distinguir personalidad con esencia y la simbiosis entre SABER y SER nos llevan al CONOCIMIENTO.

Gracias por esa linda lección

Procurare tomar nota y ponerlo en práctica.

Un beso

Montse
Hola Paloma!

Creo que eso te lo podrá confirmar mejor otra persona, pero por lo que yo he comprendido, hemos de vaciarnos de conceptos preconcebidos y cuando adquirimos un conocimiento integrarlo y aplicarlo en nosotros mismos, por lo que podríamos establecer esas correlaciones que muy bien expones, pero a su vez, podemos caer en el riesgo de encapsularlos en otros conocimientos que si bien es verdad tienen su valor, creo que lo esencial es que nos ha de quedar claro que no podemos inter-relacionar conceptos si verdaderamente no los hemos integrado "per se" en nosotros mismos.

Los ejemplos que nos ha expuesto Karmen me han servido para comprender que no podemos ser Maestros si no hemos comprendido la esencia del conocimiento, que es precisamente la combinación del SABER con el SER, puesto que todas las teorias adquiridas de múltiples escuelas, siendo estas muy válidas, no nos podrá servir si estos conocimientos no los experimentamos en primera persona.

El ejemplo del psicólogo es muy claro, ya que si nos posicionamos en un actitud.... Ud. haga eso hago aquello para mejorar, si no lo hemos experimentado nosotros, al paciente le será muy dificil captar la esencia que se intenta transmitir si el profesional previamente no lo ha experientado, que es precisamente ese crecimiento y aprendizaje espiritual, para realizar el cambio.

No se si te he aclarado nada, posiblemente quizas te he liado más, si es asi, desde ya te pido disculpas.

Un abrazo

Montse
Muchas gracias Montse por tu aclaración. Mi idea al tratar de establecer esas correlacciones es que yo necesito ir haciendo mi propia síntesis dentro de mi cabeza. Por supuesto, estoy de acuerdo contigo en que no se trate de encapsular nada, y si de integrarlo. Pero a mi me facilita la integración ir haciendo síntesis, además de ir experimentado. Me gusta la teoría y la práctica.
Un abrazo,
Paloma

Es el despertar, que en estos momentos se divulga por todas partes, la toma de conciencia del aquí y ahora, tabajo de percepción continuo y consciente. Muchas gracias Karmen, mucha Luz y Amor

Gurdjieff no fue ningún maestro sino un Genio, que trataba de imponerse a la naturaleza y a Dios. Como Prometeo trató de robar el fuego a Dios para darselo a los mortales.

 

Y no hay nada más peligroso que un genio!

 

Algunos genios inventaron la bomba atómica con la mejor de sus intenciones! Otros el capitalismo o el Marxismo. ¡Y ya ve ustede si es que es capaz de ver!

 

No es cierto que hay tener tanto Saber como Ser, ya que:

 

La balanza cognitva: hemicerebro izquierdo/saber y derecho/ser, no tine por qué estar equlibrada; pues no debe valer o montar tanto la tierra como el cielo sino mucho más el cielo. Es más, cuanto más prima una más disminuye la otra.

 

La Esencia, formación unificada de las fuerzas contrapuestas y diferentes del alma, no se logra con el saber sino con la lucha por las virtudes y ampliación de percepciones. Los valores virtudes, colores, percepciones; nada tienen que ver ni desarrollarse con el saber.

 

Consultar:

http://www.a-rehfeldt.de/Espanol/espanol.html
http://www.boyinra-espanol.com.ar/otras_obras.html

 

Atentamente,

Paulino.

RSS

Sobre

KARMEN creó esta red social en Ning.

ESTA RED ES GRATUITA

CUALQUIER APORTACIÓN SERÁ AGRADECIDA PARA MANTENER ESTA WEB.

SI QUIERES COLABORAR CON PSICOPRESENTE , O SIENTES QUE ESTA WEB  APORTÓ ALGO A TU VIDA ,SE ACEPTAN DONACIONES.

CUALQUIER IMPORTE ES BIENVENIDO. LA DECISIÓN ES TUYA.

SI DESEAS COLABORAR,

PULSA AQUI

MUCHAS GRACIAS.

GRUPO WHATSAPP DE 

    PSICOPRESENTE

https://chat.whatsapp.com/Gdo59YwVXT23zt1e7RdFcT

Herramienta de traducción gratuita de páginas web
by free-website-translation.com

------

  OS INVITO A MI BLOG 

 DE CRECIMIENTO        PERSONAL Y GENTE                    CON               

      POSITIVIDAD

     PSYCO - EMOCIÓN

   CON NUEVOS TEMAS

         SUSCRIBETE 

                 

 ATRÉVETE A SER TÚ MISMO Y SER FELIZ .¿QUÉ TE LO IMPIDE?

LA MAYOR AVENTURA QUE EXISTE EN LA VIDA ES LA DE SER NOSOTROS MISMOS.

SI QUIERES PROFUNDIZAR EN TU AUTOCONOCIMIENTO UN POCO MÁS SUSCRIBETE A ESTA RED  PULSANDO AQUÍ PARA RECIBIR NUESTROS BOLETINES

PULSANDO AQUÍ

SI TE GUSTA ESTA RED INVITA A TUS AMIGOS PULSANDO AQUÍ.

CHAT PULSANDO AQUÍ

SIGUEMOS EN FACEBOOK.

NUESTRO CANAL EN YOUTUBE - SUSCRIBETE

contador de visitas
Contador de visitas


contador de visitas para mi web

Última actividad

KARMEN ha actualizado un evento
Versión reducida

GRUPO WHATSAPP DE PSICOPRESENTE en https://chat.whatsapp.com/Gdo59YwVXT23zt1e7RdFcT

febrero 2, 2025 hasta agosto 31, 2025
Queridos amigos me complace anunciaros que con el propósito de fortalecer nuestra conexión y facilitar una comunicación más fluida entre todos nosotros acabo de abrir un grupo de WhatsApp, con la idea de poder conocernos mejor y compartir ideas , inquietudes y temas de desarrollo personal.Yo dos veces al mes iré entregando perlas , como yo las llamo , sobre desarrollo…Ver más
2 Feb
Paulino Iñigo y Paloma son ahora amigos
22 Dic 2024
Paulino Iñigo ha publicado una discusión

¡ Tu crees que no eres un Clon ?!…

Pero la Tierra es como un Huevo/Ovulo global autofecundado solo por sí misma…Debido a lo cual, sus millones de personas no están sino prefecundadas o en fase de Clon!¡¡¡POR ESO, DIOS, NO EVITA LAS GUERRAS!!!NI QUE SE MANTEN LOS CLONES ENTRE SI;como lo hacen los tiburones en la tripa de su madre!!!…Pero tenemos la posibilidad de superar la ¡FASE CLON!.1)-Ya que…Ver más
22 Dic 2024
KARMEN ha publicado una discusión

Un abrazo en esta Navidad y Año Nuevo

Un abrazo en esta Navidad y Año Nuevo.En estas fechas debemos recordar que la magia de la Navidad no está en los regalos, sino en los abrazos sinceros, las risas compartidas y los momentos que guardamos en el corazón. Mientras las luces brillan y las mesas se llenan, recordemos a quienes no tienen nada, excepto su esperanza. Esa esperanza que, a pesar de todo, les da…Ver más
22 Dic 2024

© 2025   Creado por KARMEN.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio