Pribram concluyó que el universo es un holograma mientras trataba de solventar la cuestión de cómo y dónde se almacenan los recuerdos en el cerebro. A lo largo de varias décadas, numerosos estudios habían probado que los recuerdos no se hallan confinados en una región precisa sino que se encuentran diseminados por todo el cerebro.

En una serie histórica de experimentos efectuados entre los años veinte y cuarenta del siglo pasado, el neurólogo Karl Lashley comprobó con sorpresa que la extirpación de sucesivas porciones de cerebro no impedía a una rata efectuar complejas tareas aprendidas antes de las distintas extracciones quirúrgicas.

Pribram, antiguo discípulo de Lashley, no encontró respuesta al enigma hasta la década de los sesenta, cuando la lectura de un artículo acerca de la sorprendente y novedosa ciencia holográfica le proporcionó la explicación que andaba buscando. Una breve disertación sobre la naturaleza de los hologramas nos ayudará a comprender mejor la reacción de Pribram.

 Un holograma es una imagen tridimensional confeccionada con la ayuda de un láser. Para obtener un holograma, el objeto a fotografiar es bañado por la luz de un rayo láser. A continuación se hace rebotar un segundo láser contra el reflejo luminoso del primero y el patrón de interferencia resultante (el área donde se cruzan ambos láseres) es capturado de modo fotográfico. Al ser revelada, la película resultante muestra lo que parece un amasijo caótico de luces y líneas oscuras. Sin embargo, basta con iluminar la película con un nuevo rayo láser para conseguir una imagen tridimensional del objeto original.

La tridimensionalidad de tales imágenes no constituye la única característica sorprendente de los hologramas. Si partimos por la mitad el holograma de una rosa e iluminamos con un láser las dos mitades resultantes, cada mitad exhibirá la imagen completa de la rosa. Si subdividimos las dos mitades una y otra vez, cada uno de los fragmentos de película fotográfica seguirá mostrando una versión completa aunque, eso sí, más pequeña, de la imagen original. A diferencia de las fotografías convencionales, en el caso de los hologramas cada parte posee la información presente en el todo.

Esta idea del ¨todo en cada parte¨ proporcionó a Pribram la explicación que había buscado infructuosamente durante tanto tiempo. Los experimentos de Lashley habían demostrado que cada porción del cerebro parece contener la totalidad de los recuerdos presentes en el cerebro. Ello llevó a Pribram a concluir que el propio cerebro debía ser una especie de holograma.

¿Cómo se almacenarían los recuerdos en un cerebro de carácter holográfico? Hoy en día Pribram cree que los recuerdos no se agrupan en neuronas o pequeñas agrupaciones de neuronas, sino en estructuras de impulsos nerviosos que entrecruzan el cerebro de modo similar a como las estructuras laserianas entrecruzan un trozo de película fotográfica que contenga una imagen de naturaleza holográfica.

El almacenamiento de la memoria no es el único enigma neurofisiológico que resulta más fácil de abordar mediante el modelo holográfico del cerebro propuesto por Pribram. Buena muestra de ello lo constituye la forma en que el cerebro se las ingenia para traducir la avalancha de frecuencias recibidas a través de los sentidos (frecuencias luminosas, sonoras etc.) hasta transformarlas en familiares percepciones sensoriales. La codificación y decodificación de frecuencias es precisamente la especialidad del holograma.

De hecho, los neurofisiólogos han descubierto que el cerebro emplea para el descifrado de las percepciones exactamente el mismo lenguaje matemático (conocido como “transformaciones de Fourier¨) utilizado en la elaboración de hologramas laserianos. Si tenemos en cuenta que la Madre Naturaleza dispone de incontables lenguajes matemáticos, ello resulta tan peculiar como lo sería descubrir a un grupo de esquimales que hablaran swahili.

¿Qué significa todo esto? Pribram considera que no sólo se trata de una prueba adicional acerca de la naturaleza holográfica del cerebro sino que de ello se deduce que el cerebro es, en realidad, una especie de lente, una máquina transformadora que convierte la cascada de frecuencias que recibimos a través de los sentidos en el familiar ámbito de nuestras percepciones internas. Dicho de otro modo, los quásars, las tazas de café y los robles no existen de modo objetivo. Se trata de hologramas creados en el interior de nuestras mentes, mientras que lo que denominamos “mundo exterior¨ no sería más que un océano fluyente y caleidoscópico de energía y vibración.

Visitas: 244

Responde a esto

Respuestas a esta discusión

Interesantísimo Carmen, ello desmuestra que todavía la ciencia neurosicológica y nerofisilógica está en pañales, y lo que aún queda por conocer!!

 

Un abrazo

 

Montse

Cuánto me interesa todo esto!!!!!!!!! Parece mentira que aún extirpando áreas del cerebro podamos seguir realizando operaciones aprendidas antes. ¿No seremos capaces de reproducir un órgano y/o un miembro amputado? Me pregunto, como dicen por allí, cuánto de materia somos realmente. Si los colores no existen en el afuera, sólo están en nuestros cerebros, ya que se demostró que son fotones y protones moviéndose a una determinada velocidad y que nosotros representamos esas diversas vibraciones traduciéndolas en rojo, azul, etc., no estaremos reproduciendo cosas que no existen en el afuera? UAUUU, QUÉ ARTICULAZO EL TUYO!!!!!!!!!!!

Gracias por postearlo,

Cariños,

Daniela

SI DANIELA, dá que pensar verdad? . Voy a investigar más sobre esto, lo veo super interesante.

Abrazos Daniela.

GRACIAS EXCELENTE ARTICULO COMO TODOS LOS TUYOS.

Gracias a ti Adela .

QUE BUEN TEMA KARMEN EXCELENTE, GRACIAS POR COMPARTIRLO Y SI DA PARA INVESTIGAR.

Eso voy hacer Helen amiga, lo veo muy interesante.

Besos.

Hola..dos preguntas que me inquietan al respecto de este tema...entonces ¿cómo serían los hologramas de los invidentes de nacimiento? y ¿cómo serían los hologramas sonoros?.

Hola amiga Lisbeth , todas esas preguntas me las estoy haciendo yo , por lo que voy a investigar sobre esto.

Todo lo que averigue lo escribiré aqui.

Un beso fuerte.

UN TEMA MUY INTERESANTE, TANTO ES ASI QUE SE HAN FORMULADO PREGUNTAS MUY BUENAS Y QUE INDUDABLEMENTE COMPROMETEN A SEGIR UNA INVESTIGACION SOBRE EL TEMA. ESTARE ATENTO AL AVANCE DE ESTA DISCUSION. MUUCHAS GRACIAS KARMEN......

RSS

Sobre

KARMEN creó esta red social en Ning.

ESTA RED ES GRATUITA

CUALQUIER APORTACIÓN SERÁ AGRADECIDA PARA MANTENER ESTA WEB.

SI QUIERES COLABORAR CON PSICOPRESENTE , O SIENTES QUE ESTA WEB  APORTÓ ALGO A TU VIDA ,SE ACEPTAN DONACIONES.

CUALQUIER IMPORTE ES BIENVENIDO. LA DECISIÓN ES TUYA.

SI DESEAS COLABORAR,

PULSA AQUI

MUCHAS GRACIAS.

GRUPO WHATSAPP DE 

    PSICOPRESENTE

https://chat.whatsapp.com/Gdo59YwVXT23zt1e7RdFcT

Herramienta de traducción gratuita de páginas web
by free-website-translation.com

------

  OS INVITO A MI BLOG 

 DE CRECIMIENTO        PERSONAL Y GENTE                    CON               

      POSITIVIDAD

     PSYCO - EMOCIÓN

   CON NUEVOS TEMAS

         SUSCRIBETE 

                 

 ATRÉVETE A SER TÚ MISMO Y SER FELIZ .¿QUÉ TE LO IMPIDE?

LA MAYOR AVENTURA QUE EXISTE EN LA VIDA ES LA DE SER NOSOTROS MISMOS.

SI QUIERES PROFUNDIZAR EN TU AUTOCONOCIMIENTO UN POCO MÁS SUSCRIBETE A ESTA RED  PULSANDO AQUÍ PARA RECIBIR NUESTROS BOLETINES

PULSANDO AQUÍ

SI TE GUSTA ESTA RED INVITA A TUS AMIGOS PULSANDO AQUÍ.

CHAT PULSANDO AQUÍ

SIGUEMOS EN FACEBOOK.

NUESTRO CANAL EN YOUTUBE - SUSCRIBETE

contador de visitas
Contador de visitas


contador de visitas para mi web

Última actividad

KARMEN ha actualizado un evento
Versión reducida

GRUPO WHATSAPP DE PSICOPRESENTE en https://chat.whatsapp.com/Gdo59YwVXT23zt1e7RdFcT

febrero 2, 2025 hasta agosto 31, 2025
Queridos amigos me complace anunciaros que con el propósito de fortalecer nuestra conexión y facilitar una comunicación más fluida entre todos nosotros acabo de abrir un grupo de WhatsApp, con la idea de poder conocernos mejor y compartir ideas , inquietudes y temas de desarrollo personal.Yo dos veces al mes iré entregando perlas , como yo las llamo , sobre desarrollo…Ver más
2 Feb
Paulino Iñigo y Paloma son ahora amigos
22 Dic 2024
Paulino Iñigo ha publicado una discusión

¡ Tu crees que no eres un Clon ?!…

Pero la Tierra es como un Huevo/Ovulo global autofecundado solo por sí misma…Debido a lo cual, sus millones de personas no están sino prefecundadas o en fase de Clon!¡¡¡POR ESO, DIOS, NO EVITA LAS GUERRAS!!!NI QUE SE MANTEN LOS CLONES ENTRE SI;como lo hacen los tiburones en la tripa de su madre!!!…Pero tenemos la posibilidad de superar la ¡FASE CLON!.1)-Ya que…Ver más
22 Dic 2024
KARMEN ha publicado una discusión

Un abrazo en esta Navidad y Año Nuevo

Un abrazo en esta Navidad y Año Nuevo.En estas fechas debemos recordar que la magia de la Navidad no está en los regalos, sino en los abrazos sinceros, las risas compartidas y los momentos que guardamos en el corazón. Mientras las luces brillan y las mesas se llenan, recordemos a quienes no tienen nada, excepto su esperanza. Esa esperanza que, a pesar de todo, les da…Ver más
22 Dic 2024

© 2025   Creado por KARMEN.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio