La mayor aventura que existe en la vida es la de ser nosotros mismos
Los grandes maestros del crecimiento personal coinciden en un mensaje vital: para aprender a vivir, debemos aceptarnos como somos.
Todos deseamos aprovechar bien la vida, y para ello debemos aprender a vivirla,
pero "¿qué es lo que tenemos que aprender a vivir sino sencillamente lo que somos.?
No tenemos otro quehacer ni otra exigencia añadida, no tenemos nada que 'lograr': sólo vivir lo que somos", reflexiona Enrique Martínez Lozano, psico-terapeuta, sociólogo y teólogo y autor de Vivir lo que somos . Para conseguirlo, el psico-terapeuta nos recomienda despertar, llegar a descubrir nuestra verdadera identidad.
En caso contrario, corremos el riesgo de pasar nuestros días encerrados en nuestro pequeño yo ignorante y necesitado -como lo denomina Martínez-. Ignorante, porque no conoce la realidad de su ser; necesitado, porque sólo sobrevive autoafirmándose mediante mecanismos de defensa compensatorios.
Mientras no salgamos de la trampa del yo, no podremos evitar un modo de funcionar prisionero de nuestras necesidades y nuestros miedos.
Si queremos acabar con ese modo de vida y alcanzar la que nos merecemos, debemos adentrarnos en analizar quién y cómo somos en realidad.
Eckhart Tolle (autor de El poder del ahora) asegura que "puedes acceder al ser ahora mismo, porque es tu yo profundo, tu verdadera naturaleza. Pero no trates de asirlo con la mente, no intentes entenderlo. Sólo puedes conocerlo cuando la mente se aquieta, cuando estás plena e intensamente presente en el
ahora". Por eso, Enrique Mi tínez nos recomienda meditar y profundizar en cuatro actitudes que nos acercan a nuestra esencia y a nuestra auténtica vida vivir en presente, en profundidad en fraternidad y solidaridad y constructivamente.
1.-VIVE EN PRESENTE
Por lo general no vivimos er el presente porque "hemos si educados y hemos aprendido a vivir 'distraídos', metidos en la vorágine de la actividad y del pensamiento, hasta el punto que hemos hecho de esa forma de vivir una segunda naturaleza afirma Martínez.
Por otra parte, Tolle achaca nuestra dificultad para vivir e presente al pensamiento: "El momento presente contiene clave de la liberación, pero no puedes encontrarlo mientras seas tu mente".
Nuestra mente vive enredada en pensamientos referentes a momentos que no existen, el pasado y el futuro; pensamientos nostálgicos o traumáticos sobre lo que fue y pensamientos ansiosos sobre lo que será. Para liberarte de ellos:
CENTRATÉ EN LO QUE EXISTE
El único paso que posibilita cualquier construcción real es vivir el presente . Por este motivo debemos domesticar y entrenar mente a través de la meditación . Vivir en el presente exige plena consciencia del momento que estamos viviendo.
EMPLEA EL PODER DE LA CALMA
Vive en presente, sin prisa, nos recomienda Enrique Martínez: "La prisa aparece como una escapatoria fácil, por lo que la mantenemos e incluso la potenciamos; pero en realidad es suicida, porque nos impide vivir". Invierte tiempo en aquietar tu mente: Es el único modo de vivir en el presente y con plena consciencia.
2.-VIVE EN PROFUNDIDAD
Si vivimos alejados del presente, sobrevivimos en la superficie, desconectados de la profundidad.
Pero si decidimos iniciar el camino hacia nuestro yo profundo, comprobaremos cómo... Expande la consciencia más allá de las fronteras de la propia piel y de los límites del yo.
Ir más allá del pensamiento, para abrirnos a esa otra dimensión no-mental, donde somos atención, es vivir en profundidad.
Aparece tu identidad.
El camino a la profundidad es el anhelo humano de "más", que nos conduce en la búsqueda de la vida y de la propia identidad. La vida intuida, presentida y saboreada irá ampliando nuestro espacio interior y más profundo; nos llevará a reconocer nuestro verdadero rostro, nuestra identidad; nos mostrará que, como ocurre en la naturaleza, se vive desde dentro hacia fuera.
3- VIVE EN FRATERNIDAD
En nuestra mente los pensamientos se rigen por dos corrientes antagónicas, nos dice
Marianne Williamson (Volver al amor): el miedo y el amor; ambos hacen que actuemos hacia el bien o hacia el mal.
Si pensamos con amor viviremos en fraternidad y solidaridad.
Reconoce tu inseguridad. Un yo inseguro se aferrará compulsivamente a todo aquello que perciba como fuente de seguridad: "Según encuestas recientes, los principales valores en los Estados Unidos son: ser atractivo, tener éxito y ser rico.
Como puede apreciarse, los tres apuntan en una misma dirección: el sostenimiento del pequeño yo, que busca afirmarse por todos los medios", explica Martínez.
Revélate a la satisfacción consumista.
Vivimos en una sociedad donde constantemente se adquieren objetos innecesarios a través de la excitación del deseo y la necesidad de una satisfacción inmediata. Según Martínez: "Este consumo distrae, entretiene y no deja espacio para otra cosa; se vive vertido hacia la superficialidad frivola, en un reduccionismo de lo humano que puede considerarse como la mayor lacra actual". Reflexiona sobre los deseos que te dominan y comienza a tomar el control de tu vida.
Sé consciente.
Ante un mundo injusto y fracturado, ante realidades cotidianas que afectan a millones de seres humanos, víctimas de la avaricia y la prepotencia de otros, débemos empezar por una toma de CONCIENCIA : ¿cuál es nuestra "sensibilidad humana" frente a la injusticia y al sufrimiento: Eckhart Tolle explica: "Esta sociedad tan desigual es un pozo sin fondo que sólo terminará con la emergencia de la consciencia". Por todo esto, tenemos el deber de aprender a vivir en solidaridad, de favorecer el paso hacia una nueva consciencia transpersonal: la consciencia de la Unidad, que nos desvela la fraternidad que somos.
4- VIVE DE FORMA CONSTRUCTIVA
Lo realmente decisivo no es lo que nos ocurre, sino el modo como vivimos lo que nos ocurre.
Un mismo sufrimiento nos puede hundir o nos puede hacer crecer.
Es clave, por tanto aprender a vivir actitudes constructivas ante todo aquello nos hace sufrir.
Etiquetas:
El miedo y el amor son la misma cosa, este mundo es dual todo tiene dos polos, estamos aquí par experimentar, para conocer quienes somos, y la única manera de saberlo es experimentando en esta forma densa que habitamos, nosotros creamos en nuestra vida lo que queremos experimentar.
La búsqueda de uno mismo es imposible porque conforme profundizas mas en la búsqueda te haces consciente que cada vez profundizas mas.
Como ya explique en otro grupo de aquí donde se decía que los científicos estaban buscando la partícula de Dios experimentando en el famoso acelerador de partículas, comente que nunca la encontraran y ya la han encontrado, no la encontraran porque cada vez que profundicen mas encontraran partícula mas pequeña.
Vivir el presente, si pero siendo consciente que cada uno crea su presente.
Todas las actitudes que seamos capaces de vivir todas son constructivas, y seran positivas o negativas segun el juicio que nosotros mismos nos hagamos.
La verdad es que es cierto lo que comentas Jose .
Lo que si esta claro es que si uno no profundiza dentro de nuestra medida ,en nosotros mismos, nunca llegaremos a encontrarnos, solo aunque sea una parte de nosotros .Porque como dices , la búsqueda de uno mismo dura toda la vida, y ya no digo otras vidas, si nos vemos como almas.
Gracias por tu comentario Jose.
HOLA KARMEN! GRACIAS POR ES TE MENSAJE DE GRAN ENSEÑANZA..... EL MIEDO ES LA AUSENCIA DE AMOR, EL AMOR DESECHA EL TEMOR. EL NO CENTRARSE EN EL PRESENTE, ES UNA GRAN DISTRACCIÒN GENERADA POR EL MIEDO Y LA INSEGURIDAD, QUE HACE QUE VIVAMOS ATRAPADOS, VACILANTES ENTRE EL PASADO Y EL FUTURO... DEFINITIVAMENTE HAY QUE VIVIR EN EL AMOR QUE ES LA LEY SUPREMA DEL UNIVERSO. TE ABRAZO FRATERNALMENTE. BENDICIONES!!!
Estupendo artículo. Gracias por compartir. Besos
Bienvenido a
PSICOPRESENTE -Red de Psicología Evolutiva y Desarrollo Personal
CUALQUIER APORTACIÓN SERÁ AGRADECIDA PARA MANTENER ESTA WEB.
SI QUIERES COLABORAR CON PSICOPRESENTE , O SIENTES QUE ESTA WEB APORTÓ ALGO A TU VIDA ,SE ACEPTAN DONACIONES.
CUALQUIER IMPORTE ES BIENVENIDO. LA DECISIÓN ES TUYA.
MUCHAS GRACIAS.
GRUPO WHATSAPP DE
PSICOPRESENTE
by free-website-translation.com
------
DE CRECIMIENTO PERSONAL Y GENTE CON
POSITIVIDAD
CON NUEVOS TEMAS
SUSCRIBETE
ATRÉVETE A SER TÚ MISMO Y SER FELIZ .¿QUÉ TE LO IMPIDE?
LA MAYOR AVENTURA QUE EXISTE EN LA VIDA ES LA DE SER NOSOTROS MISMOS.
SI QUIERES PROFUNDIZAR EN TU AUTOCONOCIMIENTO UN POCO MÁS SUSCRIBETE A ESTA RED PULSANDO AQUÍ PARA RECIBIR NUESTROS BOLETINES
SI TE GUSTA ESTA RED INVITA A TUS AMIGOS PULSANDO AQUÍ.
NUESTRO CANAL EN YOUTUBE - SUSCRIBETE
© 2025 Creado por KARMEN. Tecnología de