La mayor aventura que existe en la vida es la de ser nosotros mismos
RELATOS Y CUENTOS: LOS VELORIOS EN CASA DEL DIFUNTO.
Por: Orlando Parra D.
Antes de aparecer estas entidades de prestar el servicio funerario a particulares, en sitios adecuados para este fin, era costumbre, velar en su casa al familiar que se moría, por parte de la familia, por lo general era velado en la sala de su casa, el ataúd y cuatro velones acompañaban al difunto, que era vestido con su mejor ropa y zapatos nuevos.
Se tenía la costumbre de colocar debajo del ataúd un vaso de cristal con agua, disque para que el ánima tomase agua. Las coronas y arreglos florales traían una cinta que indicaba que familia o empresa las enviaba. Otros enviaban sufragios.
A veces unas familias contrataban rezanderas que rezaban toda la noche y descansaban cada hora, en el descanso se repartía cigarrillos, tinto, aguardiente, a media noche se ofrecía consomé de pollo con pan y chocolate, y así se pasaba la noche.
Era también normal que unos se dedicaran a intercambiar anécdotas del difunto y su familia, o a levantar novias o nuevas amigas y así amanecía.
El cura del pueblo ya había fijado la hora de la misa y las exequias. Los que hacían el mensaje de invitación a las exequias, se disputaban a cual de daban el contrato y muchas tenían su eslogan “Hacemos de su dolor una obra de arte”, el aviso era colocado en sitos públicos para que la gente los viera.
Los velorios en casa del difunto servían para que muchos familiares distantes vinieran al funeral y de paso hacer un reencuentro familiar, se vestían de paño negro y las mujeres de negro o blanco en señal de luto.
Efectuado el entierro se reunía nuevamente la familia y se acordaba realizar las nueve noches y es así como cada noche se efectuaba una novena en memoria del difunto, pues se consideraba que el ánima quedaba nueve días después de desencarnado en ese sitio y así se iba en paz Hoy en día esta tradición se les deja a las monjitas que en su convento se les paga y ellas le hacen la novena al difunto, nombre de la familia.
Orlando Parra D.
Ciudad: Ibagué-Colombia.
Bienvenido a
PSICOPRESENTE -Red de Psicología Evolutiva y Desarrollo Personal
CUALQUIER APORTACIÓN SERÁ AGRADECIDA PARA MANTENER ESTA WEB.
SI QUIERES COLABORAR CON PSICOPRESENTE , O SIENTES QUE ESTA WEB APORTÓ ALGO A TU VIDA ,SE ACEPTAN DONACIONES.
CUALQUIER IMPORTE ES BIENVENIDO. LA DECISIÓN ES TUYA.
MUCHAS GRACIAS.
GRUPO WHATSAPP DE
PSICOPRESENTE
by free-website-translation.com
------
DE CRECIMIENTO PERSONAL Y GENTE CON
POSITIVIDAD
CON NUEVOS TEMAS
SUSCRIBETE
ATRÉVETE A SER TÚ MISMO Y SER FELIZ .¿QUÉ TE LO IMPIDE?
LA MAYOR AVENTURA QUE EXISTE EN LA VIDA ES LA DE SER NOSOTROS MISMOS.
SI QUIERES PROFUNDIZAR EN TU AUTOCONOCIMIENTO UN POCO MÁS SUSCRIBETE A ESTA RED PULSANDO AQUÍ PARA RECIBIR NUESTROS BOLETINES
SI TE GUSTA ESTA RED INVITA A TUS AMIGOS PULSANDO AQUÍ.
NUESTRO CANAL EN YOUTUBE - SUSCRIBETE
© 2025 Creado por KARMEN.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de PSICOPRESENTE -Red de Psicología Evolutiva y Desarrollo Personal para añadir comentarios!
Participar en PSICOPRESENTE -Red de Psicología Evolutiva y Desarrollo Personal