Importante para viajeros: La nube de ceniza continúa su avance hacia el sur de Europa
Madrid – Sabado 17 de abril . La nube de ceniza procedente de la erupción del volcán bajo el glaciar Eyjafjalla, en Islandia, continúa su avance hacia el sur de Europa y ha comenzado a afectar directamente al espacio aéreo español.
Se canceló uno de cada cuatro vuelos en el Viejo Continente y hay miles de pasajeros varados en todo el mundo; pronostican que la actividad volcánica seguirá afectando la aeronavegación por al menos 24 horas. La agencia de aviación Eurocontrol dijo que no eran posibles aterrizajes o despegues de naves civiles en buena parte del norte y centro de Europa, debido a la nube de ceniza originada por un volcán en Islandia que aún se encuentra en erupción.
Iberia ha anunciado a mediodía que ha cancelado todos los vuelos que tenía programados para hoy con Europa, excepto Portugal, sur de Italia, Grecia y Estambul, y pide a los pasajeros que no acudan a los aeropuertos y contacten con su agencia de viajes o se informen desde Iberia.com o en el teléfono 902 400 500. Los cambios en los billetes de Iberia hasta el 19 de abril se podrán realizar hasta el día 29 con posibilidad de ampliarse esa fecha según evolucione la situación.
La columna que flota en la atmósfera superior, donde podría provocar problemas en los motores a propulsión de los aviones y sus fuselajes, está costando a las aerolíneas 200 millones de dólares por día y ha interferido en los planes de viajes en todo el mundo.
Aeropuertos afectados:
Más de 20 países mantienen hoy su espacio aéreo total o parcialmente cerrado debido a la nube de cenizas del volcán islandés Eyjafjälla, que se desplaza hacia el sureste de Europa. Son los siguientes:
Francia: El Gobierno ha anunciado que los tres aeropuertos de París permanecerán cerrados hasta el próximo lunes a las ocho de la mañana.
Alemania: Ha prorrogado el cierre de su espacio aéreo desde el mediodía de hoy hasta primera hora de la madrugada.
Italia: los aeropuertos del norte del país permanecerán cerrados al menos hasta las ocho de la tarde. Los aeropuertos afectados por la medida son los de Turín, Milán, Bérgamo, Venecia y Bolonia.
Reino Unido: las restricciones se mantendrán 'al menos' hasta las dos de la madrugada del domingo, según el Centro de Control de Tráfico Aéreo (NATS) en un nuevo comunicado. Brutish Airways ha anunciado la cancelación para mañana de todos sus vuelos de corta distancia con destino y origen en Heathrow y Gatwick.
Suiza: Ha prolongado hoy el cierre de su espacio aéreo al menos hasta las ocho de la tarde. A lo largo del día se irá evaluando la situación, señaló la OFAC.
Holanda: También mantendrá paralizado el tráfico aéreo, al menos hasta las dos de la tarde, aunque el aeropuerto de Schipol en Amsterdam, uno de los que más tráfico aéreo centralizan en Europa, permanecerá cerrado indefinidamente.
Bélgica: El espacio aéreo permanecerá cerrado hasta, al menos, las ocho de la tarde, y el aeropuerto nacional de Zaventem, en Bruselas, mantiene cancelados todos los vuelos previstos para hoy.
Austria: Cerrado el espacio aéreo durante todo el sábado.
Polonia: Está prevista la reanudación parcial de los vuelos mañana sábado.
Hungría: Cerrado espacio aéreo hasta las siete de la tarde.
Irlanda: Todos los aeropuertos cerrados hasta las siete de la tarde por el riesgo de que regrese a su espacio aéreo la nube.
Serbia y Montenegro: Han anunciado que cerrarán su espacio aéreo desde las cuatro de la tarde.
Dinamarca: No operan vuelos hasta las dos de la madrugada.
Finlandia: Todos los aeropuertos cerrados hasta las dos de la tarde.
Suecia: Espacio aéreo durante todo el día.
Estonia: Cerrado el espacio aéreo hasta la madrugada del domingo.
Luxembrugo: Sin vuelos hasta las dos de la tarde.
Bielorrusia: Cerrado para vuelos entre 6.000 y 11.000 metros. Algunas rutas del este y de sur están abiertas.
Ucrania: El aeropuerto de Kiev se encuentra cerrado hasta
¡Necesitas ser un miembro de PSICOPRESENTE -Red de Psicología Evolutiva y Desarrollo Personal para añadir comentarios!
Participar en PSICOPRESENTE -Red de Psicología Evolutiva y Desarrollo Personal