La mayor aventura que existe en la vida es la de ser nosotros mismos
La diversidad del mundo en el que vivimos hace que tengamos que tomar a menudo protectores estomacales para evitar los vómitos. Claro que eso lo evitaríamos si consiguiéramos no enterarnos de nada, algo bastante difícil. Para que veáis que no exagero en un mismo telediario “informaron” de estas dos noticias, imágenes incluidas:
Miles de somalís están abandonando su país, sumido en la violencia aderezada con escasez de agua y alimentos, en dirección a la vecina Kenia donde el campo de Daddah, el más grande del mundo, está ya completamente desbordado. Muchos fallecen en el trayecto, especialmente los niños, tras aguantar temperaturas que rozan los 50 grados con muy poca agua y alimentos.
Los que logran llegar se agolpan en las inmediaciones del campo de refugiados para esperar la primera ración de comida, que tarda en llegar una media de 12 días. Mientras consiguen un espacio dentro del perímetro del campo, pasan las noches a la intemperie, a merced de los animales salvajes. Las madres protegen a los pequeños contra las hienas.
La siguiente noticia:
El Ramadán manda y el 1 de agosto toca volver a los 40 grados a la sombra que azotan el entorno del Golfo Pérsico. Nada de comer, beber o practicar sexo mientras brille Lorenzo, algo totalmente incompatible con las relajadas costumbres veraniegas de la Costa del Sol. La primera, la del príncipe Salman, hermano del fallecido rey Fahd de Arabia Saudí y actual gobernador de Riad, un fanático de los desayunos a base de churros y zumo de naranja antes de sentarse en su yate 'Shaf London' a observar el trajín de Puerto Banús desde su privilegiado amarre. O meterse entre pecho y espalda una espectacular langosta en el restaurante Santiago. Pero nada de jamón serrano, cerdo o vino. Aunque sea verano, el Corán no hace concesiones.
Precisamente la familia real saudí marcó el pistoletazo de salida de la temporada estival árabe cuando se anunció para principios de este mes una fiesta con 1.500 invitaciones al más alto nivel. La nieta del príncipe Salman quería celebrar de nuevo que se había dado el 'sí, quiero'. Casi en el acto, los establecimientos más lujosos colgaron el cartel de completo gracias a la llegada masiva de princesas árabes y amigos con la cartera repleta. En el hotel Puente Romano la habitación estándar se cotiza a 400 euros la noche; la suite frente al mar, a 3.000 euros diarios. Al final la fiesta en el palacio marbellí se desinfló por el fallecimiento de un familiar. La avalancha de invitados se contuvo en un miradísimo listado con los más íntimos: 300 personas que disfrutaron de una velada al más puro estilo de las 'Mil y una noches', cuadro flamenco incluido.
Si todos somos hermanos de un mismo planeta, si todos creemos en un Dios sea cual sea su nombre, si somos capaces de sentir amor y compasión, ¿Cómo es posible que entre todos no consigamos hacer un mundo más equitativo? Espero que seamos perdonados por nuestra indeferencia. Besos, carmen.
Comentar
Hola a todos amigos.
Según estoy viendo todos los que se ha escrito se está hablando de lo mismo pero desde diferentes puntos de vista.
Si existieran esos pilares como dice Felix no estaría ocurriendo lo que está ocurriendo en el mundo. Claro que tendría que ser de esa forma pero por desgracia no lo es. La prueba la estamos pasando cada uno individualmente todos los días.
A veces aún queriendo ayudar nuestros miedos nos impiden hacerlo, y eso lo estamos viendo en la calle cuando vemos a alguién tirado en el suelo , que puede que haya sido por un desmayo etc. y lo primero que pensamos es que ha bebido demasiado.
Primero tenemos que cambiar nosotros, nuestros conceptos y ver nuestros miedos.
Conozco a Carmen y no creo que fuera esa su intención. De todas las personas que conozco es una de las que más comprometida está con esta sociedad, creo que por eso puso este artículo precisamente, no para la gente que ha tomado conciencia, sino para que tomemos conciencia de ello
todos ,de que esto que se expone aqui está exitiendo hoy en día.
Gracias a todos.
La paz este con todo(a)s
Es realmente desolador cuando la insensibilidad del ser humano,es tan evidente,de que nos sirve ganar el mundo si perdemos nuestra alma.
Como el insensato que pensaba que el futuro asegurado con las bodegas llenas y riquezas a montón,Dios le dice insensato de que te sirven las riquezas si hoy mismo pereces.
Busque las riquezas del reino de Dios, donde el horin no corrompe,ni el ladrón mina ni hurta,Busca primeramente el reino de Dios y su justicia y el resto vendrá por añadidura;Hay qué actuar con los necesitados,con las viudas y discapacitados, enseñándoles a tejer las redes para que puedan conseguir su sustento esto es enseñándoles a trabajar y medios para conseguirlos y el caso de nuestro hermanos somalies enviando ayuda y exigiendo a la onu que cumplan su obligación de ayuda humanitaria y no solamente dando el visto bueno par masacrar al pueblo palestino y libio,para que los grandes compañías petroleras y los banqueros internacionales se roben sus crudos aunque perezca su propio pueblo, sin importarles la hambruna que vive el pueblo de Somalía y/o otros pueblos.
Porque de tal manera amo Dios al mundo que a dado a hijo unigénito,para todo que en el crea ,no se pierda mas tenga vida eterna. S- juan 3:16
Para juzgar a una persona, primero hay que conocerla. Para nada creo que la intención de Carmen sea meter miedo ni remordimientos (eso lo sabemos quiénes conocemos su personalidad y su ser), más bien su intención es dar a conocer una realidad que existe y tocar algunas conciencias de determinadas personas que se ponen múltiples escusas para actuar. Por supuesto primero hay que arreglar nuestro alrededor y me consta que Carmen lo hace y ayuda a muchas personas, pero ¿acaso el espacio geográfico importa? En las meditaciones grupales se envía energía a todo el planeta, a los de cerca y los de lejos, al fin y al cabo todos somos hermanos de viaje. Gracias Carmen por mostrarnos estas injusticias sociales, estoy segura de que esto hará vibrar los corazones de muchas personas que aumentarán su compasión y su esfuerzo para ayudar a nuestro prójimo.
Un abrazo
ES UN ASPECTO MUY MUY DURO DE LA REALIDAD, ESPERO QUE CAMBIE CON ECOLOGIA, ECOSOFIA Y ECONOMIA, QUE ES ESTUDIO DEL ENTORNO, SABIDURIA DEL ENTORNO Y GESTION DEL ENTORNO, RESPECTIVAMENTE, SE PODRIA SOLUCIONAR, PERO LOS INTERESES CREADOS ...
Que fuerte esto que comentas Carmen ,y lo peor de todo es que no nos enteramos de nada. El problema de todo creo que está en que la gente no tomamos conciencia de estas cosas. Gracias por compartirlo.
Y tan mal repartido Eva ,,pero que muy mal.
Bienvenido a
PSICOPRESENTE -Red de Psicología Evolutiva y Desarrollo Personal
CUALQUIER APORTACIÓN SERÁ AGRADECIDA PARA MANTENER ESTA WEB.
SI QUIERES COLABORAR CON PSICOPRESENTE , O SIENTES QUE ESTA WEB APORTÓ ALGO A TU VIDA ,SE ACEPTAN DONACIONES.
CUALQUIER IMPORTE ES BIENVENIDO. LA DECISIÓN ES TUYA.
MUCHAS GRACIAS.
GRUPO WHATSAPP DE
PSICOPRESENTE
by free-website-translation.com
------
DE CRECIMIENTO PERSONAL Y GENTE CON
POSITIVIDAD
CON NUEVOS TEMAS
SUSCRIBETE
ATRÉVETE A SER TÚ MISMO Y SER FELIZ .¿QUÉ TE LO IMPIDE?
LA MAYOR AVENTURA QUE EXISTE EN LA VIDA ES LA DE SER NOSOTROS MISMOS.
SI QUIERES PROFUNDIZAR EN TU AUTOCONOCIMIENTO UN POCO MÁS SUSCRIBETE A ESTA RED PULSANDO AQUÍ PARA RECIBIR NUESTROS BOLETINES
SI TE GUSTA ESTA RED INVITA A TUS AMIGOS PULSANDO AQUÍ.
NUESTRO CANAL EN YOUTUBE - SUSCRIBETE
© 2025 Creado por KARMEN.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de PSICOPRESENTE -Red de Psicología Evolutiva y Desarrollo Personal para añadir comentarios!
Participar en PSICOPRESENTE -Red de Psicología Evolutiva y Desarrollo Personal