Alexander Neill fue un educador progresista Escocés, defensor de la en libertad que apoyaba la formación sin opresión, dejando fluir la naturaleza del niño. Bajo este precepto formó la de Summerhill en 1921. Influenciado y con interés de pequeño por la educación, debido a que su padre era de primaria, demostró capacidades de análisis crítico sobre todo en la educación del sistema público. Neil creía que es más importante el desarrollo adecuado de las emociones que el desarrollo intelectual. Un niño emocionalmente sano puede sacar recursos fácilmente en el futuro para todo lo que quiera hacer. Neill se oponía a toda forma de competitividad fomentada en niños, lo fundamental para él, era el equilibrio emocional para ser felices, lo que según Neill era el último objetivo de la educación.

 

Debido a que los pensadores progresistas proclamaban las ideas de libertad, democracia y autodeterminación, entendiéndose esta última como la idea de autoridad 1 por libertad, con enseñanza del tipo aprender haciendo, intentando que el niño se interese por el mundo que lo rodea y desarrolle así sus capacidades de acuerdo a sus propias inclinaciones, aparecen dos formas de autoridad, una evidente y directa que intenta enseñar por amenazas o advertencia haciendo ver al niño las consecuencias de su buena o mala acción, y otra autoridad anónima, que está enfocada a la amabilidad y buen trato, tratando de persuadir al alumno por las buenas, buscando su propia motivación y ganas de hacer las cosas, ya que al hacerlo le puede traer grandes beneficios.

Sin embargo, según nuestro sistema económico, debemos formar personas que se adecúen a sus necesidades, que puedan ser influidos fácilmente, con una libertad aparente pero que sea previsible, es decir, que hagan lo que se espera de ellos. Con esto pasamos de una autoridad evidente a una autoridad anónima de persuasión y sugestión.

Entonces, lo que se nos sugiere es que eduquemos con una píldora envuelta en azúcar, mostrando en primera instancia, los posibles beneficios, las bondades de aprender para poder vivir,  generando una la libertad controlada.

1273950979599-libertad.jpg

Sobre el sistema de Neill:

Según el sistema de Neill, lo importante es generar niños medianamente educados pero felices, el prefiera un barrendero inculto pero feliz a que un médico infeliz.  Su sistema se basa en 10 principios elementales:

1º Fe solida en la bondad del niño, debido a que el niño nace bueno, y la sociedad lo corrompe, es la misma idea de Rousseau, quién dice que los hombres en su estado natural son por definición inocentes y felices.

 

2º El fin de la educación es trabajar con alegría y hallar la felicidad interesándose en la vida, motivándose a hacer las cosas que uno eligió hacer.

3º En la educación no basta el desarrollo intelectual, sino que debemos desarrollar nuestra parte afectiva, ya que esta influye en todo cuanto hacemos o queremos hacer. 

4º La educación debe ir en concordancia con las necesidades psíquicas y capacidades del niño, puesto que si deseamos ser alguien, debemos tener un perfil y debemos ser capaces de aceptar que podemos o no podemos serlo.

5º La disciplina dogmáticamente impuesta produce temor lo que genera hostilidad, haciendo que se paralice el esfuerzo y el sentimiento deja de ser auténtico, por tanto, querer enseñar algo por obligación resulta perjudicial para el equilibrio emocional del niño.

6º La Libertad no significa Libertinaje, ya que se trata de inculcar un respeto mutuo, haciendo que los niños sean libres por naturaleza, pero tengan consideración por sus pares.

7º Sinceridad del Maestro, no engañando al niño, ya que si se es honesto, se logra una mayor credibilidad y confianza.

8º Romper lazos con Padre y Madre haciendo que los niños logren independencia frente al mundo que los rodea y comprendan que la seguridad no se halla a través de la sumisión o el dominio.

9º Los sentimientos de culpabilidad son obstáculos para la independencia, ya que al demostrar inconformidad y generar rebeldía, atraemos sentimientos de arrepentimiento y culpa, los que conlleva a la sumisión y otra vez a la rebeldía. La culpa como lo ve la mayoría de la sociedad, no es una reacción ante la voz de la conciencia, sino que al saberse desobediente a la autoridad y el miedo a represalias.

10 º Ausencia de enseñanza religiosa. En este punto se quiere decir, que lo que realmente importa no es cual religión tiene la razón, sino que, lo que importa es creer en la libertad humana y alabar a Dios por hacer feliz al hombre.

 

1 Autoridad: Nace como opuesto al poder, siendo el poder un hecho real, una voluntad que se impone a otra por el ejercicio de la fuerza. En cambio la autoridad esta unida a la legitimidad, dignidad, calidad, excelencia de una institución o persona.

 

Críticas a la sociedad actual

Neill es un crítico a la sociedad actual, destacando su idea principal que es la de educar para hacer humanos felices, tal vez, no tan capaces ni hábiles, pero felices, sin tener mucho ni usar mucho pero si ser mucho y valer mucho como persona. Esta idea, involucra mucho el hecho que todos tenemos derecho a ser felices, a disfrutar de nuestra vida, y que no debemos juzgarnos por lo que tenemos sino por lo que somos, si somos felices con poco, imaginemos lo mucho que podríamos ser felices con mas.

Neill cree en lo que ve y combina el realismo con una fe inamovible en la razón y el amor, lo que nos mueve a hacer las cosas que realmente nos apasionan. Según esto, no importa que nos digan que no podemos o que no somos aptos, querer es poder y si tenemos fe y creemos en nosotros podemos lograr cualquier cosa.

Según el autor, y con justa razón, hoy se establece como fin el éxito por sobre la felicidad, entendiendo que vivimos en un mundo competitivo en donde, pareciera ser que importa más cuanto tenemos y cuanto podemos obtener, que disfrutar realmente nuestra vida, disfrutar de nuestro éxito debido al logro y goce de nuestras metas y no por lo que algunos piensan, que les hace más exitosos y superiores al resto.

 

Se comenta el tema de la psicología vista como una ciencia de curación para curar la infelicidad del ser humano, indicando que una mujer casada feliz no es regañona ni con su marido ni con sus hijos, y que además, todos los crímenes, guerras y odios, son producto de seres infelices. Comenta además, que un niño difícil o problemático es un niño infeliz que está en guerra consigo mismo, y en consecuencia, está en guerra con el mundo.

o_sumerhill_foto_.jpg

La Escuela Summerhill

En cuanto a la escuela de Summerhill, vemos claramente que es una escuela muy fuera de lo común, con un concepto de educación en libertad que resulta casi imposible de llevar a la práctica, pero que con mucho esfuerzo y dedicación Neill supo desarrollar, a pesar de los miles de detractores que debió haber tenido. Si se piensa en que en la actualidad nuestra sociedad requiere de niños dóciles, no creadores con la idea de que éxito involucra tener dinero, y que sin dinero es imposible tener éxito en la vida, entonces, privilegiamos niños genios y productivos ante niños con dificultades pero felices e inocentes.

La idea predominante de Neill es que la escuela se adapte al niño y no el niño a la escuela. Esto debido a que los adultos tenemos una idea errada de lo que realmente importa al niño y de cómo debe aprender o comportarse. Por naturaleza los niños desarrollan la capacidad del juego y la entretención, mientras que los adultos pareciera que decidimos por ellos, al intentar dejar el juego de lado y volcando la mayor cantidad de información en los niños buscando su conveniencia dirigida mente. Sin embargo, queda claro que la instrucción en sí misma no es tan importante como la personalidad y el carácter, que finalmente definirán nuestra vida en base a nuestras decisiones y nuestra deseos de felicidad.  

También se habla de un ambiente de igualdad entre todos, ya sean maestros y alumnos, sin importar su posición, todos son visto como iguales y con igualdad de derechos.

Se contempla además, la idea de mantenerse ocupados con diferentes actividades, ya sea recreativas como ir al cine, formar grupos de teatro, danza, talleres de habilidad manual, deportes, etc. Una actividad importante la marcan las asambleas semanales, que discuten temas internos y dictaminan castigos o resuelven conflictos, todo esto en un claro ambiente democrático.

Una crítica a la escuela podría ser que es vista como una isla que no encaja en ninguna sociedad, pero claramente, la escuela no pertenece ni podría formar parte de la comunidad, ya que la comunidad está llena de odios, represiones y castigos mientras que Summerhill busca librarse de todo esto.

El criterio de éxito de Neill es la capacidad para trabajar con alegría y vivir positivamente. Para esto Neill, da la atención personalizada a cada niño entregando lecciones individuales que resultan muy importantes a la hora de resolver temas pendientes que nos impiden avanzar y desarrollarnos como personas.

Se destaca que el niño es eminente práctico y la teoría los aburre, por tanto, les gusta lo concreto y no lo abstracto o que resulta poco claro.

Se habla también de la importancia de la coeducación entre niñas y niños, depositando la confianza necesaria para desarrollar una vida sana y sin represiones. Por otro lado, se destaca la importancia de crear conciencia de trabajo, exponiendo que cuando se hacen las cosas por interés o con motivación, todo puede resultar más satisfactorio y menos sacrificado.

 

Visitas: 126

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de PSICOPRESENTE -Red de Psicología Evolutiva y Desarrollo Personal para añadir comentarios!

Participar en PSICOPRESENTE -Red de Psicología Evolutiva y Desarrollo Personal

Comentario por jorge cuman (manuc) el enero 13, 2012 a las 2:14am

Sospecho que como los menonitas, se puede si es una comunidad..pero no se 

si se integraría a esta sociedad podrida..tal vez terminen destrozados..

De alguna manera sin conocer el método, intente ser padre por la emoción y no por la 

autoridad..esta se produce por el respeto..pero el cariño tanto expresado oralmente y por el contacto físico..logro agregado al respeto, y a la falta de coerción y si a la responsabilidad..una relación mejor que la que recibí..hasta ahora no creo que haya una

ideal..pero el arrastre de las sociedades son fascistas..de manera que me parece buena la idea, pero sospecho que hay que tener en cuenta factores externos muy radicados en la sociedad..Ojala se llegue. Tal vez nosotros podemos ser una parte de ese enlace si logramos, por ejemplo frenar las guerras, eliminar las posibilidades de conflictos de manera que los ejércitos no tenga sentido..construir una base para que las generaciones

continuen, ese camino..

en fin, son ideas que me fueron surgiendo por la lectura de algo tan hermoso..

manuc

Comentario por claudia favela peña el enero 11, 2012 a las 10:52pm

REALMENTE CONSIDERO QUE LA FORMACION QUE SE HA LLEVADO POR MUCHOS AÑOS EN LAS ESCUELAS CIERTAMENTE ES MAS POR TEMATICA Y MEMORIZACION, ESTE METODO ME RECUERDA UN POCO AL LIBRO DE UN MUNDO FELIZ, CLARO QUE SERIA FABULOSO PODER ENSEÑAR AL NIÑO HACER FELIZ CON LO QUE EL "ES" Y NO POR LO QUE TIENE, PORQUE UN NIÑO FELIZMENTE CRECIDO SIEMPRE TENDRA UNA MEJOR PERSPECTIVA DE CALIDAD DE VIDA Y POR ENDE PODRA COMPARTIRLA PARA ASI FORMAR UNA CEDENA DE MEJORES SERES HUMANOS, PERO PARA LOGRAR ESTO NO SOLO DEPENDE DE LA ESCUELA FORMATIVA SINO DE LA FAMILIA Y EN ESTOS TIEMPOS LA FAMILIA CADA VEZ ESTA MAS DISFUNCIONAL Y ES POR ESO QUE SENTIMOS MAS LAS CARENCIAS DE LOS VALORES EN LOS NIÑOS, PPERO EL CONSEPTO ES BASTANTE INTERESANTE Y SI SE LOGRARA IMPLEMENTAR EN LAS ESCUELAS PUBLICAS REALMENTE CREO QUE TENDRIAMOS UN MUNDO FELIZ

 

Comentario por Margarita Garcia Jimenez el enero 11, 2012 a las 12:24pm

yo estoy de acuerdo, sobre todo en la importancia que tiene que los niños desarrollen su creatividad, y se de tanta importancia al hemisfério derecho como al izquierdo.... el enseñarles a apreciar la belleza, la creatividad que todos poseemos en distintas áreas, conversar sobre los sentimientos, la importancia de los valores de igualdad entre los seres humanos y no el concepto que acostumbran generar del tema de la "competencia" ,  en todo caso competir para ser cada vez más libre, más feliz, más hermanos, más unidos, tolerantes y solidarios, etc., etc.  besos, Marga

Comentario por KARMEN el enero 11, 2012 a las 11:50am

Muy bueno, me gusta Paloma . Hace mucho frio por Madrid? Aqui rasca lo suyo .Un abrazo fuerte.

Sobre

KARMEN creó esta red social en Ning.

ESTA RED ES GRATUITA

CUALQUIER APORTACIÓN SERÁ AGRADECIDA PARA MANTENER ESTA WEB.

SI QUIERES COLABORAR CON PSICOPRESENTE , O SIENTES QUE ESTA WEB  APORTÓ ALGO A TU VIDA ,SE ACEPTAN DONACIONES.

CUALQUIER IMPORTE ES BIENVENIDO. LA DECISIÓN ES TUYA.

SI DESEAS COLABORAR,

PULSA AQUI

MUCHAS GRACIAS.

GRUPO WHATSAPP DE 

    PSICOPRESENTE

https://chat.whatsapp.com/Gdo59YwVXT23zt1e7RdFcT

Herramienta de traducción gratuita de páginas web
by free-website-translation.com

------

  OS INVITO A MI BLOG 

 DE CRECIMIENTO        PERSONAL Y GENTE                    CON               

      POSITIVIDAD

     PSYCO - EMOCIÓN

   CON NUEVOS TEMAS

         SUSCRIBETE 

                 

 ATRÉVETE A SER TÚ MISMO Y SER FELIZ .¿QUÉ TE LO IMPIDE?

LA MAYOR AVENTURA QUE EXISTE EN LA VIDA ES LA DE SER NOSOTROS MISMOS.

SI QUIERES PROFUNDIZAR EN TU AUTOCONOCIMIENTO UN POCO MÁS SUSCRIBETE A ESTA RED  PULSANDO AQUÍ PARA RECIBIR NUESTROS BOLETINES

PULSANDO AQUÍ

SI TE GUSTA ESTA RED INVITA A TUS AMIGOS PULSANDO AQUÍ.

CHAT PULSANDO AQUÍ

SIGUEMOS EN FACEBOOK.

NUESTRO CANAL EN YOUTUBE - SUSCRIBETE

contador de visitas
Contador de visitas


contador de visitas para mi web

Última actividad

KARMEN ha actualizado un evento
Versión reducida

GRUPO WHATSAPP DE PSICOPRESENTE en https://chat.whatsapp.com/Gdo59YwVXT23zt1e7RdFcT

febrero 2, 2025 hasta agosto 31, 2025
Queridos amigos me complace anunciaros que con el propósito de fortalecer nuestra conexión y facilitar una comunicación más fluida entre todos nosotros acabo de abrir un grupo de WhatsApp, con la idea de poder conocernos mejor y compartir ideas , inquietudes y temas de desarrollo personal.Yo dos veces al mes iré entregando perlas , como yo las llamo , sobre desarrollo…Ver más
2 Feb
Paulino Iñigo y Paloma son ahora amigos
22 Dic 2024
KARMEN ha publicado una discusión

Un abrazo en esta Navidad y Año Nuevo

Un abrazo en esta Navidad y Año Nuevo.En estas fechas debemos recordar que la magia de la Navidad no está en los regalos, sino en los abrazos sinceros, las risas compartidas y los momentos que guardamos en el corazón. Mientras las luces brillan y las mesas se llenan, recordemos a quienes no tienen nada, excepto su esperanza. Esa esperanza que, a pesar de todo, les da…Ver más
22 Dic 2024
KARMEN ha publicado una discusión

LA FORTALEZA QUE BROTA EN MEDIO DE LA TORMENTA

 Reflexiones desde la Tragedia: Unidos por la  Fortaleza y la Esperanza Hoy estuve pensando en la catástrofe que acaba de ocurrir en Valencia. A veces decimos que solo somos dueños del terrenoque pisamos, sin saber realmente qué significa eso.Son palabras que decimos sin pensar palabras que se sienten vacías hasta que algo tan fuerte como esta tragedia toca a…Ver más
10 Nov 2024

© 2025   Creado por KARMEN.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio