La mayor aventura que existe en la vida es la de ser nosotros mismos
LEY DE TRES…PARTE 2…DEL ESTUDIO DE LAS TRES FUERZAS EN UNO MISMO
Son más las oportunidades de observarnos a nosotros mismos que las de observar el mundo
externo. Vivimos muy poco en el mundo externo, que es ajeno a nosotros. Tenemos una
percepción intermitente de él, pero es muy poco lo que vemos. Podemos pasar delante de la
misma casa mil veces y ser incapaces de describirla. En realidad, nuestra permanencia es
mucho mayor para con nosotros mismos que para con el mundo. Esta es una de las razones
por la cual el estudio de las Tres Fuerzas empieza con la observación de sí. Además es preciso
recordar que una fuerza es invisible y nuestro contacto más directo con lo invisible se hace
por medio de la observación de sí. Debemos comprender que al estudiar esta cuestión de las fuerzas no se estudian cosas. Por ejemplo, un deseo es una fuerza, no una cosa; lo mismo puede decirse de un pensamiento, de una idea. Una de las razones por la cual nos cuesta tanto comprender las tres fuerzas es que tenemos tendencia a ver en todo una fuerza. Pensamos en la fuerza como si fuese una, y en todo cuanto sucede, en cualquier manifestación, en cualquier evento, tendemos a ver meramente una
fuerza. Atribuimos los acontecimientos a. una acción única. Esto se debe en parte a nuestra
incapacidad de pensar en más de una cosa al mismo tiempo; a veces pensamos en función de
dos, pero pensar en función de tres cosas está fuera de nuestro alcance, es decir, está más allá
del pensamiento forma torio. Un evento, por ejemplo, debe ser siempre bueno o malo, justo o
injusto para nosotros. Sólo vemos una acción en él, y además, ni siquiera pensamos que los
eventos son debidos a fuerzas. Vemos una manzana que cae de un árbol y sólo vemos la
manzana caída en el suelo. Vemos un imán que atrae o rechaza un polo de la brújula. Todos lo
vemos, pero apenas pensamos en fuerzas, en este caso, clases de fuerzas evidentemente
diferentes. Ni tampoco observamos de qué modo cambian las fuerzas para nosotros. En cierto
momento una cosa nos atrae y el próximo momento la misma cosa nos repele. O una cosa nos
repele y entonces se nos ocurre una idea y nos sentimos atraídos. No comprendemos que la
cosa una vez conduce una fuerza y otra vez una fuerza opuesta. Del mismo modo, nuestras
relaciones con una persona cambian. Es decir, la persona sufre un cambio de signo para
nosotros, y esto significa que en la tríada de fuerzas que produce la relación hubo un cambio
de fuerzas, por ejemplo, el amor mecánico se convierte en odio, la confianza mecánica en
sospecha, y así sucesivamente. Todas estas manifestaciones comunes en la vida humana son
debidas a fuerzas y a cambios en estas fuerzas. No les pido que en tales casos señalen las
fuerzas, sino que las observen. Las Tres Fuerzas no pueden ser estudiadas teóricamente. La única manera práctica de estudiar las tres fuerzas en nosotros es haciendo algo. Ello significa la imitación o la personificación en nosotros de una de las tres fuerzas, en relación con alguna otra fuerza que actúa:
1) en nosotros o, 2) en los eventos exteriores.
Ejemplo:
1) Luchar con los hábitos,
Luchar con el sufrimiento,
Luchar con la ignorancia, etcétera.
2) Luchar con la expresión de las emociones desagradables
hacia alguien con quien no se simpatiza mecánicamente,
Luchar para llevar a cabo alguna tarea difícil.
De este modo empezamos a comprender cuál es la segunda fuerza para nosotros, y a partir de
ella alcanzamos una vislumbre de la 3a fuerza.
Ejemplo. — Una súbita irrupción de fuerza que nos ayuda en nuestra lucha con determinada
tarea significa un cambio en la calidad de la fuerza neutralizante, por ejemplo, el coraje puede
producir este efecto. La fuerza activa en la tríada se acrecienta así y la tarea (la 2a fuerza)
puede ser encaminada más fácilmente. Por otra parte puede debilitar la fuerza activa (creando
la imagen de que uno es capaz de hacer la tarea) de modo que la tarea se vuelve activa, es
decir, la fuerza de resistencia se hace más fuerte…
AMADO MAESTRO GUERDIEFF…
Bienvenido a
PSICOPRESENTE -Red de Psicología Evolutiva y Desarrollo Personal
CUALQUIER APORTACIÓN SERÁ AGRADECIDA PARA MANTENER ESTA WEB.
SI QUIERES COLABORAR CON PSICOPRESENTE , O SIENTES QUE ESTA WEB APORTÓ ALGO A TU VIDA ,SE ACEPTAN DONACIONES.
CUALQUIER IMPORTE ES BIENVENIDO. LA DECISIÓN ES TUYA.
MUCHAS GRACIAS.
GRUPO WHATSAPP DE
PSICOPRESENTE
by free-website-translation.com
------
DE CRECIMIENTO PERSONAL Y GENTE CON
POSITIVIDAD
CON NUEVOS TEMAS
SUSCRIBETE
ATRÉVETE A SER TÚ MISMO Y SER FELIZ .¿QUÉ TE LO IMPIDE?
LA MAYOR AVENTURA QUE EXISTE EN LA VIDA ES LA DE SER NOSOTROS MISMOS.
SI QUIERES PROFUNDIZAR EN TU AUTOCONOCIMIENTO UN POCO MÁS SUSCRIBETE A ESTA RED PULSANDO AQUÍ PARA RECIBIR NUESTROS BOLETINES
SI TE GUSTA ESTA RED INVITA A TUS AMIGOS PULSANDO AQUÍ.
NUESTRO CANAL EN YOUTUBE - SUSCRIBETE
© 2025 Creado por KARMEN.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de PSICOPRESENTE -Red de Psicología Evolutiva y Desarrollo Personal para añadir comentarios!
Participar en PSICOPRESENTE -Red de Psicología Evolutiva y Desarrollo Personal