Basado en el libro de Ouspensky Fragmentos de una Enseñanza Desconocida.

A fin de comprender la Ley del Siete o de la Octava, Gurdjieff comienza explicando el Universo como vibraciones que suceden en cualquier clase de materia, vibraciones en continuo movimiento que provienen de diversas fuentes y se fortalecen, se debilitan, cambian de dirección, se chocan y así sucesivamente.

Al contrario de lo que en la física occidental de la época de Gurdjieff se pensaba, él habla del Principio de Discontinuidad de Vibraciones. La física occidental hablaba de las vibraciones que progresan de forma continua, ininterrumpidamente de forma ascendente o descendente hasta que la resistencia del medio en el que se desarrollan las hace declinar gradualmente agotando la fuerza del impulso original.
El Principio de discontinuidad de Vibraciones significa que las vibraciones en la naturaleza, ya sean ascendentes o descendentes, se caracterizan por desarrollarse con aceleraciones o retardaciones periódicas, independientemente de la fuerza del impulso (que no cambia la naturaleza de la vibración como discontinua y solo permanecen regulares por un tiempo que es determinado por la naturaleza del impulso así como por el medio en el que se desarrollan, resistencia, etc.)

La escala de siete tonos es una fórmula de ley cósmica que fue elaborada por antiguas escuelas y aplicada a la música.
Pero la ley de la octava se aplica de forma muy similar a otro tipo de vibraciones.

Así pues, después de esta comprensión en todo su sentido, Gurdjieff habla de la Ley de la Octava como explicación de toda la vida y la explicación de los fenómenos y su desarrollo. De ahí que en la naturaleza no haya líneas rectas (Gurdjieff dibuja la dirección de las vibraciones siguiendo el modelo de las notas musicales y la dirección se desvía al llegar a las notas MI/FA y SI/DO de forma descendiente haciéndose más pronunciada esta desviación a medida que cambiamos de octava)
Como en cada octava esta desviación se acentúa, las líneas unidas llegan a formar un semicírculo y va en una dirección opuesta a la original hasta conformar un círculo completo.
Eso explica por qué nunca nada en nuestras actividades va en línea recta, por qué al comenzar una cosa, pronto hacemos algo diferente, que, a menudo, es todo lo contrario de la primera, aunque no nos demos cuenta y continuemos pensando que seguimos la misma línea.

Por tanto nada en el mundo permanece en el mismo lugar, o sigue siendo lo que originariamente fue, todo se mueve, se desplaza cambia e, inevitablemente, sube o desciende, se refuerza o se debilita, se desarrolla o degenera, moviéndose en una octava ascendente o descendente.
También de esta Ley se deduce la inevitabilidad del descenso o el ascenso, pues nada puede permanecer en el mismo nivel, a veces interpretamos el descenso como ascenso o no tenemos en cuenta que cuando no hay ascenso, inevitablemente hay un descenso. Estas son dos causas de las ilusiones sobre nosotros mismos.

Nada en nuestra vida puede permanecer constante, nuestra energía, estado de ánimo, pensamientos, todo eso, corresponden a los periodos de desarrollo de las fuerzas de un intervalo a otro o a los intervalos mismos.
  

Visitas: 22

Respuestas a esta discusión

Muy esclarecedor karmen, y muy útil para aplicar a nuestra vida y en las relaciones con los demás
Gracias Karmen, buenísima la información y los videos de Claudio Naranjo. Ayuda mucho el saber reconocerse en algún eneatipo, y un primer paso para disolver la neurosis que todos tenemos.
Un beso,
Paloma
qué placer me da (es la tercera vez que se me aparece mercado libre, ufffffff, no puedo escribir! deberían prohibir los popups), sigo, qué gusto me da volver a leer todo esto. De veras, es tan actual, aún cuando Gurdjeff, que se reía de todo y de todos, de sí mismo en primer lugar, según dicen, antes de dejar esta dimensión en el 49, dijo: " Y AHORA ARRÉGLENSE, PORQUE NADA DE LO QUE LES HE ENSEÑADO LES SERVIRÁ EN ESTE NUEVO CICLO".
Yo creo que es una leyenda que exagera su ironía. Pero como anécdota podría describir su personalidad...pero...quién era de verdad Gurdjeff? ese hombre que había reunido personas brillantes de todos los caminos de la vida, y partió con unas estructuras increíbles de carpas y altos habitáculos, a lomo de camello, para comprobar si se podía sobrevivir a las tormentas del desierto estando a una altura mayor que la del viento...cuántas cosas nos trajo, qué poco número de personas lo conoce...Gracias por compartir esto con nosotros,
Daniela
Gracias Karmen por este importante tema "LEY DEL SIETE O DE LA OCTAVA\" . Recibe bendiciones con rayos de luz, mucho amor y un feliz fin de seman
Gracias Karmen por tu búsqueda y entrega de este material de primera..Como dice aqui punto de partida para el Trabajo,video esclarecedor, y en presencia de Claudio Naranjo!. Muy interesante lo que él cuenta sobre su relación con la escuela de Gurdieff. Pues bien, tras una primera escucha, todos los pecados capitales me suenan familiares, y como consecuencia han dado lugar a unas relaciones amorosas con todas las personas que han pasado por mi vida ,de un tipo u otro como muy bien dice, por eso siempre imperfectas...Saber cual es el defecto principal, el nucleo de nuestro caracter AHORA,nos permite inclinar la balanza, apuntalar, ajustar, hacer los esfuerzos necesarios para permitir que el amor fluya desde el Ser y no la Personalidad
Buenas noches a todos

Una forma práctica de entender y comprender la ley de la octava es tener en cuenta que en todo proceso de desarrollo nos vamos a encontrar con "intervalos", estos intervalos tornan más dificil continuar con la línea o el proceso en el que estamos inmersos.

El trabajo interno tiene exito en la medida en que aprendemos a salvar estos intervalos. Por ejemplo, el intervalo MI-Fa, se salva normalmente cuando el Do de la octava es suficientemente fuerte e intenso, durante este proceso se mantiene algo de energía extra que ayuda a salvarlo. El intervalo Si-Do, es el más dificil, porque aparece cuando la octava está aparentemente finalizada, y normalmente ya no queda energia para finalizarlo, normalmente se cruza mediante un "super esfuerzo". La naturaleza de un super esfuerzo, no es precisamente realizar algo sobrehumano, puede ser algo muy sencillo, pero para nosotros se torna lo más dificil de conseguir, es realmente un acto de Voluntad. Mediante la superación de intervalos vamos adquiriendo la voluntad y el ser necesario para albergar la conciencia.

Podemos ver por todas partes intervalos si-do, es decir, octavas sin terminar, como por ejemplo, cenar y dejar la mesa y los platos sin fregar. Normalmente la enfermedad de "lo haré mañana" es una expresión de la detención en el intervalo si-do.

Saludos a todos y un abrazo

Carlos
Carlos Fernandez dijo:
Buenas noches a todos

Una forma práctica de entender y comprender la ley de la octava es tener en cuenta que en todo proceso de desarrollo nos vamos a encontrar con "intervalos", estos intervalos tornan más dificil continuar con la línea o el proceso en el que estamos inmersos.

El trabajo interno tiene exito en la medida en que aprendemos a salvar estos intervalos. Por ejemplo, el intervalo MI-Fa, se salva normalmente cuando el Do de la octava es suficientemente fuerte e intenso, durante este proceso se mantiene algo de energía extra que ayuda a salvarlo. El intervalo Si-Do, es el más dificil, porque aparece cuando la octava está aparentemente finalizada, y normalmente ya no queda energia para finalizarlo, normalmente se cruza mediante un "super esfuerzo". La naturaleza de un super esfuerzo, no es precisamente realizar algo sobrehumano, puede ser algo muy sencillo, pero para nosotros se torna lo más dificil de conseguir, es realmente un acto de Voluntad. Mediante la superación de intervalos vamos adquiriendo la voluntad y el ser necesario para albergar la conciencia.

Podemos ver por todas partes intervalos si-do, es decir, octavas sin terminar, como por ejemplo, cenar y dejar la mesa y los platos sin fregar. Normalmente la enfermedad de "lo haré mañana" es una expresión de la detención en el intervalo si-do.

Saludos a todos y un abrazo

Carlos
Gracias Carlos por haber compartido con todos nosotros, de verdad que me alegro. Puedes hacerlo siempre que lo desees.
un abrazo.

RSS

Sobre

KARMEN creó esta red social en Ning.

ESTA RED ES GRATUITA

CUALQUIER APORTACIÓN SERÁ AGRADECIDA PARA MANTENER ESTA WEB.

SI QUIERES COLABORAR CON PSICOPRESENTE , O SIENTES QUE ESTA WEB  APORTÓ ALGO A TU VIDA ,SE ACEPTAN DONACIONES.

CUALQUIER IMPORTE ES BIENVENIDO. LA DECISIÓN ES TUYA.

SI DESEAS COLABORAR,

PULSA AQUI

MUCHAS GRACIAS.

GRUPO WHATSAPP DE 

    PSICOPRESENTE

https://chat.whatsapp.com/Gdo59YwVXT23zt1e7RdFcT

Herramienta de traducción gratuita de páginas web
by free-website-translation.com

------

  OS INVITO A MI BLOG 

 DE CRECIMIENTO        PERSONAL Y GENTE                    CON               

      POSITIVIDAD

     PSYCO - EMOCIÓN

   CON NUEVOS TEMAS

         SUSCRIBETE 

                 

 ATRÉVETE A SER TÚ MISMO Y SER FELIZ .¿QUÉ TE LO IMPIDE?

LA MAYOR AVENTURA QUE EXISTE EN LA VIDA ES LA DE SER NOSOTROS MISMOS.

SI QUIERES PROFUNDIZAR EN TU AUTOCONOCIMIENTO UN POCO MÁS SUSCRIBETE A ESTA RED  PULSANDO AQUÍ PARA RECIBIR NUESTROS BOLETINES

PULSANDO AQUÍ

SI TE GUSTA ESTA RED INVITA A TUS AMIGOS PULSANDO AQUÍ.

CHAT PULSANDO AQUÍ

SIGUEMOS EN FACEBOOK.

NUESTRO CANAL EN YOUTUBE - SUSCRIBETE

contador de visitas
Contador de visitas


contador de visitas para mi web

Última actividad

KARMEN ha actualizado un evento
Versión reducida

GRUPO WHATSAPP DE PSICOPRESENTE en https://chat.whatsapp.com/Gdo59YwVXT23zt1e7RdFcT

febrero 2, 2025 hasta agosto 31, 2025
Queridos amigos me complace anunciaros que con el propósito de fortalecer nuestra conexión y facilitar una comunicación más fluida entre todos nosotros acabo de abrir un grupo de WhatsApp, con la idea de poder conocernos mejor y compartir ideas , inquietudes y temas de desarrollo personal.Yo dos veces al mes iré entregando perlas , como yo las llamo , sobre desarrollo…Ver más
2 Feb
Paulino Iñigo y Paloma son ahora amigos
22 Dic 2024
Paulino Iñigo ha publicado una discusión

¡ Tu crees que no eres un Clon ?!…

Pero la Tierra es como un Huevo/Ovulo global autofecundado solo por sí misma…Debido a lo cual, sus millones de personas no están sino prefecundadas o en fase de Clon!¡¡¡POR ESO, DIOS, NO EVITA LAS GUERRAS!!!NI QUE SE MANTEN LOS CLONES ENTRE SI;como lo hacen los tiburones en la tripa de su madre!!!…Pero tenemos la posibilidad de superar la ¡FASE CLON!.1)-Ya que…Ver más
22 Dic 2024
KARMEN ha publicado una discusión

Un abrazo en esta Navidad y Año Nuevo

Un abrazo en esta Navidad y Año Nuevo.En estas fechas debemos recordar que la magia de la Navidad no está en los regalos, sino en los abrazos sinceros, las risas compartidas y los momentos que guardamos en el corazón. Mientras las luces brillan y las mesas se llenan, recordemos a quienes no tienen nada, excepto su esperanza. Esa esperanza que, a pesar de todo, les da…Ver más
22 Dic 2024

© 2025   Creado por KARMEN.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio