La mayor aventura que existe en la vida es la de ser nosotros mismos
Gurdjieff repetía contínuamente que el ser humano vive bajo la mecanicidad. Sin embargo, recalcaba que: Un hombre no puede decir que comprende la idea de la mecanicidad cuando la entiende sólo intelectualmente. La debe sentir, con todo su cuerpo, con todo su ser. Entonces la comprenderá. George I. Gurdjieff ¿Cómo reconocer nuestra mecanicidad?El hombre es un animal reactivo, cualquier estímulo provoca una reacción correspondiente a las peculiaridades de su carácter. Exáctamente como en una máquina, al presionar un botón se produce el resultado para el cuál ha sido programada, así, el hombre ordinario es igualmente previsible. • Tocan el cláxon mientras me encuentro en un atasco en la carretera. Insulto al conductor que lo ha hecho sonar, o yo mismo comienzo a aporrear el cláxon para presionar al que tengo delante. • Saludo a la vecina de casa que encuentro en el vestíbulo de entrada, pero evito su mirada cuando estamos juntos en el ascensor, o por el contrario, no la saludo porque me resulta antipática y de ningún modo estoy dispuesto a cambiar mi forma de reaccionar respecto de ella.
• Surgen de mi boca automáticamente comentarios banales sobre el tiempo, la política, la economía, a una velocidad mayor que la de mis pensamientos. Estos son sólo algunos ejemplos banales de nuestra mecanicidad. La publicidad, entre otros, se aprovecha de esta mecanicidad del ser humano, para reclamar nuestra atención basándose en los simples códigos de seducción. ¿Cuántas veces somos capaces de darnos cuenta que nosotros no escogemos nuestras reacciones sino nuestras reacciones nos escogen a nosotros?
Las emociones negativas
Las emociones negativas son totalmente superfluas, no existen para ellas ningun centro normal. George I. Gurdjieff Un hombre presa de sus propias emociones negativas expresa el máximo grado de mecanicidad. La rabia, la envidia, los celos, el sentimiento de ofensa, la duda, la cólera, son emociones mecánicas que nos estimulan a reacccionar. Tales manifestaciones nacen del miedo, consciente o inconsciente, que alimentamos al enfrentarnos al mundo en que vivimos: la supervivencia, la necesidad de afecto, los deseos frustrados que no hemos conseguido realizar, el temor a perder lo que creemos poseer o el de decepcionar las propias expectativas así como las de los demás. O también pueden provenir de la necesidad de superar o de destruir a alguien. La emoción negativa anula el yo y lo encarcela totalmente en el automatismo. Tales emociones provienen de nuestro pasado y a menudo han sido aprendidas de los padres. Las emociones negativas impiden actuar serena y conscientemente, por eso son el motivo principal del sueño y la pérdida de la integridad personal. Recuperarla significa escuchar nuestra parte esencial y sus sufrimientos. Por este motivo en el Cuarto Camino se insiste mucho sobre la lucha contra las emociones negativas: tal batalla es indispensable si queremos despertar. ¿En qué dirección debe ir esta lucha? Antes que nada es necesario no manifestar las emociones negativas. Pero retenerlas no es suficiente, hace falta también prestar atención al motivo real de su presencia. Dentro de cada emoción negativa se esconde una llave que una vez descubierta puede ayudarnos en nuestro crecimiento. Reflexionemos sobre los acontecimientos de nuestra vida: ¿cuánto nos condicionan nuestras emociones negativas? Y qué tipo específico de emoción negativa nos caracteriza más? Y por qué?
ARCHIVOS ADJUNTOS PARA DESCARGAR
Etiquetas:
Bienvenido a
PSICOPRESENTE -Red de Psicología Evolutiva y Desarrollo Personal
CUALQUIER APORTACIÓN SERÁ AGRADECIDA PARA MANTENER ESTA WEB.
SI QUIERES COLABORAR CON PSICOPRESENTE , O SIENTES QUE ESTA WEB APORTÓ ALGO A TU VIDA ,SE ACEPTAN DONACIONES.
CUALQUIER IMPORTE ES BIENVENIDO. LA DECISIÓN ES TUYA.
MUCHAS GRACIAS.
GRUPO WHATSAPP DE
PSICOPRESENTE
by free-website-translation.com
------
DE CRECIMIENTO PERSONAL Y GENTE CON
POSITIVIDAD
CON NUEVOS TEMAS
SUSCRIBETE
ATRÉVETE A SER TÚ MISMO Y SER FELIZ .¿QUÉ TE LO IMPIDE?
LA MAYOR AVENTURA QUE EXISTE EN LA VIDA ES LA DE SER NOSOTROS MISMOS.
SI QUIERES PROFUNDIZAR EN TU AUTOCONOCIMIENTO UN POCO MÁS SUSCRIBETE A ESTA RED PULSANDO AQUÍ PARA RECIBIR NUESTROS BOLETINES
SI TE GUSTA ESTA RED INVITA A TUS AMIGOS PULSANDO AQUÍ.
NUESTRO CANAL EN YOUTUBE - SUSCRIBETE
© 2025 Creado por KARMEN.
Tecnología de