En el marco del Hinduismo, la kundalinī es una energía invisible e inmedible representada por una serpiente , que duerme enroscada en el muladhara, el primero de los chakras.
Kundalini literalmente significa “enroscarse” como una serpiente. La energía y la conciencia, se mueven con un movimiento en espiral (enrosca-riza la serpiente).
Ésta es una metáfora para las energías en espiral de la conciencia, que es nuestra realidad de pensamiento, y es explicada por la Geometría Sagrada; los rizos son los rizos del tiempo, el efecto de deslizamiento. El tiempo es una ilusión representada en el juego físico de las polaridades, las emociones de la dualidad.
La manifestación de la energía Kundalini -la frecuencia de vibración-, se conecta con el término sánscrito Chaitanya, la fuerza integrada de los cuerpos fisiológico, mental, emocional y espiritual.
En la literatura clásica del Hatha Yoga, a Kundalini se la describe como una serpiente enroscada en la base de la columna.
La energía “femenina” enroscada y latente, está referida al vasto potencial de energía psíquica contenida en todos nosotros. Comúnmente se la simboliza como una serpiente enroscada en tres círculos y medio, con la cola en la boca, y girando en espiral alrededor del eje central (el sacro o hueso sagrado) en la base de la columna. El despertar de esta serpiente y la manifestación de sus poderes, es la meta básica de la práctica del Kundalini Yoga. La imagen de enroscarse como un resorte, conlleva la sensación de la energía potencial sin evocar que saltará pronto a la acción, y que por ahora, recordamos en pequeñas dosis.
De la misma manera que el sistema nervioso central del cuerpo físico se compone de la médula espinal que conduce al cerebro, su equivalente en el cuerpo energético, el Sushumna, es la columna vertical dentro de la cual están localizados los siete chakras. Mientras que la función de la médula espinal es transmitir los impulsos entre el cerebro y las otras partes del cuerpo, por los canales del Sushumna circula la energía de la fuerza vital universal hacia y desde los chakras de la Raíz y la Corona.
Fisiológicamente, "Píngala" corresponde al sistema nervioso simpático, "Ida" corresponde al sistema nervioso parasimpático y "Shushuma" al sistema nervioso central. Se trata de los tres principales Nadis o canales de energía de nuestro cuerpo.
El Yoga afirma que Ida y Píngala operan conjuntamente. La fusión de las energías de Ida y Píngala produce energía que es almacenada en el cuerpo y puede ser liberada para suministrar energía eléctrica al sistema nervioso central. A través del sistema nervioso central, esta energía puede ser suministrada a cada parte del cuerpo. La unión de Ida y Píngala en nuestro organismo produce una nueva energía. Se trata de la energía de Shushuma, que se conoce con el nombre de "Kundalini". Kundalini reside en el chakra base, enrollada tres vueltas y media alrededor de Muladhara. Es el potencial inherente en la materia, la fuerza femenina primordial creativa y la fuerza evolutiva de la conciencia humana.
Permalink Responder para Eva73 el septiembre 17, 2010 a las 4:44pm
La fuerza kundalini es la más poderosa de todas: puede destruir y crear al mismo tiempo. Si se despierta esa energía, se dirige hacia el lugar donde puede encontrar alimento. Si es la parte inferior la que más desarrollada tenemos, se dirigirá hacia allí y entonces la persona cae en un abismo. Si se han desarrollado las cualidades superiores y se sabe dónde y cómo dirigirla entonces el hombre alcanza la Unión con Dios. Es muy peligroso intentar despertar la kundalini cuando no se está preparado.
No es el esfuerzo mental del alma humana la que debe invocar la fuerza del Kundalini, sino el Alma Divina la que hará el trabajo de ascensión de la misma. Sólo cuando el ser humano ha llegado a controlar sus cuerpos inferiores, ocurre el despertar de la Kundalini (aproximadamente cerca de la Tercera Iniciación), ya que si se intenta despertar de forma forzada, la persona puede correr un grave peligro. Gracias Karmen, un abrazo.
ERES NUEVO EN LA RED? HACIA DONDE IR.Bienvenida a todos los nuevos miembros y a los miembros que siguen en esta red. Esta red social se creo con la finalidad de compartir y mejorar nuestra vida en todos los aspectos , en la salud fisica y mental en la orientación hacia el exito y la…Ver más
A todos nos pasa en algún momento: llega una emoción fuerte ,rabia, tristeza, miedo, ansiedad, y sentimos que nos desborda, como si nos arrastrara una ola. Lo importante no es evitar sentir, sino aprender a navegar esa ola sin que nos hunda.Qué hacer ….Detente y respiraCuando la emoción sube como un volcán, lo primero es no reaccionar de inmediato. Respira profundo, tres…Ver más