La Cherokee


"Beloved Woman of the Cherokee - Nanyehi." Irla Sharon 




Dicen que cuando Nanyehi (en Cherokee “la que anda”) vino al mundo en 1738, un lobo blanco apareció en el horizonte. El blanco era el símbolo de paz entre los Cherokee y ella pertenecía al Clan del Lobo. A los 16 años fue casada con el bravo líder Kingfisher y tuvo dos hijos con él. Durante la batalla de Taliwa en 1755, Nanyehi de 18 años, luchaba codo a codo junto a su marido para defender las tierras del ataque de una tribu, cuando su hombre cayó muerto. En un gesto heroico la joven tomó el rifle y llevó a los guerreros cherokee a la victoria. Por su valentía le fue otorgado el honroso título de Ghiguau o “Mujer Amada de los Cherokee”(1), una prestigiosa distinción que los clanes daban a las mujeres extraordinarias. Ser una Ghigau no sólo le permitía tomar decisiones junto a los líderes masculinos, también representaba a sus congéneres y era la encargada de los cautivos, a quienes salvó en numerosas ocasiones de una muerte segura. Precisamente una mujer blanca y cautiva, en agradecimiento por sus cuidados y amabilidad, enseñó a Nanyehi nuevas técnicas de tejido en telar y la crianza del ganado. Estas habilidades, cambiaron considerablemente la forma de vida del pueblo Cherokee y elevaron aún más la imagen de Nanyehi. 

Sobrina del famoso Jefe Attakullakulla, la Cherokee sabía mucho de diplomacia y conocía el idioma del hombre blanco. Por eso cuando John Sevier, jefe de la delegación estadounidense propuso discutir los asentamientos alrededor del río Little Pigeon, esta Mujer fue la voz y representante de su pueblo.



Grande fue la sorpresa de la diplomática cuando descubrió que entre los negociadores estadounidenses,no había una sola mujer... Participó en el Tratado del 20 de julio de 1781, y el Tratado de Hopewell, 28 de noviembre de 1785, como orador principal y  los cronistas de la época cuentan que emocionó a todos con sus palabras.
Hacia 1750 la Cherokee se casó con el comerciante inglés Bryant Ward. El hombre ya tenía una esposa blanca, pero como los Cherokee no consideraban el matrimonio como una institución permanente, la pareja tuvo una hija y vivieron juntos por un tiempo, hasta que Ward regresó con su familia de Carolina del Sur. Nancy conservó el nuevo nombre y se convirtió en un personaje muy conocido y apreciado por los colonos que transitaban el territorio Cherokee. Sus intensos y dramáticos llamados por la Paz continua, ayudaron más de una vez a evitar una guerra a gran escala. Pero nadie podía proteger a la Nación Cherokee de la invasión blanca, los tratados y compromisos para respetar los derechos de la tierra Cherokee, se fueron rompiendo y de poco sirvió fumar la pipa de amistad.
Hacia 1819 Nancy Ward se vio obligada a abandonar suChota natal para establecerse en el sur donde falleció en 1822. Un monumento fue erigido en su tumba en 1923 y la historia de Estados Unidos la conmemora como una de las Hijas de la Revolución Americana.

Según testigos, el lobo blanco volvió a aparecer el día que la Cherokee más amada dejó este mundo.







(1) Las palabras de la “Ghigau” tenían mucho peso en el Consejo. Los Cherokee creían que el “Gran Espíritu” hablaba con frecuencia a través de la “Mujer Amada”. Es importante recordar que antes de la llegada de los conquistadores europeos, los Cherokee tenían una sociedad matriarcal. Las raíces de las familias se rastreaban por línea materna. Fueron los británicos quienes instalaron la línea patriarcal alrededor del 1700. 

http://lacuevadesusana.blogspot.com.ar/2011/04/la-cherokee.html

Visitas: 6

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de PSICOPRESENTE -Red de Psicología Evolutiva y Desarrollo Personal para añadir comentarios!

Participar en PSICOPRESENTE -Red de Psicología Evolutiva y Desarrollo Personal

Sobre

KARMEN creó esta red social en Ning.

ESTA RED ES GRATUITA

CUALQUIER APORTACIÓN SERÁ AGRADECIDA PARA MANTENER ESTA WEB.

SI QUIERES COLABORAR CON PSICOPRESENTE , O SIENTES QUE ESTA WEB  APORTÓ ALGO A TU VIDA ,SE ACEPTAN DONACIONES.

CUALQUIER IMPORTE ES BIENVENIDO. LA DECISIÓN ES TUYA.

SI DESEAS COLABORAR,

PULSA AQUI

MUCHAS GRACIAS.

GRUPO WHATSAPP DE 

    PSICOPRESENTE

https://chat.whatsapp.com/Gdo59YwVXT23zt1e7RdFcT

Herramienta de traducción gratuita de páginas web
by free-website-translation.com

------

  OS INVITO A MI BLOG 

 DE CRECIMIENTO        PERSONAL Y GENTE                    CON               

      POSITIVIDAD

     PSYCO - EMOCIÓN

   CON NUEVOS TEMAS

         SUSCRIBETE 

                 

 ATRÉVETE A SER TÚ MISMO Y SER FELIZ .¿QUÉ TE LO IMPIDE?

LA MAYOR AVENTURA QUE EXISTE EN LA VIDA ES LA DE SER NOSOTROS MISMOS.

SI QUIERES PROFUNDIZAR EN TU AUTOCONOCIMIENTO UN POCO MÁS SUSCRIBETE A ESTA RED  PULSANDO AQUÍ PARA RECIBIR NUESTROS BOLETINES

PULSANDO AQUÍ

SI TE GUSTA ESTA RED INVITA A TUS AMIGOS PULSANDO AQUÍ.

CHAT PULSANDO AQUÍ

SIGUEMOS EN FACEBOOK.

NUESTRO CANAL EN YOUTUBE - SUSCRIBETE

contador de visitas
Contador de visitas


contador de visitas para mi web

Última actividad

KARMEN ha actualizado un evento
Versión reducida

GRUPO WHATSAPP DE PSICOPRESENTE en https://chat.whatsapp.com/Gdo59YwVXT23zt1e7RdFcT

febrero 2, 2025 hasta agosto 31, 2025
Queridos amigos me complace anunciaros que con el propósito de fortalecer nuestra conexión y facilitar una comunicación más fluida entre todos nosotros acabo de abrir un grupo de WhatsApp, con la idea de poder conocernos mejor y compartir ideas , inquietudes y temas de desarrollo personal.Yo dos veces al mes iré entregando perlas , como yo las llamo , sobre desarrollo…Ver más
2 Feb
Paulino Iñigo y Paloma son ahora amigos
22 Dic 2024
KARMEN ha publicado una discusión

Un abrazo en esta Navidad y Año Nuevo

Un abrazo en esta Navidad y Año Nuevo.En estas fechas debemos recordar que la magia de la Navidad no está en los regalos, sino en los abrazos sinceros, las risas compartidas y los momentos que guardamos en el corazón. Mientras las luces brillan y las mesas se llenan, recordemos a quienes no tienen nada, excepto su esperanza. Esa esperanza que, a pesar de todo, les da…Ver más
22 Dic 2024
KARMEN ha publicado una discusión

LA FORTALEZA QUE BROTA EN MEDIO DE LA TORMENTA

 Reflexiones desde la Tragedia: Unidos por la  Fortaleza y la Esperanza Hoy estuve pensando en la catástrofe que acaba de ocurrir en Valencia. A veces decimos que solo somos dueños del terrenoque pisamos, sin saber realmente qué significa eso.Son palabras que decimos sin pensar palabras que se sienten vacías hasta que algo tan fuerte como esta tragedia toca a…Ver más
10 Nov 2024

© 2025   Creado por KARMEN.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio