HISTORIA DE LA ROSCA DE LOS REYES MAGOS


En varios países, cada 6 de enero es tradicional hacer regalos a los pequeños como símbolo de las ofrendas que los personajes bíblicos llevaron al niño Jesús. Esto de acuerdo con el evangelio de San Mateo, en el cual se menciona que unos "Reyes Magos" siguieron una estrella brillante para adorar y llevar regalos al recién nacido. Según la tradición, Melchor, Gaspar y Baltasar, llegaron en tres camellos (hay detalles que pueden variar dependiendo del país) para regalar al niño oro, incienso y mirra.

Como antesala a la conmemoración centenaria del Día de Reyes en Puerto Rico, haremos un recorrido por algunos de los países que forman la Red Universia para compartir con nuestros lectores sobre la manera en que cada país celebra esta festividad.

España:
Para los españoles, el seis de enero es uno de los momentos más mágicos del año, sobre todo para los niños y niñas, quienes reciben regalos de parte de los "Reyes Magos de Oriente". Melchor, Gaspar y Baltasar, de este modo son quienes llevan presentes navideños a los niños que se han portado bien. Los niños la noche del 5 de enero se acuestan temprano, a esperar que los Reyes entren por la ventana para dejar los juguetes en sus zapatos.

Los Reyes Magos recorren las calles de los pueblos y ciudades de España en una tradicional cabalgata, con sus camellos cargados de regalos, y acompañados por los pajes reales, quienes van repartiendo dulces. A este recorrido se unen divertidas carrozas. Entre todas las cabalgatas sobresale la que se celebra en Alcoi, en Alicante, por ser la más antigua en España.

Venezuela:
Para los venezolanos, al igual que el resto de los países hispanos que han adoptado esta tradición, la fiesta de reyes alegoriza la llegada de los Magos de Oriente a conocer el niño Dios. Se celebra el 6 de enero y de diferentes maneras en cada región.

No obstante, lo primordial es que se evoca la adoración de los reyes al Niño en el pesebre de Belén. En muchas regiones se hace una representación teatral donde se recrea el pesebre de Belén, los personajes emulan a la virgen María, San José y el niño Jesús, acompañados con una legión de noveles ángeles, que son visitados por los reyes, cargados de presentes.

Cada 5 de enero, los niños antes de dormir colocan los zapatos en las puertas de sus habitaciones para que los Reyes depositen sus presentes allí. En Venezuela, se tiene la creencia de que los Reyes Magos son ricos y dadivosos, por lo que además, depositan dinero entre sus presentes.

Igualmente se acostumbra invitar a familiares y amigos a la cena de reyes, donde se sirven diversidad de platos, entre los que se destaca la "Rosca de Reyes", una especie de pan dulce aliñado que lleva en su interior frutas confitadas, pasas y frutos secos y que se baña con una mezcla azucarada y se acompaña con vino. No obstante, la celebración navideña más importante para los venezolanos es la Natividad.

Argentina:
En Argentina, la noche del 5 de enero, se colocan los zapatos cerca del pesebre, y a los Reyes frente al Niño Dios. Además se coloca pasto y agua cerca para alimentar a los camellos.

Al otro día muchos reyes delegados dejan juguetes en hospitales y barrios pobres.

Chile:
En Chile, aunque no se celebra ninguna actividad especial en conmemoración al Día de Reyes, la fecha del el 6 de enero, en que la Iglesia Católica celebra la Epifanía, es la que pone fin a la temporada navideña. No obstante, este día es llamado La Pascua de los Negros, en honor a uno de los Reyes Magos que, según apuntes históricos, vino del África.

De esta manera, la celebración -que se realiza más bien en los pueblos del interior de la provincia de Iquique y La Tirana- recuerda a la época en que los africanos eran traídos a América como esclavos para que trabajaran en el cultivo, cuidado de la tierra y las cosechas. Al llegar a América, los africanos tomaron contacto con las tradiciones occidentales y rescataron, dentro de ellas, la Pascua de los Reyes o Epifanía, según la Iglesia Católica. De ahí surge el nombre de la "Pascua de los Negros".

México:
Al igual que otros países, en México es tradición que recordar la gesta de los Tres Reyes Magos brindándoles regalos a los niños. Los niños tienen la costumbre de escribir cartas a los Reyes donde les comunican cómo se han portado durante el año, y donde les indican los obsequios que quieren recibir. La carta la colocan junto con uno de sus zapatos, ya sea abajo del árbol de Navidad o a un lado del nacimiento.

Asimismo, se acostumbra hacer un desfile, con pintorescas carrozas alegóricas a la celebración, con música, payasos, gente disfrazada y los Tres Reyes Magos, quienes van regalando obsequios o dulces.

Al igual que en Venezuela, una de las tradiciones más conocidas en México es la de cortar el "Roscón de Reyes", un pan en forma de anillo, cubierto por azúcar y pedazos de fruta. En este se introducen pequeñas figuras plásticas del niño Jesús, a las que les llaman el "monito". A quienes les toque un "monito" en su pedazo, está obligado a invitar a sus amigos "atole" y "tamales" el día de la Candelaria, que se celebra cada 2 de febrero, según la tradición católica.

Colombia:
Aunque se reconoce como el Día de Reyes, el 6 de enero no tiene ningún significado particular en la república de Colombia, puesto que la entrega de regalos de Navidad se realiza el 25 de diciembre, en nombre del niñito Jesús. Sin embargo, como por lo general es día festivo, el mismo sirve como pretexto para finalizar la temporada con alguna actividad especial las festividades del año anterior. En algunas partes de Colombia, se convoca a una gran fiesta en la que todos se lanzan maicena.

Puerto Rico:

Para los puertorriqueños, el 6 de enero es el día cumbre de la temporada navideña, pues se evoca la acción de los Tres Magos de Oriente, al obsequiar a los niños con regalos, al igual que el día de Navidad.

Para los niños, la noche del 5 de enero es mágica. Primero cortan pasto para los camellos, con los padres, y lo colocan junto la cartita en una caja de zapatos, junto a la cama o el árbol de Navidad. Es costumbre en muchos hogares, dejar agua o leche y galletas para los Reyes.

El 6 de enero, los niños se despiertan bien temprano para abrir los regalos. Es costumbre que las familias se reúnan para celebrar en una fiesta o comida familiar.

Contrario a otros países, la Navidad no termina con esta fecha, sino que continúa con las octavitas, que se extienden del 7-15 de enero.

En un principio, estas fiestas eran de naturaleza más religiosa, para glorificar a los Reyes Magos y al Niño Jesús. Pero, en la actualidad, son el pretexto perfecto para que la juventud continúe las trullas navideñas y el festejo.

Visitas: 6

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de PSICOPRESENTE -Red de Psicología Evolutiva y Desarrollo Personal para añadir comentarios!

Participar en PSICOPRESENTE -Red de Psicología Evolutiva y Desarrollo Personal

Sobre

KARMEN creó esta red social en Ning.

ESTA RED ES GRATUITA

CUALQUIER APORTACIÓN SERÁ AGRADECIDA PARA MANTENER ESTA WEB.

SI QUIERES COLABORAR CON PSICOPRESENTE , O SIENTES QUE ESTA WEB  APORTÓ ALGO A TU VIDA ,SE ACEPTAN DONACIONES.

CUALQUIER IMPORTE ES BIENVENIDO. LA DECISIÓN ES TUYA.

SI DESEAS COLABORAR,

PULSA AQUI

MUCHAS GRACIAS.

GRUPO WHATSAPP DE 

    PSICOPRESENTE

https://chat.whatsapp.com/Gdo59YwVXT23zt1e7RdFcT

Herramienta de traducción gratuita de páginas web
by free-website-translation.com

------

  OS INVITO A MI BLOG 

 DE CRECIMIENTO        PERSONAL Y GENTE                    CON               

      POSITIVIDAD

     PSYCO - EMOCIÓN

   CON NUEVOS TEMAS

         SUSCRIBETE 

                 

 ATRÉVETE A SER TÚ MISMO Y SER FELIZ .¿QUÉ TE LO IMPIDE?

LA MAYOR AVENTURA QUE EXISTE EN LA VIDA ES LA DE SER NOSOTROS MISMOS.

SI QUIERES PROFUNDIZAR EN TU AUTOCONOCIMIENTO UN POCO MÁS SUSCRIBETE A ESTA RED  PULSANDO AQUÍ PARA RECIBIR NUESTROS BOLETINES

PULSANDO AQUÍ

SI TE GUSTA ESTA RED INVITA A TUS AMIGOS PULSANDO AQUÍ.

CHAT PULSANDO AQUÍ

SIGUEMOS EN FACEBOOK.

NUESTRO CANAL EN YOUTUBE - SUSCRIBETE

contador de visitas
Contador de visitas


contador de visitas para mi web

Última actividad

KARMEN ha actualizado un evento
Versión reducida

GRUPO WHATSAPP DE PSICOPRESENTE en https://chat.whatsapp.com/Gdo59YwVXT23zt1e7RdFcT

febrero 2, 2025 hasta agosto 31, 2025
Queridos amigos me complace anunciaros que con el propósito de fortalecer nuestra conexión y facilitar una comunicación más fluida entre todos nosotros acabo de abrir un grupo de WhatsApp, con la idea de poder conocernos mejor y compartir ideas , inquietudes y temas de desarrollo personal.Yo dos veces al mes iré entregando perlas , como yo las llamo , sobre desarrollo…Ver más
2 Feb
Paulino Iñigo y Paloma son ahora amigos
22 Dic 2024
Paulino Iñigo ha publicado una discusión

¡ Tu crees que no eres un Clon ?!…

Pero la Tierra es como un Huevo/Ovulo global autofecundado solo por sí misma…Debido a lo cual, sus millones de personas no están sino prefecundadas o en fase de Clon!¡¡¡POR ESO, DIOS, NO EVITA LAS GUERRAS!!!NI QUE SE MANTEN LOS CLONES ENTRE SI;como lo hacen los tiburones en la tripa de su madre!!!…Pero tenemos la posibilidad de superar la ¡FASE CLON!.1)-Ya que…Ver más
22 Dic 2024
KARMEN ha publicado una discusión

Un abrazo en esta Navidad y Año Nuevo

Un abrazo en esta Navidad y Año Nuevo.En estas fechas debemos recordar que la magia de la Navidad no está en los regalos, sino en los abrazos sinceros, las risas compartidas y los momentos que guardamos en el corazón. Mientras las luces brillan y las mesas se llenan, recordemos a quienes no tienen nada, excepto su esperanza. Esa esperanza que, a pesar de todo, les da…Ver más
22 Dic 2024

© 2025   Creado por KARMEN.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio