50 poemas populares para el Día Mundial de la Poesía. UN REGALO QUE LES HACE MARIO VIDES

Algún día en alguna parte

50 poemas populares para el Día Mundial de la Poesía.

Publicado en Poesía por Alguien en 27 marzo 2008

Cada 21 de marzo se celebra el Día Mundial de la Poesía. Esta conmemoración fue impulsada por la UNESCO en el año 2000 para promover la poesía como una forma esencial de cultura. Desde esta organización se considera que el mundo contemporáneo tiene necesidades, en el terreno de la estética, que la poesía puede cubrir siempre y cuando se reconozca su papel social. Por este motivo, era necesario crear un día específico que sirviera para mostrar la importancia de la poesía a la opinión pública. El Día de la Poesía es el marco en el que se efectúan las acciones para sostener este género literario, se valoran los esfuerzos de los pequeños editores que intentan entrar en el mercado y se fomenta la lectura y el conocimiento de la poesía.Además este año 2008 reviste un significado especial porque las Naciones Unidas lo han proclamado Año Internacional de los Idiomas: “El idioma es la materia misma de la poesía, la sustancia con la que se componen los poemas. De manera que a los poetas este año les brinda la ocasión de meditar y operar sobre la extraordinaria riqueza que la diversidad lingüística representa para su labor artística“. (Fuente Ministerio de cultura)

En homenaje a esta buena causa, y aunque no soy muy devoto de los “Días de…”(excepto del Día del Trabajador, que no se trabaja), hoy dedicaré mi post a un libro de poesía. En 50 poemas del milenio, (Ed. DeBolsillo, 2003), que es como se titulase recogen las cincuenta mejores poesías escritas en español de autores no vivos pertenecientes al siglo XX. Esta antología, publicada con motivo del tercer aniversario de la colección de poesía que dirige Ana María Moix en dicha editorial, se elaboró a partir de una votación por internet organizada por la revista literaria “Qué leer” y la editorial Debolsillo a finales del año 2002, cuyo objetivo era conocer las preferencias poéticas de los hispanohablantes. El vencedor indiscutible fue, como no podía ser menos, Pablo Neruda, cuyo “Poema 20″ de “Veinte poemas de amor y una canción desesperada“, ese que comienza diciendo “puedo escribir los versos más tristes esta noche…” fue el vencedor. Otra pieza suya, el “Poema 15” del mismo libro, quedó tercero en la lista. El segundo puesto fue para el español Miguel Hernández con su “Elegía” de “El rayo que no cesa” quien también colocó otra poesía entre las diez primeras, las “Nanas de la cebolla“, en la séptima posición. 

Como dato curioso, y a pesar de que la votación se realizó entre poemas en español, salieron elegidas sendas obras en catalán, gallego y vasco. Se trata de “XLVI. Veles e vents han mos desigs complir” de Ausiàs Marc; “Bizia Lo“, de Xabier Lizardi; y “Campanas de Bastabales” de Rosalía de Castro. Al final os dejo la relación de los 51 poemas con sus links correspondientes a páginas de poesía donde podréis leerlas.

Si os interesa la poesía y queréis tener en un libro una recopilación con los poemas más populares del siglo XX – con alguna excepción que se coló para no disgustar a nadie (a veces las votaciones favorecen a las minorías) – “50 poemas del milenio” es un libro recomendable para leer poesía y fomentarla durante todo el año, incluso en el día mundial de la poesía.

La popularidad, dice el diccionario, es la “aceptación y aplauso que uno tiene en el pueblo“. La definición es equívoca; la popularidad, también.

Lista de 50 poemas del milenio:

Visitas: 2

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de PSICOPRESENTE -Red de Psicología Evolutiva y Desarrollo Personal para añadir comentarios!

Participar en PSICOPRESENTE -Red de Psicología Evolutiva y Desarrollo Personal

Sobre

KARMEN creó esta red social en Ning.

Herramienta de traducción gratuita de páginas web
by free-website-translation.com

------

  OS INVITO A MI BLOG 

 DE CRECIMIENTO        PERSONAL Y GENTE                    CON               

      POSITIVIDAD

     PSYCO - EMOCIÓN

   CON NUEVOS TEMAS

         SUSCRIBETE 

                 

 ATRÉVETE A SER TÚ MISMO Y SER FELIZ .¿QUÉ TE LO IMPIDE?

LA MAYOR AVENTURA QUE EXISTE EN LA VIDA ES LA DE SER NOSOTROS MISMOS.

SI QUIERES PROFUNDIZAR EN TU AUTOCONOCIMIENTO UN POCO MÁS SUSCRIBETE A ESTA RED  PULSANDO AQUÍ PARA RECIBIR NUESTROS BOLETINES

PULSANDO AQUÍ

SI TE GUSTA ESTA RED INVITA A TUS AMIGOS PULSANDO AQUÍ.

CHAT PULSANDO AQUÍ

SIGUEMOS EN FACEBOOK.

NUESTRO CANAL EN YOUTUBE - SUSCRIBETE

contador de visitas
Contador de visitas


contador de visitas para mi web

ESTA RED ES GRATUITA

CUALQUIER APORTACIÓN SERÁ AGRADECIDA PARA MANTENER ESTA WEB.

SI QUIERES COLABORAR CON PSICOPRESENTE , O SIENTES QUE ESTA WEB  APORTÓ ALGO A TU VIDA ,SE ACEPTAN DONACIONES.

CUALQUIER IMPORTE ES BIENVENIDO. LA DECISIÓN ES TUYA.

SI DESEAS COLABORAR,

PULSA AQUI

MUCHAS GRACIAS.

Última actividad

A Elsa María Santana Martel le gusta la discusión TIENES LA FACULTAD DE ESCUCHAR….. de KARMEN
16 Jun
KARMEN ha agregado una discusión al grupo SE TÚ MISMO
Versión reducida

QUE CREENCIAS LIMITÁNTES TIENES TU?

Las creencias limitantes son pensamientos expresados en forma negativa.Las creencias limitantes son ideas, opiniones o pensamientos negativos que consideramos como ciertos, sin que necesariamente lo sean, y que condicionan nuestra vida. Ejemplo.No valgo para nada ...No voy aprobar ...No me van amar ...Se dice que las creencias se forman entre los 0 y 7 años  al igual que…Ver más
27 Mar
KARMEN ha agregado una discusión al grupo SENTIMIENTOS Y RELACIONES DE PAREJA
Versión reducida

LOS SECRETOS DE LAS RELACIONES DE PAREJA QUE FUNCIONAN

¿Qué hace que una relación de pareja funcione?  ¿Cómo consiguen esas parejas que, pese a los problemas que puedan surgir, porque siempre hay conflictos, los superen y salgan fortalecidas?  ¿Por qué hay relaciones de pareja que parecen estar más compenetradas que otras?  No hay recetas mágicas, sino voluntad y ganas de valorar y respetar al otro. Una buena dosis de…Ver más
6 Mar
A GLORIA PATRICIA CAMARGO FONSECA le gusta el perfil de GLORIA PATRICIA CAMARGO FONSECA
10 Feb
KARMEN ha publicado una discusión

NUESTRA GLÁNDULA PINEAL ,ESE ÓRGANO MARAVILLOSO QUE REGULA NUESTRO SUEÑO

La glándula pineal es del tamaño de un guisante y se encuentra detrás del hipotálamo.A pesar que actualmente sabemos mucho más de la glándula pineal, históricamente ya aparece en numerosas imágenes sumerias y babilónicas ,en el dios griego Dionisio, en el romano Baco, o en el pelo cónico de Buda y Shiva. Curiosamente también sorprende la semejanza de esta glándula con un…Ver más
18 Ene
KARMEN ha agregado una discusión al grupo INTELIGENCIA EMOCIONAL( EL MUNDO DE LAS EMOCIONES)
Versión reducida

TIENES LA FACULTAD DE ESCUCHAR…..

No siempre en una conversación se escucha .Escuchar significa , prestar atención a lo que se oye , a lo que dice la persona que habla .No os ha ocurrido que a veces estas hablando con alguien y te das cuenta de que no te escucha....Te das cuenta de que verdaderamente te escucha cuando te muestra un interés haciéndote preguntas  ,las suficientes para que uno se de cuenta…Ver más
4 Ene
Erica es ahora miembro de PSICOPRESENTE -Red de Psicología Evolutiva y Desarrollo Personal
1 Dic 2023
KARMEN ha publicado una discusión

TRES CLAVES PARA ENTENDER TUS SUEÑOS ( Y UNA EXPLICACIÓN PARA LOS MÁS COMUNES )

Esas fantasías oníricas que pueblan tu mente mientras duermes pueden ayudar a que te conozcas mejor y a resolver problemas, pero tienes que entenderlas.Las fantasías oníricas que nos inundan cuando cerramos los ojos siempre han fascinado al ser humano. Pintores surrealistas como René Magritte o Salvador Dalí las sacaron de su cabeza para volcarlas en un lienzo y Sigmund…Ver más
21 Nov 2023

© 2024   Creado por KARMEN.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio