La mayor aventura que existe en la vida es la de ser nosotros mismos
Cuando tratan una enfermedad, la cual es definida como un desequilibrio de las tres Doshas en el cuerpo.
En lugar de inyectar químicos y venenos en el sistema del paciente, que son extraños y que en la mayoría de los casos producen efectos negativos, o aun de utilizar el escalpelo y la sierra, los médicos Ayur-Védicos, con la ayuda del conocimiento total del cuerpo, los alimentos, las plantas y el ambiente, corrigen el desequilibrio de las tres Doshas, por medio de las dietas, un posible cambio del ambiente y medicinas naturales que se encuentran producidas por la naturaleza.
Estas medicinas son más poderosas que los químicos inventados por el hombre y no producen efectos negativos.
Para mantener un balance apropiado de las tres Doshas, el Ayur-veda enfatiza los cinco factores siguientes:
1. Dieta adecuada;
2. Ejercicio;
3. Regulación sexual;
4. Actividad mental apropiada;
5. Ambiente descontaminado.
Una buena salud depende de nuestros hábitos para comer
El Ayur-veda ve al estómago como el centro del cuerpo, puesto que recibe los alimentos que son convertidos en nutrientes de las Doshas.
Por lo tanto, la buena salud depende en gran medida de ejercitar con moderación tanto el comer como el dormir: "Aquél que es regulado en sus hábitos de comer, dormir, trabajar y divertirse, puede mitigar todas las molestias materiales con la práctica del yoga." (Bg. Cap. 6, texto 17).
Cuando comemos y dormimos en exceso, en forma deficiente, en lugares inapropiados y a destiempo, con toda seguridad las Doshas serán alteradas.
El comer o dormir demasiado se llama athiyoga. Todos nosotros hemos experimentado los desastrosos efectos de tales actividades.
El comer o dormir muy poco se llama henayoga. Cuando usted disminuye artificialmente la cantidad de alimentos o de sueño las Doshas se alteran y gradualmente se enfermará.
Las acciones inapropiadas para atender las demandas del cuerpo se llaman mithyayoga. Un ejemplo de esto es comer a destiempo o en el lugar equivocado.
El Ayur-veda recomienda el Samayoga para conservar las necesidades del cuerpo reguladas y satisfechas. La ciencia Védica de la nutrición describe algunas reglas e ideas para practicar el Samayoga a la hora de comer.
Debemos tener en cuenta seis factores para la buena nutrición:
• el lugar,
• el momento del día,
• el tiempo que haya pasado entre comida y comida,
• la clase de alimentos,
• el orden en que se comen, y, finalmente,
• la condición mental de la persona que está comiendo
Etiquetas:
Bienvenido a
PSICOPRESENTE -Red de Psicología Evolutiva y Desarrollo Personal
CUALQUIER APORTACIÓN SERÁ AGRADECIDA PARA MANTENER ESTA WEB.
SI QUIERES COLABORAR CON PSICOPRESENTE , O SIENTES QUE ESTA WEB APORTÓ ALGO A TU VIDA ,SE ACEPTAN DONACIONES.
CUALQUIER IMPORTE ES BIENVENIDO. LA DECISIÓN ES TUYA.
MUCHAS GRACIAS.
GRUPO WHATSAPP DE
PSICOPRESENTE
by free-website-translation.com
------
DE CRECIMIENTO PERSONAL Y GENTE CON
POSITIVIDAD
CON NUEVOS TEMAS
SUSCRIBETE
ATRÉVETE A SER TÚ MISMO Y SER FELIZ .¿QUÉ TE LO IMPIDE?
LA MAYOR AVENTURA QUE EXISTE EN LA VIDA ES LA DE SER NOSOTROS MISMOS.
SI QUIERES PROFUNDIZAR EN TU AUTOCONOCIMIENTO UN POCO MÁS SUSCRIBETE A ESTA RED PULSANDO AQUÍ PARA RECIBIR NUESTROS BOLETINES
SI TE GUSTA ESTA RED INVITA A TUS AMIGOS PULSANDO AQUÍ.
NUESTRO CANAL EN YOUTUBE - SUSCRIBETE
© 2025 Creado por KARMEN.
Tecnología de