La mayor aventura que existe en la vida es la de ser nosotros mismos
Cambios de mirada: con los ojos abiertos dirige la mirada hacia arriba y abajo, a derecha e izquierda y haz un círculo. Lo repites después con los ojos cerrados. Hazlo 3 veces.
Parpadeos: con los ojos cerrados y relajados, despega suavemente el párpado superior. Vuelve a cerrar el párpado hasta que lo sientas pegado al ojo y vuelve a despegarlo. Repítelo de 5 a 10 veces.
Pellizcos en las cejas: con los dedos índice y pulgar, pellizca la parte interna de la cejas (la parte que está tocando el entrecejo) y después sigue todo el recorrido de la cejas a pequeños pellizcos. Repítelo de 3 a 5 veces.
Ejercicio 1. Siéntate con ambos brazos extendidos, puños cerrados y los pulgares hacia arriba. Lleva tus brazos hacia atrás, hasta el punto donde moviendo tus ojos apenas puedas ver el pulgar. Lleva tus ojos hacia el otro lado y ajusta el otro puño. Haz un esfuerzo por llevar los ojos lo más hacia los lados que te sea posible.
Ahora ve de lado a lado despacio. Coordina el ejercicio con tu respiración, cuando vayas hacia la derecha inhala y cuando vayas hacia la izquierda exhala.
Repite 10 veces.
Tapa tus ojos con tus manos, pero mantenlos abiertos. Trata de cubrir toda la luz, es decir, que no pase nada de luz. Enfócate en la oscuridad que ves, recuerda que tus ojos están abiertos pero ves todo oscuro. Este ejercicio es más fácil de hacer donde hay menos luz.
Reserva este ejercicio para tu casa. Haz este ejercicio en la noche con la luz apagada y de preferencia que haya muy poca luz o totalmente a oscuras. Siéntate en el piso y pon una vela a la altura de tus ojos.
Mira fijamente a la llama de la vela. No parpadees. Trata de mantener la mirada fija en la llama. No importa si tus ojos lagrimean. No muevas la cabeza ni los ojos.
Después de unos minutos la silueta de la flama quedará grabada en tu retina. Cierra los ojos y lleva tus globos oculares hacia arriba, como si quisieras ver hacia el centro de tu cerebro. Si haces bien este ejercicio la llama parecerá que está en tu entrecejo, adentro. Es un ejercicio destinado a hacerte más intuitivo.
También es un ejercicio que detiene el deterioro de la vista. Si no usas lentes y sientes que ya necesitas o si usas lentes y sientes que la graduación ya no es suficiente, haz este ejercicio cada noche hasta que tu vista se recupere.
Etiquetas:
Bienvenido a
PSICOPRESENTE -Red de Psicología Evolutiva y Desarrollo Personal
CUALQUIER APORTACIÓN SERÁ AGRADECIDA PARA MANTENER ESTA WEB.
SI QUIERES COLABORAR CON PSICOPRESENTE , O SIENTES QUE ESTA WEB APORTÓ ALGO A TU VIDA ,SE ACEPTAN DONACIONES.
CUALQUIER IMPORTE ES BIENVENIDO. LA DECISIÓN ES TUYA.
MUCHAS GRACIAS.
GRUPO WHATSAPP DE
PSICOPRESENTE
by free-website-translation.com
------
DE CRECIMIENTO PERSONAL Y GENTE CON
POSITIVIDAD
CON NUEVOS TEMAS
SUSCRIBETE
ATRÉVETE A SER TÚ MISMO Y SER FELIZ .¿QUÉ TE LO IMPIDE?
LA MAYOR AVENTURA QUE EXISTE EN LA VIDA ES LA DE SER NOSOTROS MISMOS.
SI QUIERES PROFUNDIZAR EN TU AUTOCONOCIMIENTO UN POCO MÁS SUSCRIBETE A ESTA RED PULSANDO AQUÍ PARA RECIBIR NUESTROS BOLETINES
SI TE GUSTA ESTA RED INVITA A TUS AMIGOS PULSANDO AQUÍ.
NUESTRO CANAL EN YOUTUBE - SUSCRIBETE
© 2025 Creado por KARMEN.
Tecnología de