La mayor aventura que existe en la vida es la de ser nosotros mismos
Una apuesta segura para tu salud.
Semilla sagrada para la China imperial, la soja ha sido y es acreedora de excelentes propiedades nutritivas y preventivas para la salud, y en la cocina admite infinitas y ricas preparaciones. Incorpórala a tu dieta y disfruta de todas sus ventajas.
La soja (Glycine max)es una legumbre procedente del sureste asiático, concretamente de China y Corea, cuyo consumo se extendió y afianzó en el País del Sol Naciente en torno al siglo VIII. Sin embargo, ha sido sólo en las dos últimas décadas cuando Occidente, tras conocer sus innumerables propiedades, se ha lanzado a su consumo masivo.
Y es que las ventajas de algunos de sus componentes, como por ejemplo las
isoflavonas, que previenen y palian los síntomas de la menopausia y de las enfermedades cardiovasculares, convencen.
CARNE VEGETAL SIN COLESTEROL
La soja es considerada como la legumbre seca de mayor contenido energético. Su elevado nivel en proteínas completas (contiene todos lo aminoácidos esenciales que el organismo no puede sintetizar) hace de la soja una fuente proteica interés dietético y nutricional equiparable a la de la carne, pero sin colesterol.Igualemnet es tambien importante su contenido en fibra..
En su mayor parte aporta grasas (cardiosaludables) Además, es, después del huevo y el sésamo , uno de los alimentos más ricos en lecitina (fundamental para el buen funcionamiento de las membranas celulares)En comparación con el resto de legumbres las soja aporta mayor cantidad de minerales como calcio, hierro, yodo. r-magenesio potasio fósforo y ácido fólico. Vitaminas del grupo B como la B 1 B2 B3 Y B6 y otras sustancias antioxidantes entre ellas los fitoestrógenos .En sus brotes se concentra una cantidad de vitamina C semejante a la del tomate.
Aliada de tu bienestar La soja no presenta más que beneficios para la salud como así se recoge en el libro La salud y la soja, recientemente presentado por el Instituto Tomás Pascual.
En él, distintos expertos exponen las ventajas del consumo de soja en la prevención de enfermedades muy extendidas de la sociedad actual.
Como es el caso, por ejemplo, de la hipercolesterolemia, un trastorno que, como explica el profesor Emilio Herrera -reconocido experto en biología Molecular-, se puede prevenir gracias a la acción de los fitoesteroles de la soja.
Otras de sus ventajas son:
Ayuda a aliviar los síntomas negativos de la menopausia por su elevado contenido en isoflavonas.
Contribuye a mantener una dieta equilibrada, al contener vitaminas y proteínas de alto valor nutritivo.
Regula la tasa de azúcar en la sangre, puede ser consumida por diabéticos.
Es preventiva de cáncer de próstata, ya que en este órgano hay muchos receptores de estrógenos y la soja ayuda a regularlos.Combate la osteoporosis gracias a las isoflavonas y el calcio que contiene de forma natural.
Es una fuente natural de fibra, que favorece el tránsito intestinal.
Reduce los niveles de colesterol, al ser una fuente natural de ácidos grasos ome-ga 3 y omega 6.
Tal y como destaca el profesor Rafael Jiménez, catedrático de Fisiología de la Universidad de Salamanca, el consumo de soja puede ser una alternativa natural a la terapia hormonal sustitutiva.
Y es que las isoflavonas de la soja poseen actividad estrogénica, es decir, se comportan de modo similar a los Estrógenos humanos motivo por el que su consumo mejora los síntomas asociados a la menopausia femenina
(sofocos, pérdida perdida de masa osea etc9.
Además, uno de los factores de riesgo para desarrollar cancer de mama u otros dependientes de hormonas es la so breexposición a los estrógenos humanos. Si dichas hormonas se encuentran en niveles descompensados, pueden provocar a división y posterior reproducción desconsolada de las células, es decir, cáncer.
Sin embargo, las isoflavonas o los fitoesgenos de la soja poseen una acción mucho más débil, por lo que son susceptibles de reducir el riesgo de que se inicie el proceso de división celular descontrolada. Diversos estudios confirman que en países como Japón, donde el promedio de fitoestrógenos ingeridos oscila entre 20 y 50 miligramos diarios, el riesgo de padecer cáncer de mama es entre cinco y ocho veces menor que en Europa occidental, donde la media es de 1 miligramo diario.
Etiquetas:
Bienvenido a
PSICOPRESENTE -Red de Psicología Evolutiva y Desarrollo Personal
CUALQUIER APORTACIÓN SERÁ AGRADECIDA PARA MANTENER ESTA WEB.
SI QUIERES COLABORAR CON PSICOPRESENTE , O SIENTES QUE ESTA WEB APORTÓ ALGO A TU VIDA ,SE ACEPTAN DONACIONES.
CUALQUIER IMPORTE ES BIENVENIDO. LA DECISIÓN ES TUYA.
MUCHAS GRACIAS.
GRUPO WHATSAPP DE
PSICOPRESENTE
by free-website-translation.com
------
DE CRECIMIENTO PERSONAL Y GENTE CON
POSITIVIDAD
CON NUEVOS TEMAS
SUSCRIBETE
ATRÉVETE A SER TÚ MISMO Y SER FELIZ .¿QUÉ TE LO IMPIDE?
LA MAYOR AVENTURA QUE EXISTE EN LA VIDA ES LA DE SER NOSOTROS MISMOS.
SI QUIERES PROFUNDIZAR EN TU AUTOCONOCIMIENTO UN POCO MÁS SUSCRIBETE A ESTA RED PULSANDO AQUÍ PARA RECIBIR NUESTROS BOLETINES
SI TE GUSTA ESTA RED INVITA A TUS AMIGOS PULSANDO AQUÍ.
NUESTRO CANAL EN YOUTUBE - SUSCRIBETE
© 2025 Creado por KARMEN. Tecnología de