La mayor aventura que existe en la vida es la de ser nosotros mismos
PROPIEDADES MEDICINALES
Para muchos pueblos del mundo la rosa es una flor sagrada, símbolo eterno del amor y la belleza. Cubre un ancho espectro de colores y exhala una fragancia especial. El agua de rosas, que se obtiene destilando sus pétalos, es uno de los derivados más populares de esta flor, y se utiliza en medicina, gastronomía y cosmética. Se dice que fue un producto de belleza clave usado por Cleopatra en el antiguo Egipto. En cualquier caso, posee propiedades medicinales y diversos beneficios terapéuticos.
PROPIEDADES DEL AGUA DE ROSAS:
Posee propiedades antibacterianas, antisépticas y curativas. Es muy rica en flavonoides y vitaminas (A, C. D, E y B3). Si se toma en forma de té:
Ayuda a enriquecer de nutrientes el organismo.
Reduce los riesgos de infecciones de la vejiga.
Previene enfermedades cardíacas.
Alivia los problemas digestivos.
Libera la tensión mental.
Reduce la irritación ocular.
Alivia el dolor dental causados por paradontosis
BENEFICIOS PARA LA PIEL Y EL CABELLO
Se utiliza para el tratamiento de infecciones cutáneas y también al confeccionarse productos para el cuidado de la piel. Tiene excelentes efectos suavizantes, mejora la condición de las pieles resecas y envejecidas. Purifica y tonifica la piel, reduce inflamaciones y ayuda a deshacerse de espinillas. También puede aplicarse en pieles sensibles y como loción para después del afeitado.
Es muy beneficiosa para el pelo y el cuero cabelludo. Aumenta el flujo sanguíneo, alimenta y fortalece los folículos pilosos, previniendo la caída del cabello. Por ello con frecuencia se le utiliza en champús y acondicionadores.
APLICACIONES MEDICINALES
Un remedio muy eficaz para el dolor de garganta es realizar enjuagues con agua de rosas. Si las glándulas están inflamadas, se puede empapar un algodón en esta sustancia y aplicar.
Del mismo modo, las encías inflamadas pueden tratarse con un hisopo mojado en agua de rosas. Su uso regular ayuda a aliviar y curar los dolores de encías, fortalece los dientes flojos y elimina el mal aliento.
Asegúrate de que el agua de rosas que utilizas es completamente natural. Muchas veces los productos se venden en farmacias y droguerías, pero son de origen sintético. Los beneficios que hemos mencionado se refieren al agua de rosas extraída por destilación de sus pétalos.
Presenta beneficios para la salud y belleza tales como:
Antiséptico: evita la propagación de infecciones.
Aporta nutrientes: contiene flavonoides y vitaminas A, B3, C, D y E.
Efecto calmante para la piel: mejora la piel seca, retrasa la aparición de líneas de expresión, limpia y tonifica la piel, disminuye la inflamación y el enrojecimiento.
Previene la caída del cabello: aumenta el flujo sanguíneo del cuero cabelludo y fortalece el folículo piloso.
Lo importante que debes tomar en cuenta es utilizar agua de rosas 100% pura y ser constante en su uso, pues eso te garantizará obtener todos sus beneficios.
BAÑO RELAJANTE DE ROSAS
Para combatir la fatiga del día, añade agua de rosas a la bañera antes de bañarte. Ejerce un efecto muy relajante sobre el cuerpo y la mente, mejorando el estado de ánimo y evitando la depresión.
Si quieres relajar tu cuerpo y lucir una piel suave y llena de vida, nada mejor que un baño relajante de rosas. Para prepararlo, bastará colocar en la bolsita de baño (o en una bolsa hecha de gasa o de tul) algunos pétalos de rosas frescos, tantos como puedas obtener. Déjalo flotando mientras se llena la bañera, y después disfruta de su aroma y de sus propiedades embellecedoras intensas.
COMO OBTENER AGUA DE ROSAS EN CASA
El agua de rosas se obtiene destilando los pétalos de las rosas; puedes comprarlo en tiendas especializadas o si deseas realizarlo en casa tienes dos posibilidades:
1) Hierve 1 ½ de pétalos de rosa (frescas) en medio litro de agua, déjalo reposar, cuélalo y guárdalo en la nevera en un frasco de vidrio.
2) En medio litro de agua destilada agrega entre 15 a 20 gotas de aceite esencial de rosas.
O BIEN
Reúne rosas suficientes como para llenar una taza de pétalos si es posible cosecha rosas libres de pesticidas de tu propio jardín, si debes comprarlas a tu florista local, enjuaga los pétalos en agua fría para quitarles los químicos.
Desprende la suficiente cantidad de pétalos como para llenar la taza. Coloca las rosas en un bol de vidrio resistente al calor de los tipo pyrex.
Pon lo pétalos en el bol y cubre con dos tazas de agua de manantial hirviendo. Cubre el bol con una tapa o un plato y dejamos enfriando por 30 minutos.
Luego buscamos un frasco de boca ancha y con un colador vertimos el agua descartando los pétalos, los cuales luego podemos usar para el compost o como acolchado de nuestros rosales.
Guardar tapado en un lugar fresco y a la sombra.
Etiquetas:
Muchas gracias por estos buenisimos consejos, pero hay una cosa que no me queda claro, dice: "Hierve 1 ½ de pétalos de rosa (frescas) en medio litro de agua", a qu cantidad se refiere con 1 y medio? Gracias por la aclaración
Es un Kilo y medio Elena. Es la cantidad que utilizo yo.
Un abrazo.
Un millon de gracias, amiga Carmen. Besos
Bienvenido a
PSICOPRESENTE -Red de Psicología Evolutiva y Desarrollo Personal
CUALQUIER APORTACIÓN SERÁ AGRADECIDA PARA MANTENER ESTA WEB.
SI QUIERES COLABORAR CON PSICOPRESENTE , O SIENTES QUE ESTA WEB APORTÓ ALGO A TU VIDA ,SE ACEPTAN DONACIONES.
CUALQUIER IMPORTE ES BIENVENIDO. LA DECISIÓN ES TUYA.
MUCHAS GRACIAS.
GRUPO WHATSAPP DE
PSICOPRESENTE
by free-website-translation.com
------
DE CRECIMIENTO PERSONAL Y GENTE CON
POSITIVIDAD
CON NUEVOS TEMAS
SUSCRIBETE
ATRÉVETE A SER TÚ MISMO Y SER FELIZ .¿QUÉ TE LO IMPIDE?
LA MAYOR AVENTURA QUE EXISTE EN LA VIDA ES LA DE SER NOSOTROS MISMOS.
SI QUIERES PROFUNDIZAR EN TU AUTOCONOCIMIENTO UN POCO MÁS SUSCRIBETE A ESTA RED PULSANDO AQUÍ PARA RECIBIR NUESTROS BOLETINES
SI TE GUSTA ESTA RED INVITA A TUS AMIGOS PULSANDO AQUÍ.
NUESTRO CANAL EN YOUTUBE - SUSCRIBETE
© 2025 Creado por KARMEN.
Tecnología de