La afectividad:
Es un componente de la naturaleza humana, y por lo tanto una necesidad que según sea desarrollada, marcará el accionar del individuo, primero con la persona misma y luego en la relación con los demás. La afectividad guarda relación con el amar y sentirse amado, con sentimientos que despiertan la voluntad de comprometernos de manera particular con otras personas, con disciplinas, contenidos y valores, lo que nos lleva a encausar nuestras vidas hacia lo que estimamos adecuado. La afectividad nos ayuda a tener una autoestima que determinará la forma de enfrentar las situaciones de nuestra vida diaria, nos ayuda a dar sentido a lo que hacemos, a encausar nuestros intereses, sobreponernos a dificultades y buscar espacios de realización dentro de la sociedad.
 

La ausencia de amor o falta de afectividad en la vida del ser humano, sobre todo en los primeros años de vida, puede conducir a la persona a graves desequilibrios y profundas perturbaciones en la personalidad. Muchos personas con traumas proceden de familias desunidas, carentes de afectividad .

TERRUNE señala que la neurosis de frustración, tiene sus raíces en las distorsiones de la relación amorosa afectiva.
Cuando el ser humano tiene la impresión de que no hay nadie en el mundo que los aprecie, caen en la sensación de que el vacío absoluto invade su existencia. Este pesimismo los lleva a quejas de soledad y que repercuten o nacen básicamente en el nivel de comunicaciones superficiales.

Visitas: 33

Respuestas a esta discusión

Afectividad

Una chica besa en la mejilla a un bebé. El beso es un símbolo de afecto.
En psicología se usa el término afectividad para designar la susceptibilidad que el ser humano experimenta ante determinadas alteraciones que se producen en el mundo real o en su propio yo. También se conoce como el amor que un ser humano brinda a alguien.
• El predominio de la reacción sexual sobre la percepción y el pensamiento.
• La inhibición de las funciones conscientes.
• Dirigir el sexo, las tendencias y el querer hacia "objetivos" determinados.
• Oscilar entre dos polos sexuales: lo agradable - lo desagradable.
Emociones y afectos Para el neurobiólogo Antonio Damasio, la emoción y las reacciones relacionadas están vinculadas con el cuerpo, mientras que los sentimientos lo están con la mente. Algunos autores consideran que, mientras que la emoción es un proceso individual, el afecto es un proceso interactivo que involucra a dos o más personas, si bien no existe una división estricta entre ambos conceptos. En otros autores, las afecciones se refieren al cuerpo, mientras que las emociones están vinculadas a la mente, como lo considera Spinoza. De ahí que deba tenerse siempre presente el contexto concreto en que se tratan estos temas.
La descripción de Spinoza
Según Baruch de Spinoza, las afecciones fundamentales son tres:
1) Alegría
2) Tristeza
3) Deseo
Trató de que esas partes fueran puramente corporales, de que estuvieran al nivel del apetito, es decir, no acompañadas por la conciencia. Las emociones, estrictamente hablando, suponen una idea del objeto; el amor, por ejemplo, es un modo de la conciencia que incluye una idea del objeto amado.[1]
Podemos mencionar las definiciones de los afectos, según Spinoza:[2]
El deseo es la esencia misma del hombre en cuanto es concebida como determinada a obrar algo por una afección cualquiera dada por ella.
La alegría es la transición del hombre de una menor a una mayor perfección.
La tristeza es la transición del hombre de una mayor a una menor perfección.
La admiración es la imaginación de alguna cosa en la cual el alma permanece absorta, porque esta imaginación singular no tiene conexión con las demás.
El desprecio es la imaginación de alguna cosa que toca tan poco al alma, que el alma misma, por la presencia de la cosa, es movida a imaginar lo que en la cosa misma no existe, más bien que lo que en ella existe.
El amor es una alegría acompañada por la idea de una causa externa.
El odio es una tristeza acompañada por la idea de una causa externa.
La propensión es una alegría acompañada por la idea de alguna cosa que es, por accidente, causa de alegría.
La aversión es una tristeza acompañada por la idea de alguna cosa que es, por accidente, causa de tristeza.
La devoción es la entrega total a una experiencia, por lo general de carácter místico. La irrisión es una alegría nacida de que imaginamos que hay algo despreciable en la cosa que odiamos.
La esperanza es una alegría inconstante nacida de la idea de una cosa futura o pretérita de cuyo suceso dudamos hasta cierto punto.
El miedo es una tristeza inconstante, nacida de la idea de una cosa futura o pretérita, de cuyo suceso dudamos hasta cierto punto.
La seguridad es una alegría nacida de la idea de una cosa futura o pretérita acerca de la cual ha desaparecido toda causa de duda.
La desesperación es una tristeza nacida de la idea de una cosa futura o pretérita acerca de la cual ha desparecido toda causa de duda.
El gozo es una alegría, acompañada por la idea de una cosa pretérita que sucedió sin que se la esperase.
El remordimiento de conciencia es una tristeza acompañada por la idea de una cosa pretérita que sucedió sin que se la esperase.
La conmiseración es una tristeza acompañada por la idea de un mal que ha sucedido a otro a quien imaginamos semejante a nosotros.
La aprobación es el amor hacia alguien que ha hecho bien a otro.
La indignación es el odio hacia alguien que ha hecho mal a otro.
La sobreestimación es estimar a alguien, por amor, en más de lo justo.
El menosprecio es estimar a alguien, por odio, en menos de lo justo.
La envidia es el odio en cuanto afecta al hombre de tal manera que se entristece con la felicidad de otro, y, por el contrario, se goza en el mal de otro.
La misericordia es el amor, en cuanto afecta al hombre de tal manera que se goza en el bien de otro, y, por el contrario, se entristece con el mal de otro.
La satisfacción de sí mismo es una alegría nacida de que el hombre se considera a sí mismo y considera su propia potencia de obrar.
La humildad es una tristeza nacida de que el hombre considera su propia impotencia o flaqueza.
El arrepentimiento es una tristeza acompañada por la idea de algo que creemos haber hecho por un libre decreto del alma.
La soberbia consiste en estimarse, por amor de sí, en más de lo justo.
La abyección consiste en estimarse por tristeza en menos de lo justo.
La gloria es una alegría acompañada por la idea de alguna acción nuestra que imaginamos que los demás alaban.
La vergüenza es una tristeza acompañada por la idea de alguna acción que imaginamos que los demás vituperan.
La nostalgia es el deseo o apetito de poseer una cosa, sustentado por el recuerdo de esta cosa y al mismo tiempo reprimido por el recuerdo de otras cosas que excluyen la existencia de la cosa apetecida.
La emulación es el deseo de una cosa que se engendra en nosotros porque imaginamos que otros tienen el mismo deseo.
El agradecimiento o gratitud es un deseo o afán de amor con que nos esforzamos en hacer bien a aquel que nos ha hecho un bien, con igual afecto de amor.
La benevolencia es un deseo de hacer bien a aquel por quien sentimos conmiseración.
La ira es un deseo que nos incita, por odio, a hacer mal a quien odiamos.
La venganza es un deseo que nos incita, por odio recíproco, a hacer mal a quien afectado por igual afecto, nos ha inferido un daño.
La crueldad o sevicia es un deseo por el cual alguien es incitado a hacerle mal a quien amamos o a aquel por quien sentimos conmiseración.
El temor es un deseo de evitar un mal mayor, del que tenemos miedo, mediante otro menor.
La audacia es un deseo por el cual alguien es incitado a hacer algo corriendo un peligro que sus iguales tienen miedo de arrostrar.
La pusilanimidad, se dice, es propia de aquel cuyo deseo es reprimido por el temor de un peligro que sus iguales osan arrostrar.
La consternación, se dice, es propia de aquel cuyo deseo de evitar un mal, es reprimido por la admiración que le produce el mal que teme.
La humanidad o modestia es un deseo de hacer aquello que agrada a los hombres y de abstenerse de aquello que les desagrada.
La ambición es un deseo inmoderado de gloria.
La gula es un deseo inmoderado o también amor de comer.
La embriaguez es un deseo inmoderado y amor de beber.
La avaricia es un deseo inmoderado y amor de riquezas.
La lujuria es también deseo y amor de ayuntamiento carnal.
Los niveles de Damasio
Antonio Damasio propone una especie de árbol del cual van emergiendo los niveles sucesivos que llevan hasta los sentimientos:
1) Respuestas inmunes, reflejos básicos, regulación metabólica
2) Comportamientos de dolor y placer
3) Instintos y motivaciones
4) Emociones de fondo, primarias y sociales.
Respecto de las emociones sociales, incluye la simpatía, la turbación, la vergüenza, la culpabilidad, el orgullo, los celos, la envidia, la gratitud, la admiración, la indignación y el desdén.[3]
La hipótesis de Damasio Considerando los diversos tipos de emoción, se puede ofrecer una hipótesis de trabajo sobre las emociones propiamente dichas en forma de definición:
1) Una emoción propiamente dicha, como la felicidad, la tristeza, vergüenza o simpatía, es un conjunto complejo de respuestas químicas y neuronales que forman un patrón distintivo.
2) Las respuestas son producidas por el cerebro normal cuando éste detecta un estímulo emocionalmente competente, esto es, el objeto o acontecimiento cuya presencia, real o en rememoración mental, desencadena la emoción. Las respuestas son automáticas.
3) El cerebro está preparado por la evolución para responder a determinados estímulos emocionalmente competentes con repertorios específicos de acción. Sin embargo, la lista de tales estímulos no se halla confinada a los repertorios que prescribe la evolución. Incluye muchos otros aprendidos en toda una vida de experiencia.
4) El resultado inmediato de estas respuestas es un cambio temporal en el estado del propio cuerpo, y en el estado de las estructuras cerebrales que cartografían el cuerpo y sostienen el pensamiento.
5) El resultado último de las respuestas, directa o indirectamente, es situar al organismo en circunstancias propicias para la superviviencia y el bienestar.
Miguel : ups ! cuanto para pensar .. lo voy a leer en tranquilidad a la noche , pero te anticipo algo es genial ! mis cabeza no para en pensamientos , aun estoy enganchada en lo que escribio Karmen que me movilizaron muchas cosas , leeo el tuyo .. ups ups ! mi cabelcilla ... jajaja.. le pongo un poquitin de humor a todo , pero udes me han sacado bellas sonrisas colmadas de amor !! GRACIAS !! Un abrazo de amor , luz y orden divino ! Gotas de rocio !
es muy importante la afectividad, ya que nos hace sentir seguros, en nuestro entorno,
reflejamos ante los demas, positividad, todo lo vemos con soluciones positivas, y cuando no nos sentimos amados, faltos de afectividad, nos invade la soledad, aunque haya mucha gente a nuestro alrrededor,,
yo me amo mucho me gusta sentirme amada,, gracias karmen por este tema,,
KARMEN El afecto recibido o dado y el amor, son dueños de los corazones...
Muchas veces existen casos psicológicos y sujetos de observación y personajes de novelas o personas de la vida real; que han recibido mucho afecto y amor y a cambio son seres de la oscuridad, sin sentimentalismos ni sensibilidad, ni humanidad, secos. Es como los seres que provienen de hogares excelentes, ejemplares llenos de profesionales, científicos y personas de bien y sale un delincuente, drogadicto, malo.
En cambio hijos de hogares disfuncionales, sin estimulación afectiva alguna y con los peores ejemplos, son excelentes hijos, esposos y doctores de la vida real. PARADOJAS, no necesariamente son psicosis o psicopatías, son diferentes xq sí.

Buenos dias ,buscar las diferencias de personalidad en el conjunto de una familia en el inconsciente individual del sujeto ,sin olvidar que heredamos una gentica al que tenemos que sumar las vivencias,mas los exfuerzos personales que aceptamos o desplazamos,eso hace que seamos diferentes ,los seres humanos somos como un coktel donde se agregan miles de mensajes batimos y nos servimos como somos ,feliz fin de semana .
Hola Linda ! que verdad ... eso tambien lo pienso muchas veces , como ejemplo como pueden ser tan diferentes dos o tres hermanos criados de la misma forma ? que linda practicidad la tuya ! me encanto ! Gracias por tu comentario , por tus deseos de feliz Finde , Que tu finde sea muy bello , lleno de alegria y amor !!
Abrazos de amor y luz !!
es bueno amar y comunicarse

RSS

Sobre

KARMEN creó esta red social en Ning.

ESTA RED ES GRATUITA

CUALQUIER APORTACIÓN SERÁ AGRADECIDA PARA MANTENER ESTA WEB.

SI QUIERES COLABORAR CON PSICOPRESENTE , O SIENTES QUE ESTA WEB  APORTÓ ALGO A TU VIDA ,SE ACEPTAN DONACIONES.

CUALQUIER IMPORTE ES BIENVENIDO. LA DECISIÓN ES TUYA.

SI DESEAS COLABORAR,

PULSA AQUI

MUCHAS GRACIAS.

GRUPO WHATSAPP DE 

    PSICOPRESENTE

https://chat.whatsapp.com/Gdo59YwVXT23zt1e7RdFcT

Herramienta de traducción gratuita de páginas web
by free-website-translation.com

------

  OS INVITO A MI BLOG 

 DE CRECIMIENTO        PERSONAL Y GENTE                    CON               

      POSITIVIDAD

     PSYCO - EMOCIÓN

   CON NUEVOS TEMAS

         SUSCRIBETE 

                 

 ATRÉVETE A SER TÚ MISMO Y SER FELIZ .¿QUÉ TE LO IMPIDE?

LA MAYOR AVENTURA QUE EXISTE EN LA VIDA ES LA DE SER NOSOTROS MISMOS.

SI QUIERES PROFUNDIZAR EN TU AUTOCONOCIMIENTO UN POCO MÁS SUSCRIBETE A ESTA RED  PULSANDO AQUÍ PARA RECIBIR NUESTROS BOLETINES

PULSANDO AQUÍ

SI TE GUSTA ESTA RED INVITA A TUS AMIGOS PULSANDO AQUÍ.

CHAT PULSANDO AQUÍ

SIGUEMOS EN FACEBOOK.

NUESTRO CANAL EN YOUTUBE - SUSCRIBETE

contador de visitas
Contador de visitas


contador de visitas para mi web

Última actividad

KARMEN ha actualizado un evento
Versión reducida

GRUPO WHATSAPP DE PSICOPRESENTE en https://chat.whatsapp.com/Gdo59YwVXT23zt1e7RdFcT

febrero 2, 2025 hasta agosto 31, 2025
Queridos amigos me complace anunciaros que con el propósito de fortalecer nuestra conexión y facilitar una comunicación más fluida entre todos nosotros acabo de abrir un grupo de WhatsApp, con la idea de poder conocernos mejor y compartir ideas , inquietudes y temas de desarrollo personal.Yo dos veces al mes iré entregando perlas , como yo las llamo , sobre desarrollo…Ver más
2 Feb
Paulino Iñigo y Paloma son ahora amigos
22 Dic 2024
Paulino Iñigo ha publicado una discusión

¡ Tu crees que no eres un Clon ?!…

Pero la Tierra es como un Huevo/Ovulo global autofecundado solo por sí misma…Debido a lo cual, sus millones de personas no están sino prefecundadas o en fase de Clon!¡¡¡POR ESO, DIOS, NO EVITA LAS GUERRAS!!!NI QUE SE MANTEN LOS CLONES ENTRE SI;como lo hacen los tiburones en la tripa de su madre!!!…Pero tenemos la posibilidad de superar la ¡FASE CLON!.1)-Ya que…Ver más
22 Dic 2024
KARMEN ha publicado una discusión

Un abrazo en esta Navidad y Año Nuevo

Un abrazo en esta Navidad y Año Nuevo.En estas fechas debemos recordar que la magia de la Navidad no está en los regalos, sino en los abrazos sinceros, las risas compartidas y los momentos que guardamos en el corazón. Mientras las luces brillan y las mesas se llenan, recordemos a quienes no tienen nada, excepto su esperanza. Esa esperanza que, a pesar de todo, les da…Ver más
22 Dic 2024

© 2025   Creado por KARMEN.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio