La mayor aventura que existe en la vida es la de ser nosotros mismos
LOS ALBARICOQUES SON VITAMÍNICO , LIGERO Y MUY BENEFICIOSO
ES MEJOR TOMARLOS CRUDOS Y CON LA PIEL bien lavada porque ésta es rica en vitamina C y ácido fó-lico. Y para pelar las piezas, sólo hay que escaldarlas en agua unos segundos.'
Su consumo ayuda a conservar la salud de la vista y piel, previene el estreñimiento y las infecciones.
Buen reconstituyente capaz de prevenir algunos transtornos.
Originario de China, el albaricoque se introdujo en Europa hacia el siglo I gracias a los romanos y, más tarde, a los árabes. Como su nombre botánico indica (Prunus armeniaca), se trata de una ciruela de sabor dulce y piel aterciopelada.
Los mejores albaricoques se encuentran al final de la primavera y es uno de los pocos frutos que no se pueden adquirir frescos fuera de su temporada natural, por lo que debemos aprovecharla al máximo.
Dos o tres albaricoques son la ración idónea para beneficiarnos de su aporte nutricional, principalmente valioso por ser la fruta más rica en provitamina A,
necesaria para mantener sanos y jóvenes nuestros tejidos, la vista y la piel.
Aunque el albaricoque no condene mucha vitamina C, sí aporta una dosis considerable de minerales y oligoelementos que contribuyen a reforzar nuestro sistema inmunitario y cardiovascular. Estamos hablando del potasio, magnesio, yodo y cinc.
En cuanto al potasio, cabe destacar que se trata de uno de los puntos fuertes del albaricoque pues cantidades elevadas de éste tienen efectos diuréticos e hipotensores, muy apropiados para personas con pro blemas cardiovasculares. Asimismo, el albaricoque es una de las pocas frutas que
es beneficiosa para aquellos que están muy expuestos al sol.
En qué casos se recomienda
PARA PREVENIR EL ENVEJECIMIENTO PREMATURO, debido a sus nutrientes de efecto antioxidante.
SI TENEMOS PROBLEMAS OCULARES como sequedad, irritación o pérdida de agudeza visual, tomar albaricoques regularmente hará que estos trastornos mejoren gracias a la provitamina A.
EN CASO DE ESTREÑIMIENTO, los albaricoques con piel (previamente lavada) son un efectivo laxante y un buen complemento vitamínico y mineral.
A PERSONAS CON HIPERTENSIÓN. El bajo aporte de sodio de esta fruta, además de su riqueza en potasio y vitaminas antioxidantes, la hacen idónea para personas con problemas cardiovasculares.
PARA EVITAR INFECCIONES. Los carotenos del albaricoque aumentan nuestra resistencia a las infecciones, en especial a la dermatitis, faringitis y sinusitis.
El albaricoque está maduro cuando cede un poco a la presión de los dedos y tiene un tono anaranjado.
Contiene yodo, UN MINERAL PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA TIROIDES PERO DIFICIL DE ENCONTRAR ( SOLO LOS PESCADO , ALGAS MARINAS , JUNTO ALGUNAS FRUTAS Y VERDURAS LO INCLUYEN).
Y, por si fu poco, proporciona UNA cantidad mínima de AZUCAR y escasas calorías (39 por 100 g).
Puede disfrutarse durante todo el año y si se toman secos ( orejones) son una fuente extraordinaria de energía y proteínas ( 260 KCAL POR CADA 100 GR.
S e tienen que elegir los más maduros ya que pueden resultar indigestos.
El albaricoque está maduro cuando cede un poco a la presión de los dedos y tiene un tono anaranjado.
DESCUBRE LAS FORMAS MÁS SANAS DE TOMARLO
Su sabor suave y dulce combina muy bien con ensaladas, carnes y pescado.
CRUDO CON ZUMO DE NARANJA, es la mejor manera de tomar albaricoques pues su bajo contenido en vitamina C se completa al mezclarlo con alguna fruta cítrica.
EN ENSALADAS es excelente porque su sabor suave y dulce combina muy bien con la lechuga.
COMO GUARNICIÓN DE CARNES, asado o cocido. Esta fruta es un delicado acompañamiento para guisos de ave que no aportará calorías a nuestro menú.
EN PURÉ es ideal para los niños que se resisten a tomar fruta. Para hacerlo aún más apetitoso puede mezclarse con yogur, crema de queso o cualquier tipo de helado.
ES UN SANO RELLENO de tartas, repostería y ere pes dulces; o bien, como mermelada en tostadas.
EN COMPOTA. Si se mezcla la compota de albaricoque con orejones, el
resultado es un delicióse plato con efecto laxante.
RECETA DE ALBARICOQUES:
ALBARICOQUES EN ALMÍBAR
TIEMPO 20 min
CALORÍAS 195 kcal
DIFICULTAD baja
PRECIO bajo
INGREDIENTES (6 personas)
16 albaricoques__
15 cucharadas de miel
50 g de azúcar_
2 cucharadas zumo de limón 90 mi de agua
Anís estrellado en polvo Flores de anís estrellado
1.-PRIMERO, SE ESCALDAN Y REFRESCAN LOS ALBARICOQUES para poder pelarlos con mayor facilidad. Hecho esto, se dividen en dos mitades.
2.-SE PREPARA EL ALMÍBAR disponiendo, en una cazuela pequeña, la miel, el agua, el azúcar, el zumo de limón y el anís estrellado en polvo.
3.-CUANDO EMPIECE A HERVIR LA MEZCLA, se incorporan los albaricoques y se deja cocer todo a fuego lento durante 12 minutos. Pasado este tiempo, se retira la fruta del fuego y se reserva en un cuenco aparte.
4.-SE DEJA REDUCIR EL ALMÍBAR dos minutos más y se retira del fuego. Por último, se reparten los albaricoques en los platos con el almíbar y se decoran con las flores de anís.
BUEN PROVECHO
Etiquetas:
Bienvenido a
PSICOPRESENTE -Red de Psicología Evolutiva y Desarrollo Personal
CUALQUIER APORTACIÓN SERÁ AGRADECIDA PARA MANTENER ESTA WEB.
SI QUIERES COLABORAR CON PSICOPRESENTE , O SIENTES QUE ESTA WEB APORTÓ ALGO A TU VIDA ,SE ACEPTAN DONACIONES.
CUALQUIER IMPORTE ES BIENVENIDO. LA DECISIÓN ES TUYA.
MUCHAS GRACIAS.
GRUPO WHATSAPP DE
PSICOPRESENTE
by free-website-translation.com
------
DE CRECIMIENTO PERSONAL Y GENTE CON
POSITIVIDAD
CON NUEVOS TEMAS
SUSCRIBETE
ATRÉVETE A SER TÚ MISMO Y SER FELIZ .¿QUÉ TE LO IMPIDE?
LA MAYOR AVENTURA QUE EXISTE EN LA VIDA ES LA DE SER NOSOTROS MISMOS.
SI QUIERES PROFUNDIZAR EN TU AUTOCONOCIMIENTO UN POCO MÁS SUSCRIBETE A ESTA RED PULSANDO AQUÍ PARA RECIBIR NUESTROS BOLETINES
SI TE GUSTA ESTA RED INVITA A TUS AMIGOS PULSANDO AQUÍ.
NUESTRO CANAL EN YOUTUBE - SUSCRIBETE
© 2025 Creado por KARMEN.
Tecnología de