El llegar a ser consciente parece mucho trabajo
Y no obstante todo requiere solamente una cosa, que estemos en un estado de consciencia, en donde seamos el observador, ver lo que está sucediendo en el momento presente. Todo lo demás se desarrolla desde ese punto.
Desde ese punto, aprender a ser consciente se vuelve una serie de paso que tomamos mientras nos volvemos confortables con esta forma de ser diferente. hemos sido guiados por nuestra mente y emociones; permitirle a nuestro propio ser volverse nuestra fuerza guiadora no nos es familiar o incluso cómodo a veces.
Cuando vivimos conscientemente observamos nuestra realidad desarrollarse y hacemos diferentes preguntas. En lugar de “¿por qué me está sucediendo esto a mí?” preguntamos “¿qué mensaje necesito escuchar?”. En lugar de “¿por qué está persona me trata así?” preguntamos “¿qué estoy haciendo para atraer esto?”. En lugar de “¿por qué mi vida es un desastre?” preguntamos “¿en dónde no estoy siendo poderoso o poderosa?”.
Cuanto más incrementemos nuestra habilidad para vivir una vida consciente, más nos hacemos conscientes de lo que queremos y de lo que no queremos en nuestra realidad. Fácilmente podemos establecernos límites, lo cual no significa dejar fuera a los demás. En cambio, es establecer la energía para lo que deseamos atraer. Atraemos personas que resuenan con nosotros o que resuenan con las lecciones que necesitamos aprender. Si necesitamos aprender lecciones en poder, atraeremos personas que confirmarán nuestro poder o nos harán sentir impotentes. Si necesitamos aprender sobre el auto-amor, atraeremos personas que reflejan nuestro grado de auto-amor o nos harán sentir que no somos merecedores de amor. El cuán conscientes seamos determina tanto el tipo de lección y el cómo respondemos a ella.
Cuando aprendamos a aceptar a otros completamente y sin juzgar, y ver cada interacción como una oportunidad de estudiante/maestro, estaremos en el camino consciente. Y podemos aprender a tomar el papel de investigador y observador.
Vivir conscientemente nos recuerda que nosotros elegimos alegría o tristeza, placer o dolor, abundancia de lo que nuestro corazón desea o nuestros más oscuros miedos de acuerdo a lo que creemos sobre nosotros mismos y lo que merecemos. Vivir conscientemente nos permite confrontar nuestras heridas en lugar de ser confrontados por ellas. Todo lo que tenemos que hacer es mantener la energía de lo que queremos y crear el espacio para ello. El resto se desarrolla de acuerdo a nuestra intención y deseos.
Existen diferentes grados o niveles de consciencia, así como existen diferentes grados o niveles de conocimiento y entendimiento. Cada uno de nosotros está en el nivel que es perfecto para cada momento. Y esto puede cambiar en el siguiente momento. Nuestra preocupación está con nuestro nivel de consciencia en el momento presente. Cuando cada uno de nosotros puede ser consciente sobre nuestra vida eliminamos la necesidad de la venganza o la validación. Nadie puede lastimarnos, subestimarnos, abusar de nosotros o asustarnos. Nuestros miedos se convierten en una oportunidad para crecer y sanar para que podamos liberarnos de ellos. Detrás de todo miedo existe la ignorancia.
Cuando se ignora algo, se tiene miedo.
Alejandro Jodorowsky dice:
Somos todos esclavos de nuestro personaje,
creado primeramente por la familia,
segundo por la sociedad y tercero por la cultura.
El camino de la transformación es liberarse de la esclavitud.
Detrás de mis mil máscaras soy auténtico.
Y Antonio Machado:
Todo pasa y todo queda,
pero lo nuestro es pasar,
pasar haciendo caminos,
caminos sobre el mar.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.