El Cuarto Camino o Cuarta Vía es una doctrina psicológica, cosmológica y filosófica introducida al occidente por George Ivanovich Gurdjieff, a menudo referida como "El trabajo" o "El Trabajo de Gurdjieff", en el que se establece un conjunto integrado de conocimientos y prácticas en los cuales tienen como propósito alcanzar el desarrollo de la consciencia y la creencia de una evolución espiritual
Conceptos psicológicos
La Esencia
La Esencia es lo que somos en realidad, el ser absoluto interior, la entidad objetiva individual que adquirimos al nacer, es el centro de nuestra existencia y al cual debemos despertar, alimentar y hacer más consciente. Son los rasgos heredados, en definitiva lo que nos hace seres individuales. Son nuestras características básicas, nuestro talento innato, nuestro tipo de hombre.
La Personalidad y la Falsa Personalidad
El cuarto camino enseña que durante el curso de la vida se van adquiriendo y haciendo propias actitudes, pensamientos de la cultura, familia y sociedad, esto va construyendo una personalidad individual. Esta personalidad toma el control de la Esencia y el individuo llega a creer que él es en realidad su personalidad, o sea lo que hemos adquirido y que es “prestado” en vez de lo que somos en realidad: la Esencia.
Es en este punto donde nace la Falsa Personalidad, donde la persona no sabe quien es ya que perdió su identidad y vive encerrada en un auto concepto limitante de la potencialidad del Ser o Escencia. El individuo vive en función de lo que cree que es y no en lo que es en realidad. De esta manera el cuarto camino enseña que en un individuo adulto se manifiesta una personalidad adquirida construida sobre rasgos escenciales del individuo.
El reino del amor de si (Ego)
Lo constituye el ego humano. El ego sólo busca su propia supervivencia, orillado por impulsos mecánicos e instintivos. Es inconsciente e impulsivo, controlado por el orgullo, vanidad y miedo. Gurdieff se refería a la mayoría de los seres humanos como seres que pasan sus vidas en un estado de sueño, “dormidos” en el reino del amor de si, guiados por el orgullo, miedo y vanidad.
La máquina humana
Según Gurdjieff el hombre funciona de forma similar a una máquina, la cual actúa por impulsos y condicionamientos. La mayoría de las personas vive en este estado “mecánico”, dormidos durante toda su vida, exceptuando a algunos seres que logran despertar, auxiliados por una consciencia de si.