Una de las causas del sueño de la conciencia es la fascinación.
Debemos no identificarnos jamás con las cosas porque así es como cae uno en la fascinación y en el sueño de la Conciencia.
Identificación: las personas que llevan una vida horizontal se identifican con los procesos mecánicos de la vida. Con todos los problemas de la vida diaria ya sean estos de tipo económico, político, social, religioso, del hogar, de la calle, del trabajo, etc. También se identifican con las emociones negativas de celos, desesperación, euforia, tristeza, melancolía, envidia, etc.
La charla interior
La llamada charla interior, como dice su nombre, es una sucesión de conversaciones, habladurías, actos, etc., que ocurren en nuestro mundo interior en la forma de pensamientos cuando alguien nos habla o hace algo que no nos gusta.
En este caso, todavía que no digamos nada verbalmente, en nuestro interior estamos hablando cosas horribles de la persona humillándola, etc., etc.
La canción psicológica
La canción psicológica es semejante a la charla interior, pues también se procesa en la forma de diálogos y charlas en nuestro mundo interior y también nos causa sufrimientos y desgaste.
Pero la canción psicológica tiene otros fundamentos que la originan, y frecuentemente es manifestada exteriormente (verbalmente).
La canción psicológica está relacionada a nuestra auto-consideración, que se da especialmente cuando nos identificamos con nosotros mismos.
Auto-consideración significa sentir piedad de sí mismo, es pensar que siempre nos portamos bien con todas las personas y estas no reconocen eso, no nos dan el valor que creemos tener, son ingratas, no retribuyen los favores que les hicimos, que nos deben algo, etc., etc., etc.
En resumen: en el fondo nos consideramos óptimas personas que, de alguna manera siempre somos víctimas de las injusticias y maldades de los demás y de la sociedad.
Una forma muy común de auto-consideración es preocuparse con lo que las otras personas pueden pensar de nosotros; tal vez piensen que no somos honradas, sinceras, correctas, justas, etc.
Normalmente una persona que esté identificada con ella misma, identificada con su auto-consideración, exterioriza lo que está sintiendo.
Entonces es cuando surgen aquellas personas que siempre repiten las mismas conversaciones ( la misma canción psicológica), en las cuales reviven hechos pasados donde se juzga que fue injusticiada por otras personas, que hizo muchos favores a fulano y que éste no le dio su debido valor, que trabajó mucho en su empleo y su patrón no le pagaba lo que realmente merecía, que ayudó mucho a un amigo y sólo recibió ingratitud, etc.
Este tipo de persona repite siempre la misma canción psicológica cada vez que encuentra alguien dispuesto a escucharla, de comprenderla.
Con una persona así es prácticamente imposible conversar, pues siempre el diálogo retorna al mismo punto, al mismo asunto.
Si una persona vive constantemente sufriendo por lo que le deben, por lo que le hicieron, por las amarguras que le causaron, nada podrá crecer en su interior.
Esas personas normalmente sienten una gran tristeza interior, una sensación de monotonía, un profundo aburrimiento, cansancio íntimo y frustración.
Es una situación muy triste.