1) Guarda un registro de éxitos en la mesilla y cada noche, antes de dormir, escribe 5 éxitos, por insignificantes que sean, que has logrado en el día. Crea una CONCIENCIA DEL ÉXITO.
2) Deja que penetren en ti los elogios de los demás. Si alguien reconoce tu mérito en algo, no lo disminuyas como si no significara nada, no pienses "Qué tontería", ni lo descartes pensando "¡Si me conociera de verdad.." Simplemente, inspira y dí "Gracias" Mereces elogios y reconocimiento.
3) ¡Disfruta de tu carrera! ¿Cuántos de tus 10 placeres favoritos experimentas en tu trabajo? El placer y el trabajo no son incompatibles. De hecho, la gente que tiene verdadero éxito disfruta tanto de su trabajo que es casi imposible apartarla de él. Pasas una buena parte de tu vida trabajando, y si el trabajo es una lucha, cada noche vuelves a casa llevando dolor y frustración a tu relación. ¡Ya has luchado bastante!
4) Se perezoso de vez en cuando. No tienes que hacerlo siempre todo. Quizás tengas el hábito de pensar que nunca haces bastante, y por consiguiente seas un adicto al trabajo. Estate un rato sin hacer nada. Apréciate a ti mismo por lo que eres, y no sólo por lo que haces. Entra en tu existencia pura como en tu máximo valor, porque el amor es una cualidad de existencia, y no de acción.
5) Ama tu cuerpo, que al fin y al cabo es la parte más visible de ti. Ponte desnudo frente a un espejo de cuerpo entero, y reconócete a ti mismo todo el tiempo que puedas cada día o al menos varias veces por semana. Mírate a ti mismo y di en voz alta: "¡Me gusta mi cuerpo, y también les gusta a los demás!" Deja de mirar en los espejos sólo para ver lo que está mal en ti. Busca lo que está bien. Aquello en lo que te centras se expande
6) Si cometes un error, no te critiques a ti mismo. Simplemente aprende la lección y sigue adelante. Desaprobarte a ti mismo crea resentimiento y lucha. Perdonarte a ti mismo, aprender la lección y seguir es la forma de proceder.
7) Cómprate cosas que te gusten de verdad, y no lo que crees que te puedes permitir. Acostúmbrate a darte lo mejor. Cerciórate, por ejemplo, de que no te estás comprando ropa para contentar a tus padres o rebelarte contra ellos, sino para expresar tu magnificencia única.
8) Escríbete a ti mismo mensajes de amor, postales, cartas, y envíatelas como recordatorios de lo mucho que tienes para ti.
9) Trabaja con las siguientes afirmaciones:
• Soy muy agradable para mí
• Soy muy agradable para mí en presencia de los demás.
• Me amo incondicionalmente.
• Me perdono completamente
• Merezco lo mejor
• ¡Soy grande!
• Tengo todo lo que necesito para conseguir lo que quiero
• Soy un hombre o una mujer guapo/a, adorable. Merezco ser amado
• Durante las próximas semanas coge cada día una hoja de papel y escribe 20 veces una afirmación.
10) Como preparación final para crear a tu compañero-a ideal, debes estar solo. No encubras tu soledad con asuntos casuales, sin sentido, que al final te dejan más vacío. Líbrate de tu adicción al sexo. Cuando aprendas a ser feliz contigo mismo, estás en el espacio perfecto para atraer a otra persona que puede ser feliz por si sola. Dos personas pueden ser felices solas, pueden ser doblemente felices juntas. Sus copas están llenas. Pasa por la experiencia del RENACIMIENTO, es el proceso más potente para entrar en tu propio poder y amor. Cuando te sientes completo y lleno en tu interior, estas preparado para atraer a tu pareja perfecta. No obstante corre ciertos riesgos, cuando conozcas a gente debes estar dispuesto a decir Si, cuando lo quieres realmente y No, cuando quieres decir no. Se también capaz de aceptar una respuesta negativa. Cuando nos han rechazado lo suficiente, dejamos de rechazarnos a nosotros mismos, y entonces es cuando los demás empiezan a aceptarnos. Si quieres igualdad en la relación, empieza desde el principio y toma conciencia de que ahora tomar la iniciativa es apropiado para ambos sexos.
No tenemos un alma, somos un alma. Tú tienes un cuerpo y un alma. Tu cuerpo es la parte material de tu "yo", durante los setenta o cien años que vivirás. Tu cerebro está dentro del cráneo, y tu mente se extiende por todo tu cuerpo. El hecho de considerar el cuerpo y la mente o el cuerpo y el alma como cosas separadas contribuye a la insatisfacción y al estrés con que vive el ser humano. Para que la mejora de la imagen que tienes de ti mismo sea completa, debe estar integrada en el cuerpo cono un todo; quedarse solamente en el intelecto es un ejercicio interesante, pero sin ningún provecho práctico. Es fácil comprender que al romper la dualidad entre la mente y el cuerpo y hacer "de todo, uno", se puede interferir en el cuerpo con la mente, y en la mente con el cuerpo.
Aceptarse a uno mismo es uno de los grandes secretos de la evolución personal y no hay autoaceptación completa si uno no acepta su cuerpo tal como es en estos momentos.
Para que se produzca la aceptación, primero es necesario identificar las partes de nuestro cuerpo que rechazamos consciente o inconscientemente.