Antes de realizar el próximo ejercicio, relájate un poco cerrando los ojos y respirando lentamente durante unos minutos. Siente todo tu cuerpo, concéntrate en cada parte, desde los dedos de los pies hasta la parte superior de la cabeza. Ahora responde a las preguntas:
Las partes de mi cuerpo que tengo dificultades para aceptar son... (no vale escribir "todo el cuerpo". Anota cada parte por separado, y así tu grado de autoaceptación podrá mejorar bastante):
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
No es fácil para mi admitir que... (por ejemplo, que mi hermano es más inteligente que yo, o que mi hermana es más bonita):
______________________________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Si tienes pensamientos recurrentes, indeseables, y sientes que no controlas ideas que te atormentan de cuando en cuando, cítalos aquí (ejemplos: "Voy a morir de sida", "Voy a ser asesinado", etc.):
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿En qué circunstancias tiene dificultades para aceptarte? (Por ejemplo: cuando te comparas con alguien física o intelectualmente, cuando te compras ropa nueva, cuando vas a una fiesta o cuando hablas en público.)
______________________________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Ahora imagina, como si fuese una película en blanco y negro, la siguiente escena: tu tienes cinco años y estás durmiendo en tu cama. En la sala, tus padres hablan de ti. Uno le dice al otro lo que piensa sobre tu forma de ser a esa edad, tus principales cualidades y defectos. Trata de imaginar esa conversación y escríbela aquí:
Opiniones de tu padre sobre ti:
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Opiniones de tu madre sobre ti:
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Otra vez, como en una película en blanco y negro filmada en la época en que tenías cinco años, imagina una escena en la que tu padre conversa con su mejor amigo (alguien en quien confiaba ciegamente) y le dice lo que piensa de tu madre.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Ahora asistes a otra escena también en blanco y negro filmada en la época en que tenías cinco años, imagina una escena en la que tu madre le hace confidencias a su amiga más íntima sobre las cualidades y defectos de tu padre. ¿Qué le está diciendo?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Admiro a mi madre por:
______________________________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Admiro a mi padre por:
______________________________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿Qué motivos tengo para estar agradecido a mi padre?:
______________________________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿Qué motivos tengo para estar agradecido a mi madre?:
______________________________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Si el niño que hay en mi pudiese hablar ¿qué diría?:
______________________________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Cosas que tuve que hacer cuando era niño para sobrevivir:
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
¿Para qué me necesita el niño que hay en mí?:
______________________________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Si fuese más cariñoso con el niño que hay en mi, ¿qué haría de diferente en mi vida actual? (¿Pasearía más? ¿Andaría descalzo? ¿Tomaría más helados? ¿Me subiría a los árboles? ¿Iría más al cine? ¿Bailaría? ¿Me preocuparía menos? ¿Qué haría?:
______________________________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Analiza cuidadosamente tu desarrollo personal. ¿Cuáles fueron las cosas que te dijeron que no hicieras y que paradójicamente continúas haciendo en tu vida personal y profesional?
______________________________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿Y cuáles son los "noes" que a veces prometes cumplir (por ejemplo: no fumar, no hablar de los demás, etc.), pero de los que continúas sin hacer caso?
______________________________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿Cuáles son los cambios que puedes hacer para que tus padres sean diferentes, y para que tus hijos y tus amigos también sean mejores personas?
______________________________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Ahora que has reunido todos estos datos, haz tres correlaciones (aunque parezcan obvias) entre las opiniones descritas y el modo en que te relacionas con las personas de sexo masculino y de sexo femenino en tu vida cotidiana:
1)__________________________________________________________________
___________________________________________________________________
2)__________________________________________________________________
___________________________________________________________________
3)__________________________________________________________________
___________________________________________________________________
No es necesario que permanezcas sujeto a estas opiniones y actitudes para siempre, ya que eres tú el artífice de tu destino. ¿Qué es lo que estás fingiendo que no sabes?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________