La mayor aventura que existe en la vida es la de ser nosotros mismos
Links a los videos de la Biblioteca de Quellón _ I Congreso del Archipiélago_ no se lo pierdan
https://www.youtube.com/watch?v=RUqhdmo3Mzk
doña Domitila Cuyen , Maestra de Paz que bendice toda la ceremonia.
En en Congreso Internacional de Literatura en el Archipiélago, cuyo lema "Por la Identidad de los Pueblos y la Paz", doña Domitila Cuyul, Maestra de la Paz de las comunidades indigenas, realiza una rogativa williche para dar inicio a la Actividad.cultural.
Pueblos originarios : chonos y williche de Chiloé
https://www.youtube.com/watch?v=5FmBtPmyWvU
en Congreso Internacional de Literatura, en el Archipiélago, y cuyo lema "Por la Identidad de los Pueblos y la Paz", doña Paulina Mansilla Navarro en representación del ALcalde Cristian Ojeda Chiguay, entrega el saludo de Bienvenida, a los intelectuales presentes de 15 paises, 10 etnias de tres continentes. Seguidamente a la palabras del Presidente del evento internacional, don Gérak millalonco Velásquez, hace entrega en conjunto con la representante de Ecuador de la Medalla "Origenes de Ecuador", a la Municipalidad de Quellón por el valioso aporte a la realización del evento.
https://www.youtube.com/watch?v=9qtRpVPs54k&list=UUfN8r8cHDJp_7g...
Poeta del lugar , grabado antes , el poeta estuvo presente en el Congreso
https://www.youtube.com/watch?v=RfHp6qyS6q8&list=UUfN8r8cHDJp_7g...
Intervención del grupo de Danza, Ayekantun Pellu, en el Primer Congreso Internacional de Literatura en el Archipiélago, Por la Identidad de los Pueblos y la Paz", realizado en el centro Cultural de Quellón, el 21 de febero de 2014.
https://www.youtube.com/watch?v=760YQrgTXkM
hermosa conferencia sobre la paz de esta estudiante destacada de Derecho compañera de Gérak MIllalonco Velazquez , su nombre Carla Chovar.
https://www.youtube.com/watch?v=Hc00tY-4TOs
Integrantes del Círculo de Poetas y Escritores de Quellón, Sergio Leclerc, Teodoro Julián, Prosperino Ramírez, Gabriela de la Paz y Alberto Turra, declaman frente a la concurrencia, en el Primer Congreso Internacional de Literatura en el Archipiélago, por la idéntidad de los Pueblos y la Paz, recibiendo un Diploma de participación.
https://www.youtube.com/watch?v=qWvge1189UQ
La actividad intelectual, del Primer Congreso Internacional de Literatura en el Archipiélago, proseguía con la intervención de la representante de la comunidad indígena del Perú, Gloria Dávila Espinoza, quien contó su particular visión cósmica, entregando en lengua Quechua, el poema que cuenta el asesinato, del "cacique de Tungasuka", José Gabriel Túpac Amaru, descuartizado por cuatro caballos. Autora de "Danza de la noche", poemario ofrecido a Cesar Vallejos Vallerio y escrito en su tumba en París el año 2009 y publicado el 2010. Además presenta sus libros "Hijo de Gregor Samsa" y "La casa del demonio", donde la autora, se adentra en la narración de cuentos, mitos y leyendas de la cosmogonía andina peruana.
https://www.youtube.com/watch?v=-lsv9zrKizo
En el Primer Congreso Internacional de Literatura en el Archipiélago, la artesana y poeta Doris Ortiz representante de la comunidad Diaguita, del pueblo del altiplano, narra la historia de su poblado, -"con muchas carencias de nuestro pueblo, nosotros aun así, somos felices". Ella cuenta, que han realizado más de doce marchas, en apoyo a las demandas de su pueblo. Sin duda que su intervención fue marcado por la emoción, al contar los sinsabores y penurias de su cultura de alrededor de doce mil años, según estudios antropológicos.
https://www.youtube.com/watch?v=9Zch-r5wvXI
La poeta argentina Marisa Aragón Willner, fundadora de "Parnassus", -Patria de artistas- que reúne a cientos de Artistas,, con sendos poemas de suyos, la autora de "Metáforas del rocío" y "Ríos de amor y fuego por América Latina", y del "libro de los Pueblos Originarios", se adentró en un cúmulo de voces de protesta y en defensa de la identidad de los pueblos autóctonos, con poemas, de uno y otro compatriota suyo, que puso en escena
https://www.youtube.com/watch?v=RfHp6qyS6q8
Intervención del grupo de Danza, Ayekantun Pellu, en el Primer Congreso Internacional de Literatura en el Archipiélago, Por la Identidad de los Pueblos y la Paz", realizado en el centro Cultural de Quellón, el 21 de febero de 2014.
Bienvenido a
PSICOPRESENTE -Red de Psicología Evolutiva y Desarrollo Personal
CUALQUIER APORTACIÓN SERÁ AGRADECIDA PARA MANTENER ESTA WEB.
SI QUIERES COLABORAR CON PSICOPRESENTE , O SIENTES QUE ESTA WEB APORTÓ ALGO A TU VIDA ,SE ACEPTAN DONACIONES.
CUALQUIER IMPORTE ES BIENVENIDO. LA DECISIÓN ES TUYA.
MUCHAS GRACIAS.
GRUPO WHATSAPP DE
PSICOPRESENTE
by free-website-translation.com
------
DE CRECIMIENTO PERSONAL Y GENTE CON
POSITIVIDAD
CON NUEVOS TEMAS
SUSCRIBETE
ATRÉVETE A SER TÚ MISMO Y SER FELIZ .¿QUÉ TE LO IMPIDE?
LA MAYOR AVENTURA QUE EXISTE EN LA VIDA ES LA DE SER NOSOTROS MISMOS.
SI QUIERES PROFUNDIZAR EN TU AUTOCONOCIMIENTO UN POCO MÁS SUSCRIBETE A ESTA RED PULSANDO AQUÍ PARA RECIBIR NUESTROS BOLETINES
SI TE GUSTA ESTA RED INVITA A TUS AMIGOS PULSANDO AQUÍ.
NUESTRO CANAL EN YOUTUBE - SUSCRIBETE
© 2025 Creado por KARMEN. Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de PSICOPRESENTE -Red de Psicología Evolutiva y Desarrollo Personal para añadir comentarios!
Participar en PSICOPRESENTE -Red de Psicología Evolutiva y Desarrollo Personal