MARIO VIDES Y PAGANINI ALGO EN COMÚN, SOLO LOS VIRTUOSOS LO TIENEN ENTERNENSE!!!

me permiti poner este otro articulo y les contare porque, hace un par de meses, fui al conservatorio nacional de musica de mi país gGuatemala, porque un amigo de  de 80años aproximadamente, le iba a hacer un homenaje en , por sus exitos, cual seria mi sorpresa que lo salude y me reconoció perfectamente y me dijo marito, marito vides, quien lo iba a pensar que te volviera a ver y si supieras que estuve enamorado de la  de tu papa de joven, la que ahora es tu santa , bueno y cuando nos saludamos le di mi  izquierda y la puse sobre la de el, y vio que tenia un tamaño bastante superior, inmediatamente me dijo, mira, tu papa tenia esta mano grande, no y el maestro de el el maestro archila o avelar, no ninguno, y tu maestro raudales, tampoco, pero te contare algo ellos eran virtuosos y exite una version que es muy cierta, cuando un niño virtuoso como tu, nace de padres y maestros virtuosos a las dos generaciones les crece la mano izquierda, así que sientete muy bien. especial.

y realmente me hizo muy feliz, y empece a hacer este estudio y descubri que el unico en el que se puede reflejar palpablemente es en paganini. (esto se los cuento a mis amigos y  los poetas y escritores) algo muy .

mario vides.

 

 

pocos músicos han causado tanto furor en su vida y han llevado a cabo un  de la  como lo hizo paganini, a ello contribuyó enormemente su gran flexibilidad articular, el dr. bennati lo atendió durante años e informó de algunos  de gran interés:

“... su mano tiene una gran elasticidad, al igual que su  y su codo...”

observó que cuando tocaba su codo cruzaba por encima del otro codo; la flexibilidad de paganini era tan grande que la uña del dedo pulgar llegaba a tocar el dorso de su mano, esta hiperlaxitud le permitía tocar tres octavas con poco esfuerzo. se sabe que voluntariamente podía flexionar lateralmente la articulación de sus falanges distales; en varias ocasiones fue preguntado acerca de su mágico secreto, a lo cual el genial compositor siempre respondía que lo revelaría cuando se retirara, desgraciadamente se llevó tan codiciado secreto con él, sin duda sus prodigiosas dotes interpretativas se debieron a un trastorno del tejido conectivo como ahora veremos.

artículo especial

 

niccolo paganini: aspectos médicos de su vida y obra

niccolo paganini: medical aspects of his ufe and work

 

marcelo miranda c, luz navarrete ta, gonzalo zúñiga nb.

unidad de neurología, clínica las condes
abibliotecaria clínica las condes
bestudiante de música, escuela moderna de música, santiago de chile.

dirección para correspondencia

 


niccolo paganini is the most virtuos violinist of the history of music. he even received the nick name of "the violinist of the evil" for his outstanding skills on stage performance. it has been suggested that he had syphilis and tuberculosis, the commonest diseases of that time, but this hypothesis remains speculative. there are suggestions that he was the victim of iatrogenic mercurial poisoning. furthermore, his body build suggests the presence of ehlers-danlos syndrome which could give him special anatomical conditions allowing him to achieve an amazing level of vírtuousness in his art. we herein review the medical aspects ofthis brilliant musician's life.

(key words: ehler-danlos syndrome; mercurypoisoning; neurosyphilis; tuberculosis)

 


niccolo paganini nació en genova en 1782, ha sido sin duda el más grande violinista de la historia (figura 1). la información médica disponible permite explicar su genialidad, aparte de un virtuosismo innato, a una conformación biológica especial.


se han planteado diversas teorías sobre las afecciones médicas sufridas por paganini: las principales hipótesis mencionan sífilis, tuberculosis, intoxicación crónica con mercurio y una enfermedad hereditaria del colágeno1-3. en este artículo revisamos los aspectos médicos que influyen en su vida y en su carrera de virtuoso músico.

en la tabla 1 adjunta aparecen, por orden cronológico, según o'shea3 los síntomas sufridos por paganini desde 1820, a los 38 años, y por un periodo de 20 años hasta su fallecimiento.


aspectos biográficos

paganini nació en una época plagada de superstición, su madre comentaba que al nacer había recibido la visita de un ángel, quien le habría dicho que su hijo sería el más grande violinista que el mundo hubiera visto. antonio paganini, padre del músico, era un violinista amateur y dedicado al comercio marítimo; él se dio cuenta tempranamente que su hijo tenía un gran talento. cuando le enseñó todo lo que sabía, buscó otros maestros. a la edad de 9 años, paganini hizo su primer concierto público, en el que interpretó una obra propia, basada en un tema popular que impresionó de tal manera a empresarios, que reunieron fondos para mandarlo a estudiar con allesandro rolla en parma. rolla, era un muy respetado profesor y un hombre honesto, cuando escuchó a paganini se dio cuenta que no tenía nada más que enseñarle.

su temperamento decidido y fogoso le llevó a romper con el ambiente familiar y lanzarse a la ventura desde muy joven. paganini comenzó sus giras en 1805 y estrenó uno de sus conciertos para violín en napóles en 1827, habiendo ya completado el tercero de ellos el año anterior. mantuvo relaciones con antonia bianchi, con quien tuvo su único hijo, achule (figura 2), quien posteriormente recopilará y difundirá la obra de su padre1. en el mismo año, el papa león xii lo premia con la orden "caballero de la espuela dorada", lo que paganini consideró un gran honor.


en 1828 viajó por primera vez a viena (un viaje de 10 días a través de los alpes) donde dio 14 conciertos y fue aclamado por el público. viajó por alemania entre 1829 y 1831, reuniéndose con johann wolfgang von goethe, heinrich heine y robert schumann2. para schumann, el encuentro con paganini lo decidió a dedicarse por completo a la música. en inglaterra tuvo también éxito, aunque fue criticado por el costo de las entradas a sus recitales. en este país recibió la gran suma de 10.000 libras por una serie de 18 conciertos (figura 3). el sorprendente talento de paganini y su capacidad histriónica en las salas de conciertos con múltiples piruetas, infaliblemente cautivaron a las audiencias, quienes repletaron los lugares donde se presentaba. su talento adquirió tal fama que su nombre llegó incluso a vincularse con leyendas sobrenaturales, se hablaba acerca de un presunto pacto con el diablo, y de que habría adquirido estas virtudes al estar en prisión por haber asesinado a su amante3. pero su fama también reflejaba admiración, porque hacía gala de tal dominio del violín que lograba, por ejemplo, tocar con cuerdas dobles o triples, melodías en una tesitura altísima y hacía arpegios y escalas veloces con una sola cuerda después de haber roto varias y conseguía que sonara como si fueran varias cuerdas3 (figura 4).



paganini compuso un conjunto de obras diversas, conciertos para violín, sonatas para violín o guitarra y violín y los 24 caprichos en los que el virtuosismo es llevado al máximo. en nuestros días, sus obras siguen escuchándose especialmente los conciertos para violín n°l en re mayor, opus 6, el concierto n°2 en si menor, opus 7 "la campanella" y el n° 3 también, al igual que sus caprichos. estos últimos sobre todo inspiraron en su momento a compositores como liszt, brahms y rachmaninov.

paganini tenía una apariencia muy inusual (ver figuras 1 y 5). uno de sus biógrafos renne de sausine, describe "había en su apariencia algo sobrenatural semejando un casco hendido o un ala de un ángel. se le describe muy alto, muy delgado y demacrado. se veía tan emaciado que algunas personas temían acercársele por temor a contraer la tuberculosis"4. "manifestaba una marcada palidez desde la infancia y ya a los 28 años se evidenciaron signos de un prematuro envejecimiento volviéndose más enjuto, su cara era descrita como cadavérica, había ya arrugas en su piel delicada. el cabello del músico muy largo, negro, ralo y escaso con marcadas "entradas frontales. su nariz aguda y prominente, labios muy delgados, orejas muy grandes. sus manos muy huesudas con las venas muy marcadas, sus pies eran sorprendentemente muy grandes, y su cuello largo y arrugado"4. estas características especiales llevaron a que su médico personal, fancesco bennati, publicara en la revue de parís un estudio de los atributos fisiológicos de su afamado paciente, bennati afirmó que "la mano de paganini aunque de tamaño normal, tenía una capacidad de extenderse al doble debido a la elasticidad de los ligamentos capsulares de los hombros, de la muñeca y de las falanges y en su mano izquierda que tocaba las cuerdas, tenía una extraordinaria flexibilidad de las primeras articulaciones que le permitían, sin cambiar de posición la mano, moverse en forma lateral sin tensión anormal, haciéndolo con facilidad, precisión y rapidez"4 (figura 6). en opinión del médico de paganini, éste no podría haber logrado tal grado de virtuosismo sin esta base innata de atributos anatómicos y fisiológicos únicos. grandes artistas contemporáneos de paganini, como goethe y balzac, eran de la misma opinión.


 

Visitas: 4

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de PSICOPRESENTE -Red de Psicología Evolutiva y Desarrollo Personal para añadir comentarios!

Participar en PSICOPRESENTE -Red de Psicología Evolutiva y Desarrollo Personal

Sobre

KARMEN creó esta red social en Ning.

ESTA RED ES GRATUITA

CUALQUIER APORTACIÓN SERÁ AGRADECIDA PARA MANTENER ESTA WEB.

SI QUIERES COLABORAR CON PSICOPRESENTE , O SIENTES QUE ESTA WEB  APORTÓ ALGO A TU VIDA ,SE ACEPTAN DONACIONES.

CUALQUIER IMPORTE ES BIENVENIDO. LA DECISIÓN ES TUYA.

SI DESEAS COLABORAR,

PULSA AQUI

MUCHAS GRACIAS.

GRUPO WHATSAPP DE 

    PSICOPRESENTE

https://chat.whatsapp.com/Gdo59YwVXT23zt1e7RdFcT

Herramienta de traducción gratuita de páginas web
by free-website-translation.com

------

  OS INVITO A MI BLOG 

 DE CRECIMIENTO        PERSONAL Y GENTE                    CON               

      POSITIVIDAD

     PSYCO - EMOCIÓN

   CON NUEVOS TEMAS

         SUSCRIBETE 

                 

 ATRÉVETE A SER TÚ MISMO Y SER FELIZ .¿QUÉ TE LO IMPIDE?

LA MAYOR AVENTURA QUE EXISTE EN LA VIDA ES LA DE SER NOSOTROS MISMOS.

SI QUIERES PROFUNDIZAR EN TU AUTOCONOCIMIENTO UN POCO MÁS SUSCRIBETE A ESTA RED  PULSANDO AQUÍ PARA RECIBIR NUESTROS BOLETINES

PULSANDO AQUÍ

SI TE GUSTA ESTA RED INVITA A TUS AMIGOS PULSANDO AQUÍ.

CHAT PULSANDO AQUÍ

SIGUEMOS EN FACEBOOK.

NUESTRO CANAL EN YOUTUBE - SUSCRIBETE

contador de visitas
Contador de visitas


contador de visitas para mi web

Última actividad

KARMEN ha actualizado un evento
Versión reducida

GRUPO WHATSAPP DE PSICOPRESENTE en https://chat.whatsapp.com/Gdo59YwVXT23zt1e7RdFcT

febrero 2, 2025 hasta agosto 31, 2025
Queridos amigos me complace anunciaros que con el propósito de fortalecer nuestra conexión y facilitar una comunicación más fluida entre todos nosotros acabo de abrir un grupo de WhatsApp, con la idea de poder conocernos mejor y compartir ideas , inquietudes y temas de desarrollo personal.Yo dos veces al mes iré entregando perlas , como yo las llamo , sobre desarrollo…Ver más
Hace 9 horas
Paulino Iñigo y Paloma son ahora amigos
22 Dic 2024
Paulino Iñigo ha publicado una discusión

¡ Tu crees que no eres un Clon ?!…

Pero la Tierra es como un Huevo/Ovulo global autofecundado solo por sí misma…Debido a lo cual, sus millones de personas no están sino prefecundadas o en fase de Clon!¡¡¡POR ESO, DIOS, NO EVITA LAS GUERRAS!!!NI QUE SE MANTEN LOS CLONES ENTRE SI;como lo hacen los tiburones en la tripa de su madre!!!…Pero tenemos la posibilidad de superar la ¡FASE CLON!.1)-Ya que…Ver más
22 Dic 2024
KARMEN ha publicado una discusión

Un abrazo en esta Navidad y Año Nuevo

Un abrazo en esta Navidad y Año Nuevo.En estas fechas debemos recordar que la magia de la Navidad no está en los regalos, sino en los abrazos sinceros, las risas compartidas y los momentos que guardamos en el corazón. Mientras las luces brillan y las mesas se llenan, recordemos a quienes no tienen nada, excepto su esperanza. Esa esperanza que, a pesar de todo, les da…Ver más
22 Dic 2024

© 2025   Creado por KARMEN.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio