La mayor aventura que existe en la vida es la de ser nosotros mismos
MEDIMENTE XVII
La dosis permanente
Cuando asistimos a un centro de meditación, cualquiera sea la técnica de que se trate, podremos observar ciertos meditadores que fuera de sus sesiones de meditación, es decir, cuando caminan, comen, charlan con otras personas o realizan cualquier otra actividad, cada uno de ellos aparece ante nuestros ojos como alguna especie de "zombi" controlado desde el exterior. Es probable que se nos antoje como algún tipo de "robot evolucionado", casi siempre dejando soslayar una semisonrisa y acompañado de un angelical rostro impregnado de paz espiritual. Es verdad todo lo exterior que vemos, excepto por el hecho de que no obedece a ningún control externo. No se trata de un "zombi", como tampoco de un "robot", sino de un individuo con absoluto control de sí mismo y positiva influencia en su entorno. Dueño de un estado espiritual elevado, conectado con su propia esencia y naturaleza, vive su presente de manera tal que el pasado y el futuro también lo son. Esta persona de la que hablamos, continúa en cierto modo su meditación, con los ojos abiertos y mientras asume el carácter de ser a la vez protagonista y testigo de su propia vida.
Quienes tenemos cierta experiencia práctica en meditación, podremos intentar nuestros comienzos en el arte de lograr una "dosis permanente" del aspecto meditativo para nuestras vidas. Utilizo la palabra "arte" porque aunque a primera vista parezca sencillo, es probable que nos resulte más difícil de alcanzar que la meditación propiamente dicha. Esto es debido a que nuestra concentración deberá ser compartida con el mundo exterior al tener los ojos abiertos recibiendo todos sus estímulos, a la vez que parte de dicha concentración deberemos también dedicarla a la actividad que realizamos en ese momento (comer, caminar, charlar, etc.).
La práctica consiste en observar (ser consciente) las sensaciones que vamos sintiendo en todas y cada una de las partes de nuestro cuerpo (parte externa) y organismo (parte interna), por más pequeña que ésta nos pueda parecer y por más insignificante que resulte la sensación. Puede tratarse de la sensación que produce el roce del pantalón o de la falda del vestido en alguna parte de la pierna, al caminar; o la que se produce por el contacto de las lengua con el paladar cada vez que hablamos; la sensación en la yema de los dedos al momento de tomar algo con las manos; la fricción que produce una brisa en cualquier parte de nuestro cuerpo; la cosquilla producida por una gota de sudor que se desliza por nuestra mejilla. Podríamos continuar enumerando una ilimitada cantidad de sensaciones que percibimos constantemente y de las cuales no somos conscientes por estar ocupados y concentrados en nuestra actividad de turno, la "importante".
La invitación a empezar a prestarles atención a las sensaciones no viene en desmedro de la actividad que estemos desarrollando en ese mismo momento.
Es más, se deja expresa constancia que esta técnica de meditación no debe ni puede ser utilizada mientras se conduce un vehículo, se maneja maquinaria cuyo uso revista peligrosidad para sí mismo y/o para los demás y cualquier otra actividad que requiera de un alto grado de concentración.
Esta práctica meditativa logra dos objetivos:
- mantener al individuo constantemente en el presente, lo que impedirá a la mente generar pensamientos que lleven al meditador al pasado o al futuro.
- evitar la invasión de pensamientos por parte de la mente, la que se mantendrá vacía de los mismos mientras el individuo logre mantener la efectividad del ejercicio y logrando a su vez, como ya hemos visto, la limpieza de la misma.
(ver: "MediMente VIII-La limpieza de la mente").
Tengamos en cuenta que si realizamos una actividad que por cualquier motivo nos demanda una concentración extra, la misma estará en parte supliendo cierta función meditativa, como lo es el evitar todo pensamiento o en su caso, permitirle a la mente sólo pensar en relación y a favor del más eficiente desarrollo de la actividad de que se trate.
Pero convendrá también resaltar los inconvenientes con los que tropezará quien decida iniciar en forma complementaria esta técnica de meditación. En un comienzo, resultará especialmente difícil mantener el ejercicio de manera prolongada debido a que los fuertes estímulos externos en los que la persona está acostumbrada a concentrarse lo impedirán. Cuando el meditador empiece a detectar resultados en su nueva ejercitación deberá saber colocar el freno en el lugar adecuado de la concentración en sus sensaciones para no perder del todo la que posee sobre su actividad. La colocación del límite correcto provendrá de su propia habilidad. Deberá mantener presente que ésta es una técnica complementaria y no la principal. Sólo podrá verla desarrollarse conforme a como se debe, siempre y cuando se ajuste a la evolución de sus sesiones de meditación "base". Con el tiempo, la práctica se convertirá en hábito y ya nada deberá hacer el meditador para ver incorporada a su vida esa "dosis permanente" que le permitirá disfrutar de sus beneficios en todo momento, de manera balanceada, sin correr riesgos ni abandonar su presente, que es el único existente.
Es por todo lo antedicho que se recomienda enfáticamente al individuo meditador, no iniciarse en dichas prácticas sin antes haber atesorado un amplio caudal de experiencia en relación a su técnica de meditación tradicional en uso.
Rudy SpillmanBienvenido a
PSICOPRESENTE -Red de Psicología Evolutiva y Desarrollo Personal
CUALQUIER APORTACIÓN SERÁ AGRADECIDA PARA MANTENER ESTA WEB.
SI QUIERES COLABORAR CON PSICOPRESENTE , O SIENTES QUE ESTA WEB APORTÓ ALGO A TU VIDA ,SE ACEPTAN DONACIONES.
CUALQUIER IMPORTE ES BIENVENIDO. LA DECISIÓN ES TUYA.
MUCHAS GRACIAS.
GRUPO WHATSAPP DE
PSICOPRESENTE
by free-website-translation.com
------
DE CRECIMIENTO PERSONAL Y GENTE CON
POSITIVIDAD
CON NUEVOS TEMAS
SUSCRIBETE
ATRÉVETE A SER TÚ MISMO Y SER FELIZ .¿QUÉ TE LO IMPIDE?
LA MAYOR AVENTURA QUE EXISTE EN LA VIDA ES LA DE SER NOSOTROS MISMOS.
SI QUIERES PROFUNDIZAR EN TU AUTOCONOCIMIENTO UN POCO MÁS SUSCRIBETE A ESTA RED PULSANDO AQUÍ PARA RECIBIR NUESTROS BOLETINES
SI TE GUSTA ESTA RED INVITA A TUS AMIGOS PULSANDO AQUÍ.
NUESTRO CANAL EN YOUTUBE - SUSCRIBETE
© 2025 Creado por KARMEN.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de PSICOPRESENTE -Red de Psicología Evolutiva y Desarrollo Personal para añadir comentarios!
Participar en PSICOPRESENTE -Red de Psicología Evolutiva y Desarrollo Personal