La policía tomó Sol y perdió las calles

La policía tomó Sol y perdió las calles






Quisieron controlar una plaza y perdieron la ciudad, decía un compañero mientras miles de personas hacíamos rebosar la Cibeles.

Sobre las 10:30 p.m. los miles de manifestantes que llegamos por las distintas entradas a la plaza del Sol sitiada nos felicitábamos entusiasmados: es increíble –decíamos-. En menos de dos horas habíamos inundado como un tsunami incontenible la Gran Vía, la plaza de Cibeles hervía con los grupos que se iban sumando, el río desbordó la Castellana (Paseo de Recoletos) hasta Atocha, arriba de la calle no se veía el final. “El sueño se hace a mano y sin permiso”, había escrito una chica en un cartón.

Nunca estuvieron tan llenas las calles aledañas a sol. Anoche, el sol iluminaba todo el centro de Madrid y el 15 M inventaba la manifestación centrípeta: se sale del punto de llegada, se avanza por desborde y se vuelve al centro de salida desde cualquiera de los puntos conquistados.

El gobierno declaró el Estado de sitio en el centro de Madrid a las 6:30 p.m. Interrumpió la circulación –“por orden gubernamental los trenes y el metro no pararán en Sol”,- decía la megafonía-. Nadie podía entrar en la plaza repleta de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, los periodistas tenían vetada la entrada, las televisiones mostraban imágenes de la plaza desierta, tomada por la policía. Bastaron dos horas para que el sitiador fuera sitiado. El movimiento activó sus comunicaciones, las redes sociales encendieron motores, las personas apagaron la tele y salieron a la calle.

El movimiento no ha perdido sol. Hace tiempo que “salió de sol para entrar en nuestras conciencias”. Parece que el gobierno no ha tomado nota, o sí, por eso el bombardeo mediático se hace constante.

Anoche la RTVE en sus informativos 24hs. en su página Web anunciaba una conexión en directo con la plaza tomada por la policía. Las imágenes, como la de otros medios privados, mostraban una plaza desierta. Cuando el sistema se ve amenazado reina la más límpida unanimidad. Cuando a las 11 los miles de manifestantes llegamos a las calles que desembocan en la plaza, los periodistas, efectivamente conectaron: “les pedimos disculpas, no tenemos señal con audio, lo sentimos”. La tecnología siempre falla en los momentos más oportunos. Pero la conexión estaba en las calles. El movimiento se apuntaba otro tanto. “Este punto también nos lo anotamos ¿verdad?”- me dice un compañero improvisado antes de llegar a la calle Carretas-. –Claro, es un tanto nuestro, los fueron el 20 y 21 de mayo, el 19 de junio, el 23 y 24 de julio y lo es el 2 de agosto. “Estas son mis vacaciones” “me sobra sueldo al final de mes” “alerta, alerta, Botín está en tu puerta”… cada cual recuperó sus pancartas artesanales para acudir a la llamada, “La plaza se limpia con lejía y no con policía”.

Los servicios de limpieza que desalojaron el punto de información de Sol en la madrugada del martes molieron con escavadoras las infraestructuras, los paneles informativos, las mesas y sillas, los soportes de las exposiciones y expresiones artísticas del movimiento. Los informativos dijeron por la mañana que se habían desalojado “según el balance municipal 26.940 kilogramos de residuos, 17.900 de Sol y 9.040 del Prado”, el rotativo ABC era más explícito: “27 toneladas de basura indignada”. Los servicios de limpieza cumplían instrucciones de sus jefes, los mismos que dan instrucciones a la policía, arrancaron la placa que el movimiento colocó en la plaza: ”Dormíamos, despertamos. Firmado: plazatomada”. La memoria es considerada por los poderes públicos basura. El término basura está emparentado con barrer, en catalán antiguo se emparenta con barrejar “saquear” y en el portugues “asaltar”. Los poderes públicos han actuado como en el medievo asaltando y saqueando lo que consideran el símbolo del movimiento: la plaza de Sol. Pero el movimiento ocupó las calles e hizo su asamblea en otra plaza, la Plaza Mayor. Para desgracia de los poderes públicos este país está lleno de plazas, es decir, está lleno de memoria. Han querido medir el movimiento y ha sido el movimiento quien les ha medido a ellos.

El 2 de agosto en Madrid, la Puerta del Sol no era un símbolo sino una metáfora. Por la mañana la bolsa española se desplomaba, la calificación de nuestra deuda alcanzaba los mínimos históricos, el presidente del gobierno suspendía de nuevo sus vacaciones, España estaba a punto del rescate, los recortes sociales con la nueva calificación de la deuda se quedaban en nada… y ante tamaño desastre: el gobierno da la orden de tomar Sol. ¿Dónde está la amenaza? ¿Quién está apunto de hacer quebrar el país?

Por la mañana los medios informaban del triunfo de la policía: no ha habido violencia, la policía ha conseguido desalojar el parqué, perdón, la plaza. Se ha restablecido el orden. Parece que la calificación de la deuda deja de caer en picado. Hemos ganado. Rubalcaba, que ya no es ministro del Interior ni vicepresidente, y que ya no teme ser salpicado por “la basura”, afirma en una rueda de prensa que no hay que temer que se produzca un rescate. Rajoy afirma que apoyará al gobierno en cualquier medida que tome, por el bien de España. Los del movimiento han inventado un nuevo personaje: Rubaljoy

Son las 6 de la tarde del día 3 de agosto y una amiga me manda un mensaje “hoy también celebramos el día de la marmota. La megafonía dice que por orden gubernamental los trenes no paran en Sol”.

No cabe duda de que el capitalismo da muestras de sistema agotado. En Economía, las mismas recetas que llevaron al desastre; en política, propaganda y represión. En biología un organismo perece cuando sigue dando las mismas respuestas a problemas nuevos.

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso de la autora mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.



*Nota de Iniciativa Debate.

HOY JUEVES a las 12 horas del mediodía saldrá una marcha desde Plaza de Oriente hasta Sol. También se pide que otras personas acudan a Sol individualmente a esa hora, en caso de que la manifestación de Oriente fuera bloqueada por la policía. En principio, también podría haber otra convocatoria para la tarde-noche

Visitas: 12

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de PSICOPRESENTE -Red de Psicología Evolutiva y Desarrollo Personal para añadir comentarios!

Participar en PSICOPRESENTE -Red de Psicología Evolutiva y Desarrollo Personal

Sobre

KARMEN creó esta red social en Ning.

ESTA RED ES GRATUITA

CUALQUIER APORTACIÓN SERÁ AGRADECIDA PARA MANTENER ESTA WEB.

SI QUIERES COLABORAR CON PSICOPRESENTE , O SIENTES QUE ESTA WEB  APORTÓ ALGO A TU VIDA ,SE ACEPTAN DONACIONES.

CUALQUIER IMPORTE ES BIENVENIDO. LA DECISIÓN ES TUYA.

SI DESEAS COLABORAR,

PULSA AQUI

MUCHAS GRACIAS.

GRUPO WHATSAPP DE 

    PSICOPRESENTE

https://chat.whatsapp.com/Gdo59YwVXT23zt1e7RdFcT

Herramienta de traducción gratuita de páginas web
by free-website-translation.com

------

  OS INVITO A MI BLOG 

 DE CRECIMIENTO        PERSONAL Y GENTE                    CON               

      POSITIVIDAD

     PSYCO - EMOCIÓN

   CON NUEVOS TEMAS

         SUSCRIBETE 

                 

 ATRÉVETE A SER TÚ MISMO Y SER FELIZ .¿QUÉ TE LO IMPIDE?

LA MAYOR AVENTURA QUE EXISTE EN LA VIDA ES LA DE SER NOSOTROS MISMOS.

SI QUIERES PROFUNDIZAR EN TU AUTOCONOCIMIENTO UN POCO MÁS SUSCRIBETE A ESTA RED  PULSANDO AQUÍ PARA RECIBIR NUESTROS BOLETINES

PULSANDO AQUÍ

SI TE GUSTA ESTA RED INVITA A TUS AMIGOS PULSANDO AQUÍ.

CHAT PULSANDO AQUÍ

SIGUEMOS EN FACEBOOK.

NUESTRO CANAL EN YOUTUBE - SUSCRIBETE

contador de visitas
Contador de visitas


contador de visitas para mi web

Última actividad

KARMEN ha actualizado un evento
Versión reducida

GRUPO WHATSAPP DE PSICOPRESENTE en https://chat.whatsapp.com/Gdo59YwVXT23zt1e7RdFcT

febrero 2, 2025 hasta agosto 31, 2025
Queridos amigos me complace anunciaros que con el propósito de fortalecer nuestra conexión y facilitar una comunicación más fluida entre todos nosotros acabo de abrir un grupo de WhatsApp, con la idea de poder conocernos mejor y compartir ideas , inquietudes y temas de desarrollo personal.Yo dos veces al mes iré entregando perlas , como yo las llamo , sobre desarrollo…Ver más
2 Feb
Paulino Iñigo y Paloma son ahora amigos
22 Dic 2024
KARMEN ha publicado una discusión

Un abrazo en esta Navidad y Año Nuevo

Un abrazo en esta Navidad y Año Nuevo.En estas fechas debemos recordar que la magia de la Navidad no está en los regalos, sino en los abrazos sinceros, las risas compartidas y los momentos que guardamos en el corazón. Mientras las luces brillan y las mesas se llenan, recordemos a quienes no tienen nada, excepto su esperanza. Esa esperanza que, a pesar de todo, les da…Ver más
22 Dic 2024
KARMEN ha publicado una discusión

LA FORTALEZA QUE BROTA EN MEDIO DE LA TORMENTA

 Reflexiones desde la Tragedia: Unidos por la  Fortaleza y la Esperanza Hoy estuve pensando en la catástrofe que acaba de ocurrir en Valencia. A veces decimos que solo somos dueños del terrenoque pisamos, sin saber realmente qué significa eso.Son palabras que decimos sin pensar palabras que se sienten vacías hasta que algo tan fuerte como esta tragedia toca a…Ver más
10 Nov 2024

© 2025   Creado por KARMEN.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio