Mensaje 23
MATERIA, ENERGIA Y SUS RESULTADOS
CONTINUANDO:
La energía se presenta en este mundo en distintas grados de condensación.
Toda materia es energía concentrada.
Por ejemplo, el agua existe en forma sólida como hielo; líquida como el agua para beber y bañar, y como gas o vapor cuando a la acción de una flama, hierve.
A esas tres formas de agua se les dan distintos usos. Ejemplo:
Cuando ponen hielo a un vaso de agua, que en realidad es agua sólida puesta en agua líquida, que por cierto, de acuerdo a su presentación y uso ocasiona distintos resultados, como quitar la sed en el caso de su presentación líquida, y de enfriar el agua líquida en su presentación como hielo, o de cocer alimentos en su presentación de agua caliente, etc.
En la naturaleza la energía cósmica universal también se presenta y se entremezcla como en el caso del agua, dando nacimiento y forma al plano material y a todo cuanto en el mismo existe.
También a todo aquello que es inmaterial, como pensamientos, sentimientos, palabra, obra, intención, voz, acciones, sensaciones, de la misma forma que luz, color, sonido, rayos gamma, ultravioleta, rayos equis, calor, ondas de radio, ondas de televisión, actividad, etc., que no obstante ser inmateriales, insisto, están constituidos de energía de diferentes grados de condensación.
Tenemos entonces que siendo energías de distintos tipos, necesariamente están formadas también por átomos, los cuales se sabe que tienen como característica principal el vibrar en un movimiento continuo, y así, es un hecho que en la naturaleza todo se mueve, no solo dentro del planeta, sino en todo este sistema solar, al igual que a lo largo y ancho del universo, aún cuando no nos demos cuenta de ello, estableciendo u ocasionando un resultado que repercute mas allá del hábitat humano, que indudablemente se da, cuya energía viaja también en ondas de distinta longitud, y tarde o temprano regresa a la Tierra en un eterno vaivén, llevando causas y trayendo efectos.
Vemos entonces que los cuerpos, al igual que la energía en general, se presentan en estados de mayor o menor densidad o concentración, es decir, más sutil, o menos sutil, más sólida o más volátil.
La carga eléctrica o tonalidad vibratoria de los átomos no es igual en intensidad y cualidad en todos, sino que mas bien cada átomo es distinto a los demás en ese sentido, ya que los corpúsculos que orbitan cada núcleo, además de ser de distinto tamaño, existen en mayor o menor cantidad, a la vez que los núcleos de cada átomo varían en tamaño, y por lo mismo, la energía que producen de acuerdo a su tamaño y número de partículas los hace ser de distinta cualidad o carga eléctrica, es decir, mas negativos o menos negativos, de la misma forma que los seres humanos son distintos entre sí.
A lo anterior hay que agregar que no todos los átomos son materiales, pues los hay en cada tipo de energía, de lo que como ejemplo cito que a nivel radio existen frecuencias, entre otras, de FM y AM, así como la interminable gama de frecuencias que se usan en la radio transmisión de lo que ustedes llaman “CB”; también a nivel televisión existen por ejemplo la frecuencia UHF y VHF, y así, en formas infinitas según se viaje en forma ascendente o descendente, lateral, hacia niveles de mayor o menor condensación, o como deseen hacerlo en la escala de manifestación energética atómica.
Así, el grado y tipo de energía que presenta un átomo en un momento dado, depende, y se integra, además, de la carga eléctrica que presenta su núcleo, al igual que de aquella que es propia de cada uno de los electrones que giran alrededor de éste, y que en ese movimiento continuo y conjunto de cada uno de los referidos electrones origina acciones y reacciones de energía por contener distintas intensidades en su polaridad eléctrica, produciendo como resultado un campo gravitatorio de tipo electromagnético, ocasionando como resultado final que cada átomo tiene en conjunto una carga eléctrica prácticamente única en cualidad y cantidad, o sea, que no hay dos átomos iguales debido a que los componentes de cada uno son de distinto número y tamaño, como también de distinta carga eléctrica.
Ese campo gravitatorio electromagnético atómico se produce cuando las radiaciones o emisiones de energía que proceden del núcleo se propagan hacia los electrones, y al llegar al campo de energía de éstos últimos se fricciona con la energía que de estos emana, creando una energía final que es el producto de la atracción y resistencia o rechazo de unos y otros, la cual depende del grado, intensidad y cualidad de energía que individualmente tienen cada uno por su parte.
El campo electromagnético que contienen los átomos es similar al que se genera en el espacio comprendido entre un magneto positivo y uno negativo que se encontraran a la distancia suficiente para generar atracción o repulsión, pero sin estar unidos, siendo el caso de que en los espacios de “nada” comprendidos entre un corpúsculo y otro, se recibe y actúa la influencia energética de todos esos corpúsculos, ocasionando con la fusión de las energías de núcleo y electrones en ese campo un resultado en conjunto que desde luego influye o afecta en la vida de los seres que entre los mismos se encuentran existiendo.
Se sabe que energía positiva y negativa se atraen, y que energías iguales se repelen.
En efecto, polos iguales se repelen y polos contrarios se atraen, esto no tiene ninguna duda.
Del grado de atracción y repulsión que se da entre los átomos dependen la vida, la existencia, este estado de cosas o creación, así como la cohesión molecular, que es la responsable de la existencia a nivel material de los tres estados de la materia científicamente conocidos y admitidos en este mundo:
Sólidos, líquidos y gases.
También es la causa de lo que se conoce como ley de atracción y/o de rechazo universal, y de ésta se deriva la ley de expansión y concentración, fuerzas centrífuga y centrípeta, estas últimas que son la base de todos los demás movimientos.
Recuérdese que grupos de átomos, que de acuerdo a la potencialidad de sus componentes tienen energías definidas, que lo mismo pueden ser positivas o negativas, y aún, neutras, generan moléculas, las cuales obviamente presentarán finalmente el tipo de energía que integra la suma de los distintos tipos de energía predominante que tienen cada uno de los átomos que por separado las conforman.
La referida ley de atracción universal recibe distintos nombres, según el caso de que se trate:
Recibe el nombre de ley de gravedad cuando se refiere a la atracción entre los planetas y cuerpos entre sí.
Esa misma ley se conoce como amor cuando se da entre los humanos.
A nivel animal se denomina instinto, el cual es el responsable dentro del plan Divino, de la perpetuación de las especies, y todos los tipos de atracción reciben el nombre de ley de atracción universal, aunque es bueno apuntar que como todo es dual en este mundo tridimensional, también existe la ley de rechazo universal, puesto que ambas, atracción y rechazo, constituyen las bases de la dinámica de la vida.
LOS ESPERO EN LA SIGUIENTE PUBLICACIÓN.
(Continuará):
¡Necesitas ser un miembro de PSICOPRESENTE -Red de Psicología Evolutiva y Desarrollo Personal para añadir comentarios!
Participar en PSICOPRESENTE -Red de Psicología Evolutiva y Desarrollo Personal