EL DR. MARIO VIDES FELICITA A ALICIA, POR TAN LINDO ARTICULO, Y LES COMENTO SOY HIPER ACTIVO, PERO NO ENFERMO.

TODOS LOS NIÑOS DEL PLANETA AL NACER, SERIAN HIPERACTIVOS

 » "Todos los niños del planeta, al nacer, serían hiperactivos". Entrevista al psicólogo Antonio Ortuño

"Todos los niños del planeta, al nacer, serían hiperactivos". Entrevista al psicólogo Antonio Ortuño

niños jugando

Afrontamos hoy la segunda entrega de la entrevista que Bebés y más ha realizado al psicólogo Antonio Ortuño, autor del libro “Familias Inteligentes”, en la que vamos a hablar sobre el diagnóstico (y el sobrediagnóstico) del TDAH y también sobre como un trabajo educativo enla familia puede ayudarles mucho haciendo que el tratamiento psiquiátrico farmacológico no sea preciso.

¿Qué alternativas fiables existen a la medicación y que podría aconsejarse a las familias antes de que recurran a ella?

En todos los estudios e investigaciones, la alternativa más fiable siempre es trabajar con los padres, entrenarles en habilidades para que ejerzan bien su función educativa.

Personalmente les digo que están experimentando un problema de relación con su hijo, y que su hijo no está padeciendo un trastorno. Así recuperan el control de la situación, y salen del estado de indefensión que les convierten en “víctimas de esta enfermedad”.

¿Cómo se lo haces entender?

Yo les planteo que según la sintomatología del TDHA, todos los niños del planeta al nacer serían hiperactivos, ya que no tienen la capacidad de:

·         pensar antes de actuar, es decir, son impulsivos.

·         controlar sus conductas, es decir, tienen inquietud motora.

·         mantener la atención suficiente sobre un objeto o estímulo, es decir, déficit de atención.

Algo que es normal en los seres humanos se quiere percibir como un trastorno, como una enfermedad. Se tiende a patologizar la vida.

¿De que manera loa padres pueden ayudar a sus hijos?

Depende cuáles sean las pautas educativas, enseñamos o no a nuestros hijos a potenciar sus habilidades para controlar su inquietud motora, su impulsividad y su déficit de atención.

Los padres, entiendo, podemos ayudar mucho educando con un entorno seguro y claro y ofreciendo a los niños sus propias herramientas de decisión y autorregulación, poco a poco. ¿Estoy en lo cierto?

En contextos educativos donde prima la impredecibilidad, la incoherencia, el descrédito, la desconfianza, la falta de respeto, disfrazado de regañinas, castigos, amenazas, broncas, sermones, excesivo control… me parece éticamente reprobable que se señale al niño como que tiene un “problema de hiperactividad”, y más aún si se le medica.

Ese problema de hiperactividad a lo mejor es la mejor respuesta adaptativa que puede dar un chaval en su contexto familiar.

¿Se puede ayudar a los padres para que ellos ayuden a sus hijos?

Es fundamental ayudar a los padres a detectar lo que no funciona, y motivar al cambio y al aprendizaje de buenas prácticas educativas (mi técnica del semáforo inteligente está funcionando efientemente).

Con una educación basada en un control respetuoso y un amor incondicional tenemos la mejor prevención de cualquier problema psicológico. Y si se hace bien, sobran los fármacos.

¿La escuela es un ambiente ideal para niños con TDHA o características más “movidas”?

Ideal, ideal, quizá no lo es para ningún niño. Si un niño realiza comportamientos desajustados en la escuela, hay que enfocar siempre el problema a lo que está pasando en casa.

Cualquier problema psicológico infantil debe trabajarse primero en casa con los padres. Las habilidades que aprenden nuestros hijos en casa, tarde o temprano, las generalizan a otros contextos como el educativo. Por eso, poco puede hacer la escuela si los padres no ejercen bien sus funciones.

¿Qué debería cambiar en la escuela para estos niños comprendiendo que, además, no todos los niño son igual de activos?

Pues generar un contexto donde se ejerza: un control respetuoso, equilibrando los espacios libres de normas con límites razonables y razonados, una atención centrada no sólo en el plano académico, sino al plano emocional de los niños y niñas.

Los niños deben sentirse entendidos y aceptados como son.

Le agradecemos al psicólogo Antonio Ortuño la entrevista que ha concedido a Bebés y más y esperamos que sirva para ayudar a las familias a comprender mejor a sus hijos y quizá, buscar alternativas en el diagnóstico de TDAH e intentar otras terapias antes de la farmacológica.

 

 

Fuente: http://www.bebesymas.com/educacion-infantil/todos-los-ninos-del-pla...

Visitas: 3

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de PSICOPRESENTE -Red de Psicología Evolutiva y Desarrollo Personal para añadir comentarios!

Participar en PSICOPRESENTE -Red de Psicología Evolutiva y Desarrollo Personal

Sobre

KARMEN creó esta red social en Ning.

ESTA RED ES GRATUITA

CUALQUIER APORTACIÓN SERÁ AGRADECIDA PARA MANTENER ESTA WEB.

SI QUIERES COLABORAR CON PSICOPRESENTE , O SIENTES QUE ESTA WEB  APORTÓ ALGO A TU VIDA ,SE ACEPTAN DONACIONES.

CUALQUIER IMPORTE ES BIENVENIDO. LA DECISIÓN ES TUYA.

SI DESEAS COLABORAR,

PULSA AQUI

MUCHAS GRACIAS.

GRUPO WHATSAPP DE 

    PSICOPRESENTE

https://chat.whatsapp.com/Gdo59YwVXT23zt1e7RdFcT

Herramienta de traducción gratuita de páginas web
by free-website-translation.com

------

  OS INVITO A MI BLOG 

 DE CRECIMIENTO        PERSONAL Y GENTE                    CON               

      POSITIVIDAD

     PSYCO - EMOCIÓN

   CON NUEVOS TEMAS

         SUSCRIBETE 

                 

 ATRÉVETE A SER TÚ MISMO Y SER FELIZ .¿QUÉ TE LO IMPIDE?

LA MAYOR AVENTURA QUE EXISTE EN LA VIDA ES LA DE SER NOSOTROS MISMOS.

SI QUIERES PROFUNDIZAR EN TU AUTOCONOCIMIENTO UN POCO MÁS SUSCRIBETE A ESTA RED  PULSANDO AQUÍ PARA RECIBIR NUESTROS BOLETINES

PULSANDO AQUÍ

SI TE GUSTA ESTA RED INVITA A TUS AMIGOS PULSANDO AQUÍ.

CHAT PULSANDO AQUÍ

SIGUEMOS EN FACEBOOK.

NUESTRO CANAL EN YOUTUBE - SUSCRIBETE

contador de visitas
Contador de visitas


contador de visitas para mi web

Última actividad

KARMEN ha actualizado un evento
Versión reducida

GRUPO WHATSAPP DE PSICOPRESENTE en https://chat.whatsapp.com/Gdo59YwVXT23zt1e7RdFcT

febrero 2, 2025 hasta agosto 31, 2025
Queridos amigos me complace anunciaros que con el propósito de fortalecer nuestra conexión y facilitar una comunicación más fluida entre todos nosotros acabo de abrir un grupo de WhatsApp, con la idea de poder conocernos mejor y compartir ideas , inquietudes y temas de desarrollo personal.Yo dos veces al mes iré entregando perlas , como yo las llamo , sobre desarrollo…Ver más
Hace 9 horas
Paulino Iñigo y Paloma son ahora amigos
22 Dic 2024
Paulino Iñigo ha publicado una discusión

¡ Tu crees que no eres un Clon ?!…

Pero la Tierra es como un Huevo/Ovulo global autofecundado solo por sí misma…Debido a lo cual, sus millones de personas no están sino prefecundadas o en fase de Clon!¡¡¡POR ESO, DIOS, NO EVITA LAS GUERRAS!!!NI QUE SE MANTEN LOS CLONES ENTRE SI;como lo hacen los tiburones en la tripa de su madre!!!…Pero tenemos la posibilidad de superar la ¡FASE CLON!.1)-Ya que…Ver más
22 Dic 2024
KARMEN ha publicado una discusión

Un abrazo en esta Navidad y Año Nuevo

Un abrazo en esta Navidad y Año Nuevo.En estas fechas debemos recordar que la magia de la Navidad no está en los regalos, sino en los abrazos sinceros, las risas compartidas y los momentos que guardamos en el corazón. Mientras las luces brillan y las mesas se llenan, recordemos a quienes no tienen nada, excepto su esperanza. Esa esperanza que, a pesar de todo, les da…Ver más
22 Dic 2024

© 2025   Creado por KARMEN.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio