Consideraciones del 13 Baktún SEGUN UN DIARIO FAMOSO EN MI PAÍS PRENSA LIBRE, COMO PERIODISTA SE LOS COMENTO.

Consideraciones del 13 Baktún

Hoy será celebrada en Guatemala y en los países donde se asentó la misteriosa y aún no totalmente comprendida y descubierta cultura maya, al terminar el ciclo denominado 13 Baktún, con lo cual queda comprobado una vez más su casi increíble avance, porque se trata de una cuenta que se inicia el 13 de agosto del 3114 antes de Cristo, y comienza la nueva “cuenta larga”, que terminará dentro de cinco mil 200 años, es decir en el año 7212 de la era cristiana.

EDITORIAL

21 de Diciembre de 2012 a las 03:03h

La magnitud del acontecimiento debe trascender lo puramente religioso, para agregar los aspectos matemáticos y astronómicos. Los valores de la cosmovisión maya tienen hoy en día una actualidad sorprendente para cualquiera que comience a conocerlos, como consecuencia de que se puede hablar de un paralelismo entre la actual situación del deterioro de la naturaleza a causa de su explotación desmedida, lo que ha sido señalado como una de las causas del inexplicable abandono de las grandes ciudades en las inhóspitas selvas donde se asentaron.

Como todo acontecimiento de tal magnitud, su importancia se multiplica porque puede y debe ser analizada desde una pléyade de puntos de vista. Un ejemplo lo constituye la admiración que emana al comprobarse que el calendario maya, hecho con la simple observación del ojo humano, haya logrado un calendario cuya exactitud es mayor a la del gregoriano, y que para quitarle ese primer puesto fueron necesarios los instrumentos tecnológicos del ser humano del siglo XX.

La celebración de este magnífico acontecimiento debió haber sido abierta a todas las manifestaciones de la cultura actual de Guatemala, sobre todo a las de los jóvenes. La cultura maya es una de las grandes de la humanidad; rivaliza y en algunos casos supera a la egipcia, la china, la sumeria y la india. Es por ello motivo de orgullo para los guatemaltecos, gentilicio que debe incluir a todo aquel que nació en esta parte del mundo, donde se encuentran las más importantes manifestaciones de la cultura existente en la totalidad del continente americano antes de la llegada de los conquistadores, hace ya medio milenio.

El fin del 13 Baktún y el comienzo del siguiente puede tener, y ojalá tenga, la consecuencia de despertar no solo el interés en esa parte tan importante de la cultura del país, sino la admiración y el orgullo. Estas consideraciones deben ser realizadas sin la opacidad otorgada por los criterios politiqueros, políticos e ideológicos, cuya característica principal es la posibilidad de cambiar y de ser sujetos a los intereses, muchas veces oscuros, de determinadas personas.

Esta fecha debe ser motivo de alegría y sobre todo de satisfacción para los actuales pobladores de lo que se llama Guatemala, dentro del contexto internacional actual. Por fortuna, terminaron las irresponsables interpretaciones de un fin del mundo que solo cabía en la mente de personas deseosas de obtener notoriedad. Quedan por derribar las interpretaciones ideológicas que no pueden derivar de lo que hayan pensado los mayas hace milenios.

La magnitud del acontecimiento debe trascender lo puramente religioso, para agregar los aspectos matemáticos y astronómicos. Los valores de la cosmovisión maya tienen hoy en día una actualidad sorprendente para cualquiera que comience a conocerlos, como consecuencia de que se puede hablar de un paralelismo entre la actual situación del deterioro de la naturaleza a causa de su explotación desmedida, lo que ha sido señalado como una de las causas del inexplicable abandono de las grandes ciudades en las inhóspitas selvas donde se asentaron.

Como todo acontecimiento de tal magnitud, su importancia se multiplica porque puede y debe ser analizada desde una pléyade de puntos de vista. Un ejemplo lo constituye la admiración que emana al comprobarse que el calendario maya, hecho con la simple observación del ojo humano, haya logrado un calendario cuya exactitud es mayor a la del gregoriano, y que para quitarle ese primer puesto fueron necesarios los instrumentos tecnológicos del ser humano del siglo XX.

La celebración de este magnífico acontecimiento debió haber sido abierta a todas las manifestaciones de la cultura actual de Guatemala, sobre todo a las de los jóvenes. La cultura maya es una de las grandes de la humanidad; rivaliza y en algunos casos supera a la egipcia, la china, la sumeria y la india. Es por ello motivo de orgullo para los guatemaltecos, gentilicio que debe incluir a todo aquel que nació en esta parte del mundo, donde se encuentran las más importantes manifestaciones de la cultura existente en la totalidad del continente americano antes de la llegada de los conquistadores, hace ya medio milenio.

El fin del 13 Baktún y el comienzo del siguiente puede tener, y ojalá tenga, la consecuencia de despertar no solo el interés en esa parte tan importante de la cultura del país, sino la admiración y el orgullo. Estas consideraciones deben ser realizadas sin la opacidad otorgada por los criterios politiqueros, políticos e ideológicos, cuya característica principal es la posibilidad de cambiar y de ser sujetos a los intereses, muchas veces oscuros, de determinadas personas.

Esta fecha debe ser motivo de alegría y sobre todo de satisfacción para los actuales pobladores de lo que se llama Guatemala, dentro del contexto internacional actual. Por fortuna, terminaron las irresponsables interpretaciones de un fin del mundo que solo cabía en la mente de personas deseosas de obtener notoriedad. Quedan por derribar las interpretaciones ideológicas que no pueden derivar de lo que hayan pensado los mayas hace milenios.

Visitas: 2

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de PSICOPRESENTE -Red de Psicología Evolutiva y Desarrollo Personal para añadir comentarios!

Participar en PSICOPRESENTE -Red de Psicología Evolutiva y Desarrollo Personal

Sobre

KARMEN creó esta red social en Ning.

ESTA RED ES GRATUITA

CUALQUIER APORTACIÓN SERÁ AGRADECIDA PARA MANTENER ESTA WEB.

SI QUIERES COLABORAR CON PSICOPRESENTE , O SIENTES QUE ESTA WEB  APORTÓ ALGO A TU VIDA ,SE ACEPTAN DONACIONES.

CUALQUIER IMPORTE ES BIENVENIDO. LA DECISIÓN ES TUYA.

SI DESEAS COLABORAR,

PULSA AQUI

MUCHAS GRACIAS.

GRUPO WHATSAPP DE 

    PSICOPRESENTE

https://chat.whatsapp.com/Gdo59YwVXT23zt1e7RdFcT

Herramienta de traducción gratuita de páginas web
by free-website-translation.com

------

  OS INVITO A MI BLOG 

 DE CRECIMIENTO        PERSONAL Y GENTE                    CON               

      POSITIVIDAD

     PSYCO - EMOCIÓN

   CON NUEVOS TEMAS

         SUSCRIBETE 

                 

 ATRÉVETE A SER TÚ MISMO Y SER FELIZ .¿QUÉ TE LO IMPIDE?

LA MAYOR AVENTURA QUE EXISTE EN LA VIDA ES LA DE SER NOSOTROS MISMOS.

SI QUIERES PROFUNDIZAR EN TU AUTOCONOCIMIENTO UN POCO MÁS SUSCRIBETE A ESTA RED  PULSANDO AQUÍ PARA RECIBIR NUESTROS BOLETINES

PULSANDO AQUÍ

SI TE GUSTA ESTA RED INVITA A TUS AMIGOS PULSANDO AQUÍ.

CHAT PULSANDO AQUÍ

SIGUEMOS EN FACEBOOK.

NUESTRO CANAL EN YOUTUBE - SUSCRIBETE

contador de visitas
Contador de visitas


contador de visitas para mi web

Última actividad

KARMEN ha actualizado un evento
Versión reducida

GRUPO WHATSAPP DE PSICOPRESENTE en https://chat.whatsapp.com/Gdo59YwVXT23zt1e7RdFcT

febrero 2, 2025 hasta agosto 31, 2025
Queridos amigos me complace anunciaros que con el propósito de fortalecer nuestra conexión y facilitar una comunicación más fluida entre todos nosotros acabo de abrir un grupo de WhatsApp, con la idea de poder conocernos mejor y compartir ideas , inquietudes y temas de desarrollo personal.Yo dos veces al mes iré entregando perlas , como yo las llamo , sobre desarrollo…Ver más
Hace 9 horas
Paulino Iñigo y Paloma son ahora amigos
22 Dic 2024
Paulino Iñigo ha publicado una discusión

¡ Tu crees que no eres un Clon ?!…

Pero la Tierra es como un Huevo/Ovulo global autofecundado solo por sí misma…Debido a lo cual, sus millones de personas no están sino prefecundadas o en fase de Clon!¡¡¡POR ESO, DIOS, NO EVITA LAS GUERRAS!!!NI QUE SE MANTEN LOS CLONES ENTRE SI;como lo hacen los tiburones en la tripa de su madre!!!…Pero tenemos la posibilidad de superar la ¡FASE CLON!.1)-Ya que…Ver más
22 Dic 2024
KARMEN ha publicado una discusión

Un abrazo en esta Navidad y Año Nuevo

Un abrazo en esta Navidad y Año Nuevo.En estas fechas debemos recordar que la magia de la Navidad no está en los regalos, sino en los abrazos sinceros, las risas compartidas y los momentos que guardamos en el corazón. Mientras las luces brillan y las mesas se llenan, recordemos a quienes no tienen nada, excepto su esperanza. Esa esperanza que, a pesar de todo, les da…Ver más
22 Dic 2024

© 2025   Creado por KARMEN.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio