La mayor aventura que existe en la vida es la de ser nosotros mismos
Cambia el pensamiento y modifica tus genes… |
||||
http://cambiaelmundodespiertate.wordpress.com/2010/07/15/tu-puedes-...SI CAMBIAMOS NUESTRO PENSAMIENTO MODIFICAMOS NUESTROS GENES
LA CUÁNTICA DE LAS EMOCIONES EL HIPOTÁLAMO Dentro de nuestro cerebro, en la parte media superior, se encuentra situado el hipotálamo. Es una especie de fábrica en la que se reunen distintas sustancias químicas, que se relacionan con nuestras emociones y pensamientos. Estas sustancias químicas son los péptidos (cadenas de aminoácidos). Nuestro cuerpo es, practicamente, todo carbono y fabrica unos 20 aminoácidos para tener la fórmula de su estructura física. El cuerpo es una máquina que produce proteínas. En el hipotálamo seleccionamos una pequeña cadena de proteínas, llamadas péptidos, y las ensamblamos en determinados neuropétidos (o neurohormonas) que se corresponden con los estados emocionales que experimentamos diariamente. Así pues, tenemos sustancias químicas para el enfado, sustancias para la tristeza, sustancias para sentirese víctima y para la lujuria… Existe una sustancia química para cada estado emocional que experimentamos. En el momento en que experimentamos un estado emocional en el cuerpo o en el cerebro, el hipotálamo ensambla el péptido correspondiente y lo suelta al flujo sanguíneo a través de la pituitaria (hipófisis). A través de la sangre llega hasta distintos centros o lugares de nuestro cuerpo.
LA CÉLULA TIENE CONCIENCIA Un receptor, al que se le ha anexionado un péptido, éste transforma la célula, desencadena un torrente de reacciones químicas. Muchas de estas reacciones acaban modificando el propio núcleo de la célula. Todas las células están vivas y tienen conciencia (si definimos conciencia como el punto de vista de un observador) La célula sabe siempre sónde está, sabe que proteínas fabrica, sabe si va a dividir su núcleo y sabe si va a dejar de dividirse. La célula es la unidad con conciencia más pequeña del cuerpo. LAS CÉLULAS SON UN POCO YONKIS
Si piensas en cómo estar deprimido, en cómo estar confundido, en cómo sufrir, en cómo ser feliz… el cuerpo le dirá a tu cerebro que sus necesidades químicas no están cubiertas. Entonces, el cerebro se activará y buscará imágenes del pasado; y las mandará al lóbulo frontal para que las visualices y las sientas. LA ADICCIÓN Es algo que no puedes parar: Nosotros mismos nos creamos situaciones que cumplen los antojos bioquímicos de las células de nuestro cuerpo. LA MENTE CREA NUESTRO CUERPO La red neuronal del cerebro da las órdenes a las células, y estás órdenes están basadas en la experiencia e información que tenemos registradas en nuestra memoria cerebral. Para relacionarnos ponemos en marcha la química de nuestro cerebro. Para cambiar la química tenemos que modificar nuestra red neuronal, cambiar nuestra propia identidad, cambiar nuestra actitud y la manera con la que interactuamos con el entorno.
CAMBIANDO EL PENSAMIENTO MODIFICAMOS NUESTROS GENES Si nos mantenemos firmes con una emoción, actitud o tipo de pensamiento, durante largo tiempo, lo que estamos haciendo es reforzar los receptores de esas células hacia la recepción de un tipo de química. Esto provocará que, cuando se divida la célula, la nueva tendrá más receptores químicos del tipo de emoción a la que estamos anclados. O sea, receptores especializados en los neuropéptidos que están recibiendo constantemente. Y tendrán menos receptores para las vitaminas, minerales, nutrientes, intercambio de fluidos y la eliminación de desechos y toxinas. Todo envejecimiento es el resultado de una producción de proteínas incorrecta ¿Podemos parar nuestra forma destructiva de pensar para generar un óptimo funcionamiento en nuestro cuerpo? Si no cambiamos emocionalmente, por mucho que comamos sano, nos echemos cremas, durmamos muchas horas… no conseguiremos parar el envejecimiento celular, ni su malfuncionamiento. MUTACIÓN SOMÁTICA
Como apuntaban en el documental ¿Y tú qué sabes?, si uno es capaz de modificar su pensamiento emocional, las neuronas cerebrales establecen nuevas sinapsis y envían órdenes precisas a las células de nuestro organismo para modificar y mutar su nucleo celular. El documental podéis verlo aquí:
MUTACIONES Existe división, en la actualidad, en la comunidad científica entre los que afirman que un cambio emocional provoca mutaciones heredables y los que lo niegan. Aunque algunos científicos son reticentes a aceptar que las mutaciones somáticas se hereden en los progenie, está demostrado que existen casos en que se han producido. Científicos como Fred Sanger, Walter Gilbert, y Allan Maxam -que secuenciaron el genoma humano- afirman que, en base a las pruebas obtenidas, existen muchas más posibilidades en modificaciones genéticas que lo que se sospechaba hasta este momento, incluidas mutaciones somáticas, que se pensaba que no eran heredables.
LA MÚSICA, EL SONIDO Y LAS PALABRAS INFLUENCIAN EL ADN
Además, existe evidencia para un nuevo tipo de medicina en la cual el ADN puede ser influenciado y reprogramado por las palabras y frecuencias sin sacar y reemplazar los genes individuales. Solamente el 10% de nuestro ADN está siendo usado para producir proteínas. Es esta sub-clasificación del ADN la que es de interés para los investigadores occidentales y está siendo examinada y categorizada. El otro 90% es considerado ‘ADN basura’. Los investigadores rusos, de todas maneras, convencidos que la naturaleza no era silenciosa, reunieron a genetistas, y lingüistas en una empresa para explorar esos 90% de ‘ADN basura’. Sus resultados, hallazgos y conclusiones son simplemente revolucionarios.
No solo existen mutaciones por sustituciones AGTC -adenina(A), guanina(G), citosina(C) y timina(T)- existen otras posibilidades de mutación genética: Mutaciones de corrimiento estructural y Mutaciones Splicing (Más abajo tenéis la información en detalle) TIPOS DE MUTACIONES: Somáticas
Morfológicas De ganancia de función SOMÁTICAS Si la mutación es dominante se expresará en el fenotipo de aquellos organismos diploides. Si es recesiva no se expresará ya que quedará enmascarada por el alelo salvaje (dominante), una segunda mutación puede crear una mutación homocigota recesiva, pero es un evento raro.
¿Son heredables?: por definición no se heredan, ya que las células somáticas son aquellas que no origina progenie. Sin embargo hay casos demostrados de mutación somática. Debemos recordar que porciones de bacterias y de plantas (con mutaciones somáticas) pueden originar nuevos individuos con su eventual línea germinal. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK21894/figure/A2558/ TENEMOS GENES DE BACTERIAS Y VIRUS
Hasta ahora se han encontrado 223 genes humanos que son genes bacterianos http://bvs.isciii.es/bib-gen/Actividades/curso_virtual/Introduccion... Virus, demostrados, que poducen mutaciones genéticas: NUESTROS GENES PUEDEN SER MUTADOS POR LO INIMAGINABLE Lo que quiero decir es que si virus, bacterias, radiaciones, alimentos, energías… son capaces de alterar nuestro ADN, no es descabellado deducir que nuestro pensamiento y emociones puedan hacerlo. Y sobre todo cuando está demostrado científicamente que a cada emoción le corresponde un neuropéptido y estos se instalan en las células realizando mutaciones somáticas que, en algunos casos son heredables por nuestros hijos. INTERACCIONES CON EL ADN http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen3/ciencia... Los productos reactivos generados a través del metabolismo interactúan con el ácido desoxirribonucleico, produciéndose mutaciones beneficiosas y, también, lesiones premutagénicas, o aductos, que en muchos casos se fijan y producen mutaciones puntuales en el ADN, tales como sustituciones de bases, transiciones y transversiones, o bien mutaciones de corrimiento de marco de lectura. LAS BACTERIAS MODIFICAN NUESTRO ADN
Los mecanismos de reparación pueden funcionar antes o después de la replicación del ADN. Su eficiencia varía, ya que pueden reparar eficientemente, es decir, sin errores, situación que se presenta cuando la exposición a agentes genotóxicos es baja; o bien reparar de manera ineficiente, promoviendo errores en el ADN, lo que depende de la saturación del primer mecanismo y que generalmente ocurre cuando hay exposiciones altas. Sin embargo, ambos mecanismos se ven afectados por numerosas variables además de la exposición. Dependen también de la estructura química del mutágeno, del tipo de aducto formado y de la cantidad de daño inducido. BASES MOLECULARES DE LAS MUTACIONES Mutación por sustitución de bases: 1. Mutaciones transicionales o simplemente transiciones, cuando un par de bases es sustituido por su alternativa del mismo tipo. Las dos bases púricas son adenina (A) y guanina (G), y las dos pirimídicas son citosina (C) y timina (T). La sustitución de un par AT, por ejemplo, por un par GC, sería una transición.
Mutaciones en los sitios de corte y empalme (Splicing) LA CUÁNTICA NOS ABRE LA MENTE A INFINITAS POSIBILIDADES NASSIM HARAMEIN CONFERENCIA SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL COSMOS, LOS FRACTALES Y LA FÍSICA DE LA VIDA Parte 1: http://vimeo.com/14873738 SUS DVD’S TRADUCIDOS AL ESPAÑOL:
Cuando Nassim tenía 9 años empezó a desarrollar la base para una teoría unificada hiperdimensional de la materia y la energía, que con el tiempo llamó la Teoría del Universo Holofractográfico Nassim ha pasado la mayoría de su vida investigando la geometría fundamental del hiperespacio, estudiando en una variedad de campos, desde física teórica, cosmología, mecánica cuántica, biología, química, antropología y civilizaciones antiguas. Combinando este conocimiento con la observación continua del comportamiento de la naturaleza, ha descubierto una colección geométrica específica que está en el centro de la creación, y es el fundamento de su Teoría Unificada de Campos. Esta teoría unificada, que se conoce como Haramein-Rauscher metric, aporta nuevas soluciones a las ecuaciones de Campo de Einstein que incorporan los efectos de torsión y el de Coriolis. Representa los fundamentos de lo que podría ser el cambio a nuestros conceptos actuales de física y de la conciencia. La teoría está actualmente siendo revisada en las comunidades científicas a través de la sumisión de artículos y presentaciones en conferencias internacionales de física. |
Bienvenido a
PSICOPRESENTE -Red de Psicología Evolutiva y Desarrollo Personal
CUALQUIER APORTACIÓN SERÁ AGRADECIDA PARA MANTENER ESTA WEB.
SI QUIERES COLABORAR CON PSICOPRESENTE , O SIENTES QUE ESTA WEB APORTÓ ALGO A TU VIDA ,SE ACEPTAN DONACIONES.
CUALQUIER IMPORTE ES BIENVENIDO. LA DECISIÓN ES TUYA.
MUCHAS GRACIAS.
GRUPO WHATSAPP DE
PSICOPRESENTE
by free-website-translation.com
------
DE CRECIMIENTO PERSONAL Y GENTE CON
POSITIVIDAD
CON NUEVOS TEMAS
SUSCRIBETE
ATRÉVETE A SER TÚ MISMO Y SER FELIZ .¿QUÉ TE LO IMPIDE?
LA MAYOR AVENTURA QUE EXISTE EN LA VIDA ES LA DE SER NOSOTROS MISMOS.
SI QUIERES PROFUNDIZAR EN TU AUTOCONOCIMIENTO UN POCO MÁS SUSCRIBETE A ESTA RED PULSANDO AQUÍ PARA RECIBIR NUESTROS BOLETINES
SI TE GUSTA ESTA RED INVITA A TUS AMIGOS PULSANDO AQUÍ.
NUESTRO CANAL EN YOUTUBE - SUSCRIBETE
© 2025 Creado por KARMEN.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de PSICOPRESENTE -Red de Psicología Evolutiva y Desarrollo Personal para añadir comentarios!
Participar en PSICOPRESENTE -Red de Psicología Evolutiva y Desarrollo Personal