Observémosnos a nosotros mismos y a nuestro entorno...Se dice que no tenemos recuerdos de otras vidas...que todo se olvida...creo que hay mucho que queda latente y nos afecta en nuestras vidas actuales...está presente en nuestras emociones...atracciones y aversiones... gustos... habilidades... miedos... quizás solo hay que estar atentos para poder percibirlo...
Muchas veces pensamos en las posibles vidas pasadas como en un 'volver atrás'...que quizás no tendría sentido...Si hemos vivido antes, nos preguntamos de que nos serviría recordar que fuimos o que hicimos en otras vidas...
Para mi, creo que lo importante es el Hoy...Me interesa el tema de las vidas pasadas para ver como nos pueden estar afectando en la actualidad, que nos hemos 'traído' de esas posibles existencias...qué emociones que hoy sentimos pueden estar asociadas y tener su origen en existencias previas...
La mayoría de las veces percibimos las emociones (miedo, fobias, gustos, trabas emocionales, afectos) en nuestro inconciente...no 'recordamos' un hecho, un nombre, un suceso...pero sí 'sentimos' las emociones asociadas a estos hechos que han quedado grabadas en nuestra alma...
Los invito a explorarnos, a observar en cada uno de nosotros cuales pueden ser estas memorias, habilidades, emociones...que puedan estar latentes en nuestro ser, y que al hacerlas concientes nos ayuden a comprendernos mejor...
Como podemos identificar estas memorias en nosotros mismos (y en los que nos rodean)?
Veamos en donde se pueden manifestar estas memorias (a veces vamos a tener que recordar nuestra propia infancia!)...Es en los niños donde están más frescas las memorias, se encuentran más en la superficie de la conciencia...luego al ir creciendo, tomando contacto, distrayéndonos...vamos olvidando, al igual que uno olvida los sueños de la noche anterior cuando entra en contacto con la actividad diaria)...A veces, algo nos recuerda este 'sueño'...un objeto, una situación, 'dispara' la memoria...o las emociones que vivimos en el sueño...pasa lo mismo con las memorias de vidas pasadas...creemos haber olvidado todo...pero hay 'disparadores' que nos conectan intimamente con nuestra historia...
Por ejemplo:
* Contemplar un paisaje o un lugar determinado (entrar a una casa, a un lugar, a un país, que no conocíamos, y saber como era, sentir que es nuestro hogar, o por el contrario sentir miedo en ese lugar)

* Vivir una escena o situación física de stress o peligro real o subjetivo. En estos casos lo que podemos observar más son las reacciones emocionales que tenemos, que no tienen una explicación en esta vida, en general son situaciones que nos generan una emoción que no está acorde al hecho en sí (por ej. quedarnos encerrados en un ascensor y entrar en pánico, o estar al borde de un precipicio y sentir una gran angustia, encontrarse cerca de un incendio -fuego- y sentir hasta dolor físico, o en el agua - por ej. evitar directamente estar en contacto con el agua, en una bañadera, en el mar-)


*Situaciones agradables (o desagradables)...
Sonidos: Por ej. escuchar otro idioma, o el chirrido de una puerta, campanas, tambores, canto de pájaros, llanto de un niño, una canción de cuna, ruido de un tren...
Olores y sabores: Por ej. el perfume de una flor, Incienso, vainilla, jabón, pasto mojado, olor a quemado, el olor de un lugar, como un puerto, un mercado...O el sabor del arroz integral, la carne, o la primera vez que probamos una comida... (tanto el que nos guste o disguste sobremanera alguno de ellos puede ser un indicativo...por ejemplo si rechazamos cierta comida, o si nos emociona un determinado aroma)
Contacto con animales: Distintas aversiones y atracciones por cada animal... fobia o amor a las aves, los perros, caballos, peces, abejas, arañas, víboras, gatos, insectos, sapos, ovejas, piel y pelo de estos animales, sus olores, la sensación de tocarlos...
*Fotografias (No es inusual que determinada persona, objeto o lugar que vemos en una foto, en un libro, en la tv, nos despierten emociones que no logramos identificar de donde provienen)

*Imágenes u objetos de otras culturas, o de otra época (por ej. un determinado sombrero, vestido, instrumento musical, utensillo de cocina, etc) Cuando las personas tienen cierta afinidad y gusto por alguna cultura de la que no forman parte, puede significar que hayan estado insertos en ésta durante el transcurso de una vida pasada.

*Hechos: Por ej en un niño una separación momentánea de sus padres (el 1er dia de clases, una salida de campamento, perderse ) puede traer de vuelta la ansiedad de la separación de un trauma original (cuando quizas la separación fue permanente)...
O una pelea, situaciones que nos sintamos agredidos, o injustamente tratados...

* En los juegos que jugábamos de niños es común poder identificar ciertas repeticiones de escenas, de caracteres que representábamos...
Según C. Bowman: "Cualquier actividad repetitiva u obsesiva durante el juego, puede ser una forma de volver a actuar las escenas de una vida anterior, en el intento inconciente de entrar en contacto con las emociones y las situaciones que no hemos logrado resolver..."

Es curioso prestar atención a los nombres que les ponemos a nuestras muñecas, soldaditos o mascotas...
*Marcas de nacimiento: Se han encontrado grandes coincidencias entre las marcas de nacimiento que presenta una persona, con las emociones y memorias asociadas a estas marcas. (por ejemplo sentir terror ante la visión de un arma, un cuchillo, sangre derramada, una escopeta, una soga...y asociarlo instintivamente con alguna marca de nacimiento que tengamos)

Otras áreas donde podemos encontrar signos son las siguientes:
*Sueños o pesadillas: Usualmente recurrentes, vívidos y coherentes, algunos se repiten, empiezan y terminan en el mismo punto de la historia, como un video que rebobinamos una y otra vez contemplando el mismo segmento repetidas veces...
Soñarse a sí mismo en otro cuerpo...(en otra edad, u en otro sexo)
Soñar que hablamos en otro idioma...

Xenoglosia: Niños o adultos hablando dormidos (o despiertos), en un idioma que desconocemos.
Habilidades: Saber hacer algo o aprenderlo muy fácil, casi como si lo estuviéramos recordando...
Me encantaría saber que piensan...si han tenido alguna de estas experiencias, de sentir 'demasiado' o recordar 'flashes' ante alguna de estas situaciones u otras que les hayan sucedido a ustedes... Un abrazo, Abelia